000 05834ntdaa2200349 ab4500
003 EC-UPSE
005 20230607131605.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788493133016
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _a610.73
_bFUEe
100 _913835
_aDe La Fuente Ramos, Mercedes
_ecoordinadora
245 _aEnfermería médico - quirúrgica
260 _aEspaña:
_bLexus Editores
_c2014
300 _a3 Vols. 2150 páginas
_c27.5 x 20 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice general, autoevaluación, índice analítico, tablas, figuras, fotografías, diagramas
505 _aVOLUMEN 1.-- Generalidades en enfermería médico - quirúrgica: conceptos básicos.-- Infección, fiebre e inflamación.-- Higiene, asepsia, desinfección, esterilización.-- Traumatismos: contusiones, heridas y suturas.-- Atención enfermera a pacientes con úlceras por presión (UPP).-- La persona con dolor.-- Las alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-base.-- Shock.-- Reanimación cardiopulmonar (RCP) del adulto.-- El paciente oncológico y ostomizado.-- El paciente quirúrgico.-- Cuidado integral del paciente en coma.-- Paciente terminal.-- Paciente quirúrgico: preoperatorio, intraoperatorio, posoperatorio.-- Trasplante de órganos.-- El paciente con problemas en la oxigenación.-- Recuerdo morfosiológico del aparato respiratorio.-- Valoración en el paciente respiratorio.-- Alteraciones en las vías respiratorias altas.-- Cáncer de laringe.-- Alteraciones infecciosas: neumonía y tuberculosis.-- Cáncer de pulmón.-- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC).-- Insuficiencia respiratoria aguda.-- Embolia pulmonar.-- Alteraciones de la pared torácica y de la pleura.-- El paciente con problemas cardíacos.-- El paciente con problemas vasculares.-- VOLUMEN 2.-- El paciente con problemas hematológicos.-- Valoración del paciente con alteraciones.-- Anamias y policitemias.-- Alteraciones en coagulación.-- El paciente con alteraciones inmunológicas.-- Recuerdo morfofisiológico y valoración en la serie blanca.-- Leucemias y linfomas.-- Trasplante de médula ósea.-- Enfermedades reumáticas.-- Artritis reumatoide.-- Enfermedades reumáticas del metabolismo óseo: enfermedad ósea de Paget.-- Fibromialgia.-- El paciente con alteraciones en el sistema nervioso.-- Recuerdo morfosiológico del sistema nervioso.-- Valoración del paciente neurológico.-- Dolor neurológico.-- Epilepsia.-- Infecciones del sistema nervioso central.-- Hipertensión intracraneal.-- Alteraciones degenerativas.-- Enfermedades cerebrovasculares.-- Alteraciones vasculares cerebrales.-- Alteraciones de la consciencia y coma.-- Tumores del sistema nervioso central.-- Lesiones medulares traumáticas.-- Alteraciones nerviosas que afectan al movimiento.-- El paciente con alteraciones en el movimiento.-- Recuerdo morfofisiológico y valoración en el aparato locomotor.-- Alteraciones traumáticas.-- Amputaciones: dolor de miembro fantasma.-- Alteraciones articulares degenerativas,.-- Osteoporosis.-- Alteraciones de la columna vertebral.-- Enfermedades y radiculopatías.-- Tumores óseos.-- El paciente con alteraciones sensoriales.-- Recuerdo morfosiológico de los sistemas visual y auditivo.-- Valoración del paciente con alteraciones en la visión.-- Alteraciones en la refracción y la calidad visual.-- Enfermedades palpebrales y del sistema lacrimal.-- Cataratas, alteraciones de la retina y glaucoma.-- Procesos inflamatorios oculares.-- Traumatismos oculares.-- Valoración del paciente con alteraciones en la audición.-- Trastornos infecciosos y degenerativos.-- Disminución de la audición.-- Alteraciones vestibulares.-- Traumatismos del oídos externo, medio e interno.-- VOLUMEN 3.-- El paciente con alteraciones cutáneas.-- Recuerdo morfofisiológico de la piel y anejos.-- Valoración del paciente dermatológico.-- Alteraciones infecciosas.-- Dermatitis.-- Acné.-- Psoriasis.-- Quemaduras.-- Tumores de la piel.-- El paciente con alteraciones gastrointestinales.-- Recuerdo morfofisiológico del sistema digestivo.-- Valoración del paciente con alteraciones digestivas.-- Alteraciones de la boca y glándulas salivales.-- Tumores de la cavidad oral.-- Alteraciones del esófago.-- Gastritis y cáncer gástrico.-- Úlcera gastroduodenal.-- Alteraciones en el tránsito intestinal.-- Enfermedad intestinal crónica inflamatoria.-- Enfermedades del colon.-- Enfermedades del recto y ano.-- Abdomen agudo.-- Insuficiencia hepática.-- Hepatitis, cirrosis y cáncer de hígado.-- Alteraciones biliares.-- Alteraciones del páncreas.-- El paciente con alteraciones en la eliminación urinaria.-- Recuerdo morfisiológico y valoración del aparato urinario.-- Incontinencia y retención urinaria.-- Infecciones urinarias.-- Urolitiasis.-- Alteraciones de la próstata.-- Alteraciones de la uretra y pene.-- Síndrome renal y glomerulonefritis.-- Insuficiencia renal.-- Tumores de vías urinarias.-- El paciente con alteraciones endocrinas y metabólicas.-- Alteraciones de la hipófisis y del hipotálamo.-- Alteraciones tiroideas.-- Alteraciones paratiroideas.-- Alteraciones suprarrenales.-- Obesidad.-- Enfermería infecciosas y transmisibles.-- Sida.-- Infecciones de transmisión sexual.-- Enfermedades raras
650 0 _912363
_aENFERMERIA
650 0 _913658
_aTRATAMIENTO Y EVACUACION
650 0 _913655
_aTRATAMIENTO A PACIENTES
650 0 _912210
_aDIAGNOSTICO
690 _aA20
700 _919090
_aAcebes Seisdedos, Elena
_eeditor
700 _919091
_aRodrigo Luengo, Rosa María
_ecoordinación
700 _919092
_aMedina Crespo, Pedro
_erevisión técnica
942 _2ddc
_c1
999 _c22655
_d22655