000 01841ntdaa2200337 ab4500
003 EC-UPSE
005 20210219010417.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789875918030
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _a371.3
_bLÓPh
100 _916262
_aLópez González, Rocío
_eautor
245 _aHáblame de TIC 4. Las tecnologías digitales en los contextos educativos la voz de los estudiantes
260 _aCórdova (Argentina):
_bEditorial Brujas,
_c2017
300 _a188 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice, figuras, tablas
505 _aLa incorporación de las TIC en las políticas públicas para la educación superior en México.-- Disciplina, ¿factor diferenciador del uso de dispositivos digitales portátiles entre estudiantes universitarios?.-- Uso de las TIC de los estudiantes universitarios: ventajas y desventajas.-- Uso y apropiación de las TIC en los estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.-- Jóvenes universitarios: Diferencias de acceso y uso de dispositivos y redes sociales digitales.-- Uso e integración de las TIC. Una mirada desde las aulas de educación normal.-- El círculo vicioso del uso de las tecnologías en profesores de Lengua Inglesa.-- Cambio en el sistema de formación de los profesores universitarios: Una noción institucional
650 0 _912295
_aEDUCACION
650 0 _913578
_aTECNOLOGIA EDUCATIVA
650 0 _911781
_aAPRENDIZAJE
650 0 _912538
_aFORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS
690 _aA11
700 _916263
_aHernández y Hernández, Denise
_eautor
700 _916264
_aBustamante Santos, Alfonso Javier
_eautor
942 _2ddc
_c1
999 _c24396
_d24396