000 03868ntdaa2200313 ab4500
003 EC-UPSE
005 20230731102100.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789682478482
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _a657.45
_bMANa
100 _916453
_aMancillas Pérez, Eduardo J.
_eautor
245 _aLa auditoria administrativa. Un enfoque científico
260 _aMéxico
_bEditorial Trillas,
_c2013
300 _a157 páginas
_c23 x 15 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice de contenido, bibliografía, índice analítico, tablas
505 _aParte I: Introducción al estudio de la auditoría administrativa. Capítulo 1: Evolución histórica de la auditoría administrativa.—Evolución de la auditoria.—Necesidad de la revisión contable.—Necesidad de revisar el control interno.—Necesidad del análisis de las operaciones.—Necesidad de la investigación administrativa.—Necesidad de la evaluación integral. Capítulo 2: Conceptos generales sobre la auditoría administrativa.—La auditoría administrativa en la administración .—La auditoría administrativa y control.—Naturaleza, propósito y alcance de la auditoría administrativa.—Dimensión y objeto de la auditoría administrativa.—Definición de la auditoría administrativa.—Parámetros de la auditoría administrativa.—Campos de aplicación de la auditoría administrativa.—Etapas de la auditoría administrativa.—Importancia de la auditoría administrativa. Capítulo 3: Auditoría administrativa y los diferentes tipos de auditoría (análisis comparativo).—La auditoría administrativa y la auditoría contable o financiera.—La auditoría administrativa y la auditoría interna.—La auditoría administrativa y la auditoría operacional.—La auditoría administrativa y la auditoría social.—La auditoría administrativa y la evaluación integral.—La auditoría administrativa y otras técnicas contemporáneas. Capítulo 4: Diferentes modelos de auditoría administrativa.—Modelo de W.P. Leonard.—Modelo de T.G. Rose.—Modelo John W. Buckley.—Modelo de John Nolan.—Modelo Robert J. Thierauf.—Modelo de Rodríguez Valencia.—Modelo de Víctor Rubio R. y Jorge Hernández F. Modelo de José A. Fernández Arena.—Modelo del análisis factorial.—Modelo de Eduardo Mancillas Pérez. Parte II: Desarrollo de la auditoría administrativa Capítulo 5: El proceso administrativo: sustento teórico de la auditoría administrativa.—Introducción.—La función de planeación.—La función de organización.—La función de dirección.—La función de control.— Capítulo 6: Etapas de la auditoría administrativa.—Los trabajos preliminares.—Diagnóstico administrativo e investigación previa.—Programación de la auditoría.—Obtención de información.—Clasificación y análisis de la información.—Conclusiones y recomendaciones.—Preparación y presentación del informe.—Implementación y seguimiento de la recomendaciones. Capítulo 7: El auditor administrativo.—La idea del auditor administrativo.—Características del auditor administrativo.—Contratación y honorarios.—Ética profesional.—Situaciones con las que se enfrentan.—El auditor administrativo y la pequeña empresa. Capítulo 8: Herramientas de ala auditoría administrativa.—Carta convenio.—Cuestionario para el diagnóstico administrativo.—Programa específico para la auditoría administrativa.—Técnica de observación.—Ejemplo del proceso de análisis.
650 0 _914306
_aAUDITORIA ADMINISTRATIVA
650 0 _913247
_aPROCESOS
650 0 _912994
_aMODELOS
650 0 _912461
_aEVOLUCION
690 _aA9
942 _2ddc
_c1
999 _c24234
_d24234