000 02202ntdaa2200313 ab4500
003 EC-UPSE
005 20241205125019.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a997872222X
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _bSAMe
_a341.5
100 _aSamaniego Salazar, Eduardo
_921535
_eautor
245 _aEl Ecuador de la Postguerra
_bEstudios en homenaje a Guillermo Pérez Chiriboga - I
260 _aQuito
_bEdiciones del Banco Central Del Ecuador
_c1992
300 _a408 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice, introducción, cuadros, bibliografía.
505 _aAspectos económicos.-- Visión de la economía ecuatoriana 1948-1970.-- Teoría y práctica del desarrollo 1948-1970.-- Dos décadas de producción, comercio exterior y reordenamiento del espacio.-- Estrategia y política de desarrollo industrial en el Ecuador (1950-1972).—Empresas transnacionales y cambios en la exportación bananera ecuatoriana. Una reinterpretación.-- Expansión de la frontera agrícola 1950-1970.-- Panorama agrario desde 1948.-- Indígenas y colonos: la increíble y triste historia de la colonización amazónica.-- Lo rural, lo urbano y lo aldeano en la Sierra.-- El desarrollo urbano de Quito entre sus crisis urbanas más recientes.-- Desarrollo y solidificación del sistema financiero ecuatoriano (1925-1970).-- Aspectos sociales y políticos: Ecuador en lo internacional. Un cuarto de siglo: 1945-1970.-- Perfiles de la democracia ecuatoriana.-- Génesis y crisis del populismo clásico.-- La Seguridad Social en el Ecuador.-- Lucha sindical y popular en un periodo de transición (1948-1970).-- Aspectos Culturales: Literatura y pensamiento en el Ecuador entre 1948 y 1970.-- El arte ecuatoriano en las décadas de los cincuenta y sesenta.-- Los diarios quiteños en el periodo de la postguerra (1944-1960).
650 0 _aCONFLICTOS FRONTERIZOS
_912018
650 0 _aRESOLUCION DE DISPUTAS
_913424
650 0 _aDEMOCRACIA
_912149
650 0 _aDESARROLLO SOCIAL
_912195
690 _aA7
942 _2ddc
_c1
999 _c26436
_d26436