000 03673nam a22003257a 4500
001 2110
003 EC-UPSE
005 20230915165742.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9688808296
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a650
_bMINp
100 1 _aMintzberg, Henry,
_eautor
_96519
245 1 0 _aEl proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos
260 _aMéxico
_bPearson Educación,
_c1997
300 _a641 páginas
_c 25 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye figuras, cuadros, tablas, bibliografía, índice onomásticos, índice de materias
505 0 _aSección I. Estrategia.—Capítulo 1. El concepto de estrategia.—Estrategia para el cambio.—Las cinco P de la estrategia. Capítulo 2.—El estratega.—El trabajo del administrador: fantasías y realidades.—Los buenos administradores no participan en políticas.—Capítulo 3:-- Diseño y planificación.—El concepto de estrategia corporativa.—La evaluación de estrategias de negocios. Capítulo 4. Análisis de estrategia a nivel empresa.—Cómo las fuerzas competitivas le dan forma a la estrategia.—Estrategias genéricas para la ubicación, diferenciación y elaboración del negocio modular. Capítulo 5. Formación de la estrategia.—Destreza en la estrategia.—El incremento lógico: cómo manejar la formación de estrategias. Sección II. Fundamentos de la formación de estrategias.—Capítulo 6. Administración de la estructura y de los sistemas.—El esquema de las siete eses.—Estructuras, fuerzas y formas de las organizaciones eficaces.—Capítulo 7: La cultura y la estrategia organizacional.—La ideología y la organización misionera.—La cultura de la organización: una probadita de un concepto elusivo.—Capítulo 8. El poder y la política.—La función institucional de la administración.-- ¿Quién debe controlar la corporación. Sección III. Los procesos de la estrategia en su contexto.—Capítulo 9. La estructura y la estrategia en organizaciones emprendedoras.—La organización emprendedora.—La estrategia competitiva en industrias que surgen.—Las estrategia competitiva en industrias fragmentadas.—Un nuevo análisis del concepto de nicho.—Capítulo 10. Estructura y estrategias en las organizaciones maduras.—La organización máquina.—La transición a la madurez de la industria.—Capítulo 11. Estructura y estrategia en las organizaciones profesionales y las innovadoras.—La organización profesional.—La organización innovadora.—Cómo administrar la innovación. Capítulo 12. Estrategia y estructura en la empresa.—Estrategias genéricas para ampliar y reconcebir los negocios críticos.—La organización diversificada.—De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa.—Capítulo 13. Estrategia global y estructura.—La estrategia global, ¿en un mundo de naciones?.—La lógica global de las alianzas estratégicas.—Capítulo 14. Cómo administrar los cambios.—Convergencia y divergencia: como administar el ritmo irregular de la evolución de la organización.—Respuesta a la crisis.—Diseño de giro de estrategias.—Capítulo 15. Como pensar en términos estratégicos.—La estrategia sigue a la estructura: el desarrollo de capacidades distintivas.—El mito del administrador bien preparado.
650 1 4 _aCONTABILIDAD
_912035
650 2 4 _aGESTION DE NEGOCIOS
_912604
690 _aA9
700 1 _aQuinn, James Brian,
_eautor
_98241
700 _aVoyer, John
_eautor
_919385
942 _2ddc
_c1
999 _c17502
_d17502