000 01755nam a22003737a 4500
001 475
003 EC-UPSE
005 20201005200918.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978673157
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a307.3364
_bKINs
100 1 _aKingman Garcés, Eduardo,
_ecoordinador
_95202
245 1 0 _aSan Roque: indígenas urbanos, seguridad y patrimonio
260 _aQuito (Ecuador):
_bFacultad Latinoamericana de Comunicación Social. FLACSO,
_c2012
300 _a213 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye figuras, gráficos, tablas y biliografía
505 0 _aSan Roque y los estudios sociales urbanos.-- El barrio de San Roque....lugar de acogida.-- Matrices y texturas de la identidad cultural étnica en contextos urbanos. En el caso de los kichwas de Chimborazo.-- Construcción de identidad de las vendedoras Kichwas y mestizas y los juegos de poder en el mercado de San Roque.-- Los indígenas y el espacio citadino. Los lugares de vivienda.-- entre juegos, trabajo y ''roba burros'': un acercamiento a las tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano.-- Ciudad, seguridad y racismo
650 1 4 _aDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
_912185
650 2 4 _aACCION SOCIAL
_911674
650 2 4 _aTRABAJO SOCIAL
_913627
690 _aA7
700 _918260
_aAzogue, Abraham
_eautor
700 _918261
_aBedón, Erika
_eautor
700 _918262
_aCuminao Rojo, Clorinda
_eautor
700 _918263
_aMaldonado, Gina
_eautor
700 _918264
_aEspín, María Augusta
_eautor
942 _2ddc
_c1
999 _c13880
_d13880