000 02136nam a22003137a 4500
001 2695
003 EC-UPSE
005 20210122220326.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978229422
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a354.3
_bDAVo
100 1 _aDávila Paredes, Tania,
_eautor
_92552
245 1 0 _aONG y Estado. Participación, Rivalidad y Cooperación en la gestión ambiental
260 _aQuito (Ecuador):
_bFacultad Latinoamericana de Comunicación Social. FLACSO,
_c2010
300 _a183 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye bibliografía, tablas, anexos
505 0 _aRacionalidad ambiental, participación, ONG, municipios y gestión ambiental.-- Antecedente histórico y legal.-- Racionalidad ambiental.-- Democracia participativa.-- La participación: discursos y oportunidades.-- Desafíos de la participación.-- Mecanismos o espacios de participación.-- Participación en el manejo de los recursos naturales.-- El papel de las ONG en el desarrollo.-- La participación como objetivo institucional.-- Los gobiernos locales: participación y municipalidad.-- Descentralización.-- Clientelismo.-- De la participación a la gestión ambiental.-- Generalidades y principios de cuencas.-- La subcuenca del Río el Ángel: antecedentes, datos generales y espacios de participación.-- Ubicación de la subcuenca del río El Ángel.-- Caracterización biofísica de la subcuenca del río El Ángel.-- Características climáticas.-- Microcuencas.-- Balance hídrico.-- Balance oferta –Demanda de agua.-- Uso del agua.-- Uso del suelo.-- Zonas de vida.-- Breve caracterización biofísica de la Reserva Ecológica El Ángel (REEA).-- Caracterización socioeconómica de la subcuenca del río El Ángel.-- Aspectos demográficos.-- Población y empleo
650 1 4 _912616
_aGOBIERNOS ESTATALES
650 2 4 _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
_913100
650 2 4 _aRECURSOS NATURALES
_913367
690 _aA23
942 _2ddc
_c1
999 _c13272
_d13272