Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Método científico y experimental

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: México D.F. (México): Trillas, 2009Descripción: 338 páginas 13 x 23 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786071701930
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.42 RIVm
Contenidos:
Ciencia y sociedad.-- La ciencia: creación del hombre.-- Concepto de ciencia.-- Concepto de técnica.-- Relación entre ciencia y técnica.-- Método científico.-- Cómo surge el método científico.-- ¿Qué es el método científico?.-- Clasificación de los conocimientos científicos.-- Principios y postulados del método científico.-- Reglas del método científico.-- Análisis de algunos métodos científicos.-- Concepto útiles.-- Método experimental.-- Análisis de las reglas del método experimental.-- Ejemplo de aplicación del método experimental.-- Incertidumbres y mediciones.-- Incertidumbre experimental.-- Valor promedio o media aritmética.-- Error absoluto, error relativo y porcentaje de error o precisión de una medición.-- Cifras significativas.-- Propagación de errores.-- Redondeo de una cantidad.-- La ciencia y la agricultura.-- Germinación de semillas.-- Fotosíntesis.-- Consumo de agua de una planta.-- Cromatografía de la clorofila.-- Crecimiento bajo luces de colores.-- Efecto del detergente en las plantas.-- La ciencia y el medio ambiente.-- Cantidad de oxígeno en el aire.-- Cantidad de gas disuelto en el agua.-- Determinación de la constante solar.-- La ciencia y el hombre.-- Contenido de oxígeno en el aire que espiramos.-- Descomposición del almidón por las enzimas de la saliva.-- Determinación del grupo sanguíneo.-- Concentración de plomo soluble en recipientes de barro.-- La ciencia y la física.-- ¿Cuántos metros necesita un automóvil para frenar?.-- ¿Cómo se emplea la potencia de un motor de automóvil?.-- ¿Cómo podemos distinguir el cuarzo amorfo del vidrio?.-- ¿Cómo medir la densidad del aire?.-- Analizar el impacto de un automóvil contra un muro.-- ¿Es posible caer con una aceleración mayor a la gravedad?.-- ¿Cómo saben los exploradores que llegaron al Polo Norte?.-- ¿Hasta dónde llega la influencia del campo magnético de una imán?.-- ¿Podemos dibujar las líneas de fuerza del campo magnético de un imán en el campo magnético terrestre?.-- La ciencia y la biología.-- Plasmólisis y turgencia.-- Mitosis.-- Herencia mendeliana.-- Actividad enzimática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 001.42 RIVm (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0010043

Incluye figuras, tablas, cuadros, ejercicios, repuestas a ejercicios plateados e índice analítico

Ciencia y sociedad.--
La ciencia: creación del hombre.--
Concepto de ciencia.--
Concepto de técnica.--
Relación entre ciencia y técnica.--
Método científico.--
Cómo surge el método científico.--
¿Qué es el método científico?.--
Clasificación de los conocimientos científicos.--
Principios y postulados del método científico.--
Reglas del método científico.--
Análisis de algunos métodos científicos.--
Concepto útiles.--
Método experimental.--
Análisis de las reglas del método experimental.--
Ejemplo de aplicación del método experimental.--
Incertidumbres y mediciones.--
Incertidumbre experimental.--
Valor promedio o media aritmética.--
Error absoluto, error relativo y porcentaje de error o precisión de una medición.--
Cifras significativas.--
Propagación de errores.--
Redondeo de una cantidad.--
La ciencia y la agricultura.--
Germinación de semillas.--
Fotosíntesis.--
Consumo de agua de una planta.--
Cromatografía de la clorofila.--
Crecimiento bajo luces de colores.--
Efecto del detergente en las plantas.--
La ciencia y el medio ambiente.--
Cantidad de oxígeno en el aire.--
Cantidad de gas disuelto en el agua.--
Determinación de la constante solar.--
La ciencia y el hombre.--
Contenido de oxígeno en el aire que espiramos.--
Descomposición del almidón por las enzimas de la saliva.--
Determinación del grupo sanguíneo.--
Concentración de plomo soluble en recipientes de barro.--
La ciencia y la física.--
¿Cuántos metros necesita un automóvil para frenar?.--
¿Cómo se emplea la potencia de un motor de automóvil?.--
¿Cómo podemos distinguir el cuarzo amorfo del vidrio?.--
¿Cómo medir la densidad del aire?.--
Analizar el impacto de un automóvil contra un muro.--
¿Es posible caer con una aceleración mayor a la gravedad?.--
¿Cómo saben los exploradores que llegaron al Polo Norte?.--
¿Hasta dónde llega la influencia del campo magnético de una imán?.--
¿Podemos dibujar las líneas de fuerza del campo magnético de un imán en el campo magnético terrestre?.--
La ciencia y la biología.--
Plasmólisis y turgencia.--
Mitosis.--
Herencia mendeliana.--
Actividad enzimática.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha