Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Introducción a políticas e instrumentos Ambientales

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Córdoba (Argentina): Encuentro Grupo Editor, 2010Descripción: 128 páginas 25 x 17 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789871432561
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.6 RUBi
Contenidos:
Política ambiental e innovación tecnológica.-- Desafíos del desarrollo sustentable y el papel de la ciencia, tecnología e innovación.-- Marco conceptual para impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sustentable.-- Resiliencia y vulnerabilidad de sistemas socio-ecológicos.-- El sistema científico, tecnológico y de innovación nacional.-- Elementos de una política pública ambiental sustentable de promoción e incentivo para la innovación tecnológica.-- Consideraciones para el Desarrollo Sustentable a fin de consolidar una política de crecimiento con justicia y equidad.-- El impacto de la Política Ambiental en la innovación tecnológica.-- Paradigma ambiental.-- Instrumentos de regulación ambiental.-- Innovación en el diseño para reciclar y desensamblar.-- Los mercados para productos reciclados.-- El reciclado en Argentina.-- Proyecto de Ley de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 8RAEE9.- Experiencia Córdoba.-- PCB o placas de circuito impreso.-- El programa de reciclado del LIADE.-- Reciclado de neumáticos fuera de uso.-- Problemas de contaminación por vehículos y sus pares.-- Consideraciones para el fomento a la innovación tecnológica.-- Estrategias para promover la innovación y modernización tecnológica y la producción limpia.-- Instrumentos de promoción de la innovación tecnológica.-- La Ley 23877 de promoción y fomento de la innovación tecnológica.-- Fondos.-- Los instrumentos.-- Aportes No. Reintegrables (ANR).-- Subvenciones.-- Créditos blandos.-- Créditos Fiscal Nacional.-- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT).-- Programas e Instrumentos de Promoción en Argentina.-- Caracterización de los principales instrumentos del FONTAR, FONCYT y FONSOFT.-- Elegibilidad de Proyectos financiables.-- Algunas recomendaciones para la presentación de propuestas.-- Importancia de la formulación de proyectos.-- El diseño de proyectos según el enfoque del marco lógico. El diseño de proyectos.-- Tipo.-- Características.-- La lógica de la intervención.-- Matriz del proyecto.-- Factores de viabilidad.-- Programación de recursos y de actividades.-- La financiación de los proyectos.-- La identificación del proyecto.-- Diagnóstico de situación.-- El documento de proyecto.-- Los pasos del enfoque del marco lógico -EML - (primera parte).-- La participación de los actores: análisis y determinación.-- Beneficiarios directos e indirectos.-- Determinación y análisis de los problemas.-- El problema focal.-- Los pasos del enfoque del marco lógico (segunda parte).-- Los objetivos del proyecto.-- Análisis.-- Relaciones entre objetivos y resultados.-- Determinación de las alternativas.-- Modelo de decisión multiobjetivo.-- La matriz de planificación del proyecto.-- Elementos constitutivos.-- Ventajas y desventajas de la utilización del enfoque del marco lógico.-- Consideraciones generales.-- Ejemplos de matriz de Planificación del Proyecto de las principales agencias de Cooperaciòn internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 320.6 RUBi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0013885
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Sociales y de la Salud - Carrera de Gestión Social y Desarrollo 320.6 RUBi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BG0015024

Incluye figuras, cuadros, tablas

Política ambiental e innovación tecnológica.--
Desafíos del desarrollo sustentable y el papel de la ciencia, tecnología e innovación.--
Marco conceptual para impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sustentable.--
Resiliencia y vulnerabilidad de sistemas socio-ecológicos.--
El sistema científico, tecnológico y de innovación nacional.--
Elementos de una política pública ambiental sustentable de promoción e incentivo para la innovación tecnológica.-- Consideraciones para el Desarrollo Sustentable a fin de consolidar una política de crecimiento con justicia y equidad.--
El impacto de la Política Ambiental en la innovación tecnológica.--
Paradigma ambiental.--
Instrumentos de regulación ambiental.--
Innovación en el diseño para reciclar y desensamblar.--
Los mercados para productos reciclados.--
El reciclado en Argentina.--
Proyecto de Ley de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 8RAEE9.- Experiencia Córdoba.--
PCB o placas de circuito impreso.--
El programa de reciclado del LIADE.--
Reciclado de neumáticos fuera de uso.--
Problemas de contaminación por vehículos y sus pares.--
Consideraciones para el fomento a la innovación tecnológica.--
Estrategias para promover la innovación y modernización tecnológica y la producción limpia.--
Instrumentos de promoción de la innovación tecnológica.--
La Ley 23877 de promoción y fomento de la innovación tecnológica.--
Fondos.--
Los instrumentos.--
Aportes No. Reintegrables (ANR).--
Subvenciones.--
Créditos blandos.--
Créditos Fiscal Nacional.--
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT).--
Programas e Instrumentos de Promoción en Argentina.--
Caracterización de los principales instrumentos del FONTAR, FONCYT y FONSOFT.--
Elegibilidad de Proyectos financiables.--
Algunas recomendaciones para la presentación de propuestas.--
Importancia de la formulación de proyectos.--
El diseño de proyectos según el enfoque del marco lógico. El diseño de proyectos.--
Tipo.--
Características.--
La lógica de la intervención.--
Matriz del proyecto.--
Factores de viabilidad.--
Programación de recursos y de actividades.--
La financiación de los proyectos.--
La identificación del proyecto.--
Diagnóstico de situación.--
El documento de proyecto.--
Los pasos del enfoque del marco lógico -EML - (primera parte).--
La participación de los actores: análisis y determinación.--
Beneficiarios directos e indirectos.--
Determinación y análisis de los problemas.--
El problema focal.--
Los pasos del enfoque del marco lógico (segunda parte).--
Los objetivos del proyecto.--
Análisis.--
Relaciones entre objetivos y resultados.--
Determinación de las alternativas.--
Modelo de decisión multiobjetivo.--
La matriz de planificación del proyecto.--
Elementos constitutivos.--
Ventajas y desventajas de la utilización del enfoque del marco lógico.--
Consideraciones generales.--
Ejemplos de matriz de Planificación del Proyecto de las principales agencias de Cooperaciòn internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha