Agroecología, la asignatura pendiente Historia del seminario permanente de Agricultura ecológica en la Universidad de La alguna.
Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid (España) : Círculo Rojo 2022Descripción: 368 páginas 24 cmTipo de contenido:- text
- no mediado
- volumen
- 9788411288866
- 630 MOLa
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Ciencias En biblioteca | Fac de Ciencias Agrarias - Carrera Ingeniería Agropecuaria | 630 MOLa (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | BC0024650 |
Incluye figuras, tablas, cuadros.
El germen. — Creación del seminario permanente de Agricultura Ecológica.— Estrategias.-- La segunda ola: de 1990 a1995, el invernadero.— Avanzando.— Nuestras relaciones con el departamento.— La consolidación.— Las asambleas del SPAE.— Cursos, actividades y balances.— Talleres culturales….—La historia del puesto ecológico en el mercado en el agricultor de La Laguna.— El SPAE paró la vía de ronda.— Aula cultural, naturaleza y medio ambiente.— Desencuentros.— Boletines.— La agricultura ecológica en gran Canaria.— Evolución del sector de 1991 a 1995.— Seguimos adelante: de 1996 a 2000.— Constitución del Consejo regulador de la Agricultura Ecológica.— Huertos escolares.— El siglo XXI: de 2000 a 2010,-- el último decenio: de 2010 a 2021.—Encuestas.—La Agroecología en España.
No hay comentarios en este titulo.