Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Introducción a la Economía Ecológica

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona (España): Editorial Reverté S.A., 2008Descripción: 590 páginas 18 x 24.5 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788429126358
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333 CAMi
Contenidos:
Introducción a la economía ecológica.-- ¿Qué es la economía ecológica?.-- Breve historia del medio ambiente en la economía.-- Ciencia y ética.-- Sostenibilidad y desarrollo sostenible.-- La relación entre economía ecología y economía neoclásica.-- Visita guiada.-- Sistemas interdependientes.-- El medio ambiente.-- El planeta tierra.-- Termodinámica.-- Ecosistemas.-- Ciclos de nutrientes.-- Evolución.-- Los seres humanos en el medio ambiente: Un poco de historia.-- La evolución humana.-- La historia de la población humana.-- Cazadores-recolectores.-- La transición a la agricultura.-- La segunda transición.-- Energía y agricultura.-- Alcance de los efectos humanos en la biosfera.-- La economía en el medio ambiente: Un marco conceptual.-- Panorama general.-- Stocks y flujos.-- La economía.-- Extracción de recursos.-- Introducción de residuos.-- Implicaciones de las leyes de la termodinámica.-- Reciclaje.-- Servicios ambientales de esparcimiento.-- Servicios de apoyo vital.-- Interacciones.-- Amenazas a la sostenibilidad.-- Actividad económica.-- Contabilidad económica.-- Cuentas insumo-producto.-- Convenciones sobre las cuentas nacionales.-- El ingreso nacional como medida del desempeño económico.-- Las cuentas nacionales y el medio ambiente.-- El crecimiento económico y el bienestar de la humanidad.-- Los ricos y los pobres.-- ¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres?.-- ¿Qué lleva el crecimiento económico?.-- La deseabilidad del crecimiento económico.-- Indicadores no económicos de bienestar.-- Necesidades y deseos humanos: ¿Qué hace feliz a la gente?.-- Crecimiento económico y medio ambiente.-- La Identidad IPAT.-- Modelos de crecimiento y medio ambiente.-- ¿Límites del crecimiento?.-- ¿El crecimiento es la solución a los problemas ambientales?.-- ¿Desarrollo sostenible?.-- Intercambio y mercados.-- Intercambio y especialización.-- Cómo funcionan los mercados.-- Aplicaciones del análisis de los mercados.-- Concesión y toma de préstamos, ahorro e inversión.-- Límites a los mercados.-- Los mercados y la eficiencia.-- Los fallos del mercado y su corrección.-- Los mercados y la equidad.-- Los mercados y el medio ambiente.-- Los mercados y la sostenibilidad.-- Gobernanza.-- Determinación de objetivos políticos.-- La historia del principio de desarrollo sostenible.-- Implementación del principio.-- La toma de decisiones en condiciones de conocimiento imperfecto.-- El principio de precaución y las normas mínimas de seguridad.-- Ciencia y precaución.-- De los principios políticos a los objetivos políticos.-- Instrumentos de políticas ambiental.-- Elección de instrumentos de políticas ambientales.-- Persuasión moral.-- Instrumentos de planificación o mando y control.-- Creación de derechos de propiedad.-- Tributación.-- Permisos negociables.-- El teorema del coste más bajo.-- Garantías de cumplimiento ambiental.-- Interdependencia de las metas políticas.-- La dimensión internacional.-- Un mundo de estados nación.-- El argumento a favor del comercio internacional.-- Patrones de comercio internacional.-- Comercio internacional y desarrollo sostenible.-- Instituciones que regulan el comercio internacional.-- Normas comerciales para la sostenibilidad.-- Globalización.-- Cambio climático.-- Carácter y magnitud del problema.-- Por qué constituye un problema difícil.-- Objetivos de mitigación e instrumentos.-- ¿Qué se está haciendo para resolver el problema?.-- Pérdida de biodiversidad El problema de la pérdida de biodiversidad.-- Por qué se trata de un problema difícil.-- Política de conservación.-- El convenio sobre la biodiversidad biológica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 333 CAMi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0013828
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 333 CAMi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0013884

Incluye figuras, índice de figuras e índice alfabético

Introducción a la economía ecológica.--
¿Qué es la economía ecológica?.--
Breve historia del medio ambiente en la economía.--
Ciencia y ética.--
Sostenibilidad y desarrollo sostenible.--
La relación entre economía ecología y economía neoclásica.--
Visita guiada.--
Sistemas interdependientes.--
El medio ambiente.--
El planeta tierra.--
Termodinámica.--
Ecosistemas.--
Ciclos de nutrientes.--
Evolución.--
Los seres humanos en el medio ambiente: Un poco de historia.--
La evolución humana.--
La historia de la población humana.--
Cazadores-recolectores.--
La transición a la agricultura.--
La segunda transición.--
Energía y agricultura.--
Alcance de los efectos humanos en la biosfera.--
La economía en el medio ambiente: Un marco conceptual.--
Panorama general.--
Stocks y flujos.--
La economía.--
Extracción de recursos.--
Introducción de residuos.--
Implicaciones de las leyes de la termodinámica.--
Reciclaje.--
Servicios ambientales de esparcimiento.--
Servicios de apoyo vital.--
Interacciones.--
Amenazas a la sostenibilidad.--
Actividad económica.--
Contabilidad económica.--
Cuentas insumo-producto.--
Convenciones sobre las cuentas nacionales.--
El ingreso nacional como medida del desempeño económico.--
Las cuentas nacionales y el medio ambiente.--
El crecimiento económico y el bienestar de la humanidad.--
Los ricos y los pobres.--
¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres?.--
¿Qué lleva el crecimiento económico?.--
La deseabilidad del crecimiento económico.--
Indicadores no económicos de bienestar.--
Necesidades y deseos humanos: ¿Qué hace feliz a la gente?.--
Crecimiento económico y medio ambiente.--
La Identidad IPAT.--
Modelos de crecimiento y medio ambiente.--
¿Límites del crecimiento?.--
¿El crecimiento es la solución a los problemas ambientales?.--
¿Desarrollo sostenible?.--
Intercambio y mercados.--
Intercambio y especialización.--
Cómo funcionan los mercados.--
Aplicaciones del análisis de los mercados.--
Concesión y toma de préstamos, ahorro e inversión.--
Límites a los mercados.--
Los mercados y la eficiencia.--
Los fallos del mercado y su corrección.--
Los mercados y la equidad.--
Los mercados y el medio ambiente.--
Los mercados y la sostenibilidad.--
Gobernanza.--
Determinación de objetivos políticos.--
La historia del principio de desarrollo sostenible.--
Implementación del principio.--
La toma de decisiones en condiciones de conocimiento imperfecto.--
El principio de precaución y las normas mínimas de seguridad.--
Ciencia y precaución.--
De los principios políticos a los objetivos políticos.--
Instrumentos de políticas ambiental.--
Elección de instrumentos de políticas ambientales.--
Persuasión moral.--
Instrumentos de planificación o mando y control.--
Creación de derechos de propiedad.--
Tributación.--
Permisos negociables.--
El teorema del coste más bajo.--
Garantías de cumplimiento ambiental.--
Interdependencia de las metas políticas.--
La dimensión internacional.--
Un mundo de estados nación.--
El argumento a favor del comercio internacional.--
Patrones de comercio internacional.--
Comercio internacional y desarrollo sostenible.--
Instituciones que regulan el comercio internacional.--
Normas comerciales para la sostenibilidad.--
Globalización.--
Cambio climático.--
Carácter y magnitud del problema.--
Por qué constituye un problema difícil.--
Objetivos de mitigación e instrumentos.--
¿Qué se está haciendo para resolver el problema?.--
Pérdida de biodiversidad
El problema de la pérdida de biodiversidad.--
Por qué se trata de un problema difícil.--
Política de conservación.--
El convenio sobre la biodiversidad biológica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha