000 01912ntdaa2200289 ab4500
003 EC-UPSE
005 20251016160808.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9589047351
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _a177.3
_bLEOb
100 _aLeón Gómez, Adolfo
_922103
_eautor
245 _aBreve tratado sobre la mentira
260 _aCali
_bCentro Editorial Universidad del Valle
_c1992
300 _a189 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aLa mentira desde el lenguaje y en el lenguaje.-- Aspecto descriptivo.-- La mentira y la teoría de los actos lingüísticos.-- La mentira en la lógica de la conversación.-- Aspectos normativos.-- Cortesía y mentira.-- Algunos actos lingüísticos emparentados con la mentira.-- El discurso de ficción.-- Presunción y mentira (análisis descriptivo-normativo).-- La eficacia de la mentira.-- Para qué la mentira.-- Argumentación y mentira.-- Sinceridad y argumentación.-- Mentira e interpretación de los datos Incompatibilidades, argumentación y mentira.-- Falacias y mentira.-- Cómico y mentira.-- Mentira y derecho.-- Ética y mentira.-- Un poco de historia.-- Un poco de casuística Los conflictos de valores (o normas).-- La mentira en el utilitarismo contemporáneo.-- El utilitarismo de Schopenhauer.-- La mentira política.-- La ficción del contrato social originario.-- La mentira política en Platón.-- La mentira para legitimar y encubrir las actuaciones de un régimen.-- Una mentira política para defender la imagen de primera potencia mundial.-- Lógica, metodología y ficciones.
650 0 _aFILOSOFIA
_912502
650 0 _aLENGUAJE Y EDUCACION
_912821
650 0 _aMETODOLOGIA CIENTIFICA
_912789
690 _aA7
942 _2ddc
_c1
999 _c26573
_d26573