Introducción a la Economía Ecológica (Registro nro. 17234)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04852nam a22003497a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 4871
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-UPSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240621110644.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788429126358
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UPSE
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 333
Cutter CAMi
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cammon, Mick,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 1612
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Introducción a la Economía Ecológica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona (España):
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Reverté S.A.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 590 páginas
Dimensiones 18 x 24.5 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye figuras, índice de figuras e índice alfabético
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción a la economía ecológica.-- <br/>¿Qué es la economía ecológica?.--<br/>Breve historia del medio ambiente en la economía.--<br/>Ciencia y ética.--<br/>Sostenibilidad y desarrollo sostenible.--<br/>La relación entre economía ecología y economía neoclásica.--<br/>Visita guiada.--<br/>Sistemas interdependientes.--<br/>El medio ambiente.-- <br/>El planeta tierra.--<br/>Termodinámica.--<br/>Ecosistemas.--<br/>Ciclos de nutrientes.--<br/>Evolución.--<br/>Los seres humanos en el medio ambiente: Un poco de historia.-- <br/>La evolución humana.--<br/>La historia de la población humana.--<br/>Cazadores-recolectores.--<br/>La transición a la agricultura.--<br/>La segunda transición.--<br/>Energía y agricultura.--<br/>Alcance de los efectos humanos en la biosfera.--<br/>La economía en el medio ambiente: Un marco conceptual.-- <br/>Panorama general.--<br/>Stocks y flujos.--<br/>La economía.--<br/>Extracción de recursos.--<br/>Introducción de residuos.--<br/>Implicaciones de las leyes de la termodinámica.--<br/>Reciclaje.--<br/>Servicios ambientales de esparcimiento.--<br/>Servicios de apoyo vital.--<br/>Interacciones.--<br/>Amenazas a la sostenibilidad.--<br/>Actividad económica.--<br/>Contabilidad económica.--<br/>Cuentas insumo-producto.--<br/>Convenciones sobre las cuentas nacionales.--<br/>El ingreso nacional como medida del desempeño económico.--<br/>Las cuentas nacionales y el medio ambiente.--<br/>El crecimiento económico y el bienestar de la humanidad.-- <br/>Los ricos y los pobres.--<br/>¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres?.--<br/>¿Qué lleva el crecimiento económico?.--<br/>La deseabilidad del crecimiento económico.--<br/>Indicadores no económicos de bienestar.--<br/>Necesidades y deseos humanos: ¿Qué hace feliz a la gente?.--<br/>Crecimiento económico y medio ambiente.--<br/>La Identidad IPAT.--<br/>Modelos de crecimiento y medio ambiente.--<br/>¿Límites del crecimiento?.--<br/>¿El crecimiento es la solución a los problemas ambientales?.--<br/>¿Desarrollo sostenible?.--<br/>Intercambio y mercados.-- <br/>Intercambio y especialización.--<br/>Cómo funcionan los mercados.--<br/>Aplicaciones del análisis de los mercados.--<br/>Concesión y toma de préstamos, ahorro e inversión.--<br/>Límites a los mercados.-- <br/>Los mercados y la eficiencia.--<br/>Los fallos del mercado y su corrección.--<br/>Los mercados y la equidad.--<br/>Los mercados y el medio ambiente.--<br/>Los mercados y la sostenibilidad.--<br/>Gobernanza.--<br/>Determinación de objetivos políticos.--<br/>La historia del principio de desarrollo sostenible.--<br/>Implementación del principio.--<br/>La toma de decisiones en condiciones de conocimiento imperfecto.--<br/>El principio de precaución y las normas mínimas de seguridad.--<br/>Ciencia y precaución.--<br/>De los principios políticos a los objetivos políticos.--<br/>Instrumentos de políticas ambiental.--<br/>Elección de instrumentos de políticas ambientales.--<br/>Persuasión moral.--<br/>Instrumentos de planificación o mando y control.--<br/>Creación de derechos de propiedad.--<br/>Tributación.--<br/>Permisos negociables.--<br/>El teorema del coste más bajo.--<br/>Garantías de cumplimiento ambiental.--<br/>Interdependencia de las metas políticas.--<br/>La dimensión internacional.--<br/>Un mundo de estados nación.-- <br/>El argumento a favor del comercio internacional.--<br/>Patrones de comercio internacional.--<br/>Comercio internacional y desarrollo sostenible.--<br/>Instituciones que regulan el comercio internacional.--<br/>Normas comerciales para la sostenibilidad.--<br/>Globalización.--<br/>Cambio climático.-- <br/>Carácter y magnitud del problema.--<br/>Por qué constituye un problema difícil.--<br/>Objetivos de mitigación e instrumentos.--<br/>¿Qué se está haciendo para resolver el problema?.--<br/>Pérdida de biodiversidad<br/>El problema de la pérdida de biodiversidad.--<br/>Por qué se trata de un problema difícil.--<br/>Política de conservación.--<br/>El convenio sobre la biodiversidad biológica.<br/>
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12271
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECOLOGIA
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ECONOMIA AMBIENTAL
9 (RLIN) 12281
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12934
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MEDIO AMBIENTE
690 ## - Areas y subareas del conocimiento
Término local o nombre geográfico como elemento de entrada Ciencias sociales, periodismo, información y derecho - Ciencias sociales y del comportamiento
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Stagl, Sigrid,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 9998
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Paños Cubillo, Alvaro Isidro
Término indicativo de función traductor
9 (RLIN) 18419
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cadenas Marín, Alfredo
Término indicativo de función traductor
9 (RLIN) 18420
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina Biblioteca de Ciencias Biblioteca de Ciencias En biblioteca 06/10/2014 Compra   333 CAMi BC0013828 12/07/2017 12/07/2017 Libros
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina Biblioteca de Ciencias Biblioteca de Ciencias En biblioteca 06/10/2014 Compra   333 CAMi BC0013884 12/07/2017 12/07/2017 Libros

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha