Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Fundamentos de auditoría. Aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoría

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: México Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C., 2016Descripción: 351 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786078463336
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657.45 TAPf
Contenidos:
Capítulo 1: Antecedentes de la Auditoría.—Antecedentes internacionales.—Precedentes en México.—Aspectos generales.—Definición genérica de Auditoría.—Definición de Auditor.—Tipos de Auditoría.—Referencias. Capítulo 2: Auditoría de Estados financieros.—Auditoría financiera.—Preámbulo de las NAGA vs NIA.—Ética profesional.—Planeación de Auditoría.—Pruebas utilizadas durante la Auditoría.—Opinión.—Cambios significativos. Capítulo 3: Control interno.—Estructura del control interno.—Objetivos del control interno.—Control administrativo y control financiero.—Modelo COSO. Capítulo 4: Actividades iniciales de la Auditoría.—NIA 200, Objetivos globales del Auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las NIA.—NIA 210, Acuerdo de los términos del compromiso de Auditoría.—NIA 220, Control de calidad de la auditoría de Estados financieros.— Capítulo 5: Planeación y ejecución de la Auditoría.—NIA 230, Documentación de Auditoría.- NIA 240, Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude.—NIA 250, Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la Auditoría de estados financieros.—NIA 260, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad.—NIA 265, Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la administración de la entidad.—NIA 300, Planeación de la Auditoría de estados financieros.—NIA 315, Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno.—NIA 320, Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.—NIA 330, Respuestas del Auditor a los riesgos valorados.—NIA 402, Consideraciones de Auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios.—NIA 450, Evaluación de los errores identificados durante la realización de la Auditoría.—NIA 500, Evidencia de Auditoría.— NIA 501, Evidencia de Auditoría-consideraciones específicas para determinadas áreas.— NIA 505, Confirmaciones externas.-- NIA 510, Compromisos iniciales de Auditoría-saldos de apertura.—NIA 520, Procedimientos analíticos.—NIA 530, Muestreo de Auditoría.-- NIA 540, Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable y de la información relacionada a revelar.—NIA 550, Partes relacionadas. Capítulo 6: Etapa final e informes de Auditoría.—NIA 560, Hechos posteriores al cierre.—NIA 580, Manifestaciones escritas.—NIA 700, Formación de la opinión e informe sobre los estados financieros.—NIA 701, Comunicando los asuntos clave de Auditoría en el informe del Auditor independiente.—NIA 705, Modificaciones a la opinión en el informe del Auditor independiente.—NIA 706, Párrafos de énfasis sobre un asunto y de otros asuntos en el informe del Auditor independiente.—NIA 710, Información comparativa-cifras correspondiente de periodo anteriores y estados financieros comparativos.—NIA 720, Responsabilidades del Auditor en relación con otra información. Capítulo 7: Áreas especializadas.—NIA 570, Negocio en marcha.—NIA 600, Consideraciones especiales- Auditoría de estados financieros de grupos.—NIA 610, Utilización del trabajo de los auditores internos.—NIA 620, Utilización del trabajo de un experto del Auditor.—NIA 800, Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieras preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos.—NIA 805, Consideraciones especiales – Auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.—NIA 810, Trabajos para informar sobre estados financieros resumidos. l
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Contabilidad y Auditoria 657.45 TAPf (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BG0023657
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Contabilidad y Auditoria 657.45 TAPf (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BG0023656

Incluye índice, cuadros, ejemplos

Capítulo 1: Antecedentes de la Auditoría.—Antecedentes internacionales.—Precedentes en México.—Aspectos generales.—Definición genérica de Auditoría.—Definición de Auditor.—Tipos de Auditoría.—Referencias.
Capítulo 2: Auditoría de Estados financieros.—Auditoría financiera.—Preámbulo de las NAGA vs NIA.—Ética profesional.—Planeación de Auditoría.—Pruebas utilizadas durante la Auditoría.—Opinión.—Cambios significativos.
Capítulo 3: Control interno.—Estructura del control interno.—Objetivos del control interno.—Control administrativo y control financiero.—Modelo COSO.
Capítulo 4: Actividades iniciales de la Auditoría.—NIA 200, Objetivos globales del Auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las NIA.—NIA 210, Acuerdo de los términos del compromiso de Auditoría.—NIA 220, Control de calidad de la auditoría de Estados financieros.—
Capítulo 5: Planeación y ejecución de la Auditoría.—NIA 230, Documentación de Auditoría.- NIA 240, Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude.—NIA 250, Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la Auditoría de estados financieros.—NIA 260, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad.—NIA 265, Comunicación de las deficiencias en el control interno a los responsables del gobierno y a la administración de la entidad.—NIA 300, Planeación de la Auditoría de estados financieros.—NIA 315, Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno.—NIA 320, Importancia relativa o materialidad en la planificación y ejecución de la Auditoría.—NIA 330, Respuestas del Auditor a los riesgos valorados.—NIA 402, Consideraciones de Auditoría relativas a una entidad que utiliza una organización de servicios.—NIA 450, Evaluación de los errores identificados durante la realización de la Auditoría.—NIA 500, Evidencia de Auditoría.— NIA 501, Evidencia de Auditoría-consideraciones específicas para determinadas áreas.— NIA 505, Confirmaciones externas.-- NIA 510, Compromisos iniciales de Auditoría-saldos de apertura.—NIA 520, Procedimientos analíticos.—NIA 530, Muestreo de Auditoría.-- NIA 540, Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable y de la información relacionada a revelar.—NIA 550, Partes relacionadas.
Capítulo 6: Etapa final e informes de Auditoría.—NIA 560, Hechos posteriores al cierre.—NIA 580, Manifestaciones escritas.—NIA 700, Formación de la opinión e informe sobre los estados financieros.—NIA 701, Comunicando los asuntos clave de Auditoría en el informe del Auditor independiente.—NIA 705, Modificaciones a la opinión en el informe del Auditor independiente.—NIA 706, Párrafos de énfasis sobre un asunto y de otros asuntos en el informe del Auditor independiente.—NIA 710, Información comparativa-cifras correspondiente de periodo anteriores y estados financieros comparativos.—NIA 720, Responsabilidades del Auditor en relación con otra información.
Capítulo 7: Áreas especializadas.—NIA 570, Negocio en marcha.—NIA 600, Consideraciones especiales- Auditoría de estados financieros de grupos.—NIA 610, Utilización del trabajo de los auditores internos.—NIA 620, Utilización del trabajo de un experto del Auditor.—NIA 800, Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieras preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos.—NIA 805, Consideraciones especiales – Auditoría de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero.—NIA 810, Trabajos para informar sobre estados financieros resumidos.
l

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha