000 02958nam a22003137a 4500
001 6919
003 EC-UPSE
005 20240603110546.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a970150478X
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a005.1
_bARBi
100 1 _aArbones Malisani, Eduardo A.,
_eautor
_9450
245 1 0 _aIngeniería de sistemas
260 _aMéxico D.F. (México):
_bAlfaomega,
_c1999
300 _a158 páginas
_c17 x 24 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye figuras, tablas, cuadros
505 0 _aIngeniería de sistemas.-- Conceptos generales.-- Objetivos.-- Modelo de trabajo de la ingeniería de sistemas.-- Relaciones de la ingeniería de sistemas con otras actividades.-- Sistemas.-- Definición.-- Sistemas abiertos y sistemas cerrados.-- Principios en que se basan los sistemas.-- Características de los sistemas.-- Evolución de la teoría de los sistemas.-- Clasificación de los sistemas.-- El sistema de información y el sistema de información automatizado en una organización social.-- Sistema automatizado.-- Descomposición sistemática de la fabricación.-- Aplicación de la teoría de los sistemas.-- Aplicación de la teoría de los sistemas a la empresa.-- Métodos gráficos en el estudio de los sistemas.-- Diagrama de bloques.-- Tipos de bloques.-- Operación de transformación.-- Reglas de combinación de las cajas negras.-- Operaciones lógicas.-- Bloque de decisión.-- Operación de corrección.-- Bloque de reacción.-- Ejemplo.-- Tabla de decisión.-- Grafos.-- Representación de la estructura de los sistemas.-- Matriz.-- Partición.-- Proceso A.-- Proceso B.-- Modelos.-- Conceptos generales.-- Modelos de solución.-- Clasificación de los modelos.-- Modelos según características de proceder.-- Modelos según el grado de certidumbre.-- Modelos de acuerdo a la forma.-- Modelos según el método de solución.-- Construcción de modelos.-- Procesos de decisión.-- Clasificación de la toma de decisiones.-- Modelo para la toma de decisiones.-- Certidumbre, riesgos e incertidumbres.-- Decisión en estado de certidumbre.-- El árbol de decisión en la toma de decisión.-- Ejemplo general.-- Requisitos para construir el árbol.-- Concepto de retroceso.-- Justificación del tiempo.-- Alternativas de incertidumbre.-- Redes lógicas.-- Símbolos y notación.-- Formulación de problemas.-- Evaluación de sistemas a partir de las redes lógicas.-- Decisiones lógicas secuenciales.-- Simulación.-- Aplicaciones.-- Construcción de un modelo de simulación.-- Ejemplo.-- Generacoón de números aleatorios.
650 1 4 _aINGENIERIA - GRAFICOS
_912727
650 2 4 _aPROGRAMACION
_913269
650 2 4 _aSISTEMAS
_913520
690 _aA5
942 _2ddc
_c1
999 _c12781
_d12781