000 03844nam a22003617a 4500
001 692
003 EC-UPSE
005 20210705144051.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789588443041
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a610.73
_bMALi
100 1 _aMalagon-Londoño, Gustavo,
_eautor
_95883
245 1 0 _aInfecciones hospitalarias
250 _aTercera edición
260 _aMadrid (España):
_bEditorial Médica Panamericana,
_c2010
300 _a876 páginas
_bilustraciones
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye flujogramas, tablas, bibliografías e índice
505 0 _aGeneralidades sobre la infección hospitalaria.-- Atención médica y seguridad del paciente.-- Costos de infecciones hospitalarias en América Latina.-- Infecciones adquiridas en el hospital.-- Mecanismo de transmisión de la infección.-- Mecanismo de producción de la infección.-- Fisiopatología de la infección.-- Factores de riesgo del hospedero para la infección.-- Papel de la genética en las enfermedades infecciosas.-- Medio ambiente y la infección.-- Prevención en el cuidado de la salud.-- La vigilancia epidemiológica.-- Estudio de brotes de epidemias.-- Resistencias bacteriana.-- Uso de métodos de epidemiología.-- Vigilancia de la resistencia bacteriana y del consumo de antiobióticos.-- Manejo de residuos hospitalarios.-- Manejo de alimento.-- Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios.-- Higiene de manos.-- Asepsia y antisepsia.-- Desinfección.-- Esterilización de equipos médicos en instituciones de salud.-- Medidas de aislamiento.-- Uso prudente de antibióticos como estrategia para contener la resistencia intrahospitalaria.-- Bacilos multiresistentes - Gram negativos.-- Infecciones por cocos multiresistentes.-- Prevención y control de la Tuberculosis intrahospitalaria.-- Papel del laboratorio de microbiología en la prevención y control de infecciones hospitalarias.-- Bioseguridad en el hospital.-- Prevención de la infección en pediatría.-- Prevención de la infección hospitalaria en el servicio de urgencias, unidades de trasplantes, oncohematología, geriatría, áreas quirúrgicas.-- Infecciones de piel y tejidos blandos.-- Prevención de la infecciones de endoscopia gastrointestinal y hemodiálisis.-- Guía para prevención infecciones en radiología intervencionista.-- Prevención de infecciones en procedimiento odontológicos.-- Reutilización de dispositivos médicos.-- Educación continua.-- Programa de educación dirigidos a los trabajadores de la salud en prevención de las infecciones asociadas.-- Manejo de las infecciones hospitalarias más frecuentes.-- Infecciones hospitalarias del sistema respiratorio y vías urinarias.-- Infecciones asociadas a dispositivos intravasculares.-- Infecciones hospitalarias de piel y tejidos blandos.-- Infecciones del sitio respiratorio.-- Infecciones del paciente neonatal y pediátrico: diagnóstico y manejo de las infecciones nosocomiales en pediatría.-- Infecciones con inmunosupresión.-- Infecciones en obstetricia.-- Infecciones asociadas a dispositivos protésicos.-- Definición de términos en infectología.-- Definición del sistema de vigilancia cdc / nhsn de la infección asociada con la atención en salud y criterios para tipos específicos de infecciones en el programa de cuidado agudo
650 1 4 _aENFERMERIA
_912363
650 2 4 _aENFERMEDADES TRANSMISIBLES
_912362
650 2 4 _aINFECCION DE HERIDAS QUIRURGICAS
_912709
650 2 4 _aINFECCIONES NOSOCOMIALES
_912711
690 _aA20
700 1 _aAlvarez Moreno, Carlos Arturo,
_eautor
_9286
700 _aWenzel, Richard Dick
_eprologuista
_919119
942 _2ddc
_c1
999 _c11427
_d11427