Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Introducción a la economía ambiental

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid (España): McGraw-Hill, 2007Edición: Segunda ediciónDescripción: 428 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788448160586
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.7 AZQi
Contenidos:
Los problemas ambientales.-- Principales problemas ambientales: a modo de inventario.-- Clasificación de los problemas ambientales.-- La evolución de los problemas ambientales.-- Algunos ejemplos: los problemas ambientales de España, México y el informe sobre la situación ambiental de Chile.-- El problema desde un punto de vista económico.-- Introducción: mercado y satisfacción de necesidades.-- Biosfera y mercado.-- Racionalidad económica y degradación ambiental.-- El nivel de contaminación óptimo.-- El teorema de Coase y el paradigma de los derechos de propiedad.-- El valor del medio ambiente en presencia de restricciones.-- El valor del medio ambiente.-- La ética y el origen del valor del medio ambiente.-- Valor y equidad.-- El valor económico total.-- Valores intrínsecos y valores superiores.-- El mercado como mecanismo de valoración: una evaluación crítica.-- Métodos de valoración de la calidad ambiental.-- Métodos de valoración de la calidad ambiental: métodos indirectos.-- Métodos directos.-- Limitaciones de los métodos.-- Análisis de equivalencia de Hábitat.-- La transferencia de resultados.-- Estudio de caso: Calidad del aire y salud en América Latina y el Caribe.-- El descuento del futuro.-- El descuento del futuro desde una perspectiva individual.-- El descuento del futuro desde una perspectiva social.-- El proceso de descuento en economías subdesarrolladas.-- El problema del muy largo plazo: descuento del futuro y política ambiental.-- Análisis coste beneficio.-- Introducción al Análisis Coste Beneficio.-- Análisis Coste beneficio financiero.-- Análisis Coste beneficio social.-- Rentabilidad financiera, rentabilidad económica y rentabilidad social.-- Análisis Coste beneficio y desarrollo sustentable.-- Estudio de caso: Análisis coste eficiencia (riesgo coste) de una propuesta de regulación ambiental para el caso del arsénico.-- Indicadores ambientales.-- Capital natura, ahorro genuino y riqueza.-- La huella ecológica.-- El agua virtual.-- Contabilidad nacional y contabilidad ambiental.-- Contabilidad nacional y medio ambiente.-- La depuración de los flujos de la Contabilidad Nacional: los gastos defensivos.-- Las cuentas de los recursos naturales.-- Las Cuentas satélite.-- El Sistema integrado de Contabilidad Ambiental y Económica de Naciones Unidas (SCEI).-- Estudio de caso: Las cuentas ambientales en México.-- Política ambiental.-- Política económica y política ambiental.-- Política ambiental: tipología.-- La Agencia Ambiental y el problema de la información.-- La normativa ambiental: ventajas e inconvenientes.-- Impuestos ambientales.-- Subsidios ambientales.-- Incentivos al comportamiento ambientalmente positivo.-- Permisos de emisión negociables.-- La política ambienta en América Latina: el caso de Colombia.-- Incentivos al comportamiento ambientalmente positivo.-- Empresa y medio ambiente.-- La respuesta de las empresas ante la variable ambiental: tipología y motivaciones.-- Herramientas para la política ambiental de la empresa centradas en el proceso.-- Sistemas que se centran en el producto ofrecido.-- Fondos de inversión éticos y ambientales.-- Política ambiental en México y eficiencia empresarial.-- Subdesarrollo y degradación ambiental.-- La economía dual.-- Cambio, pobreza y degradación ambiental.-- Política de desarrollo y degradación ambiental.-- La otra cara de la moneda: el éxito de unos pocos.- Evidencia empírica, crecimiento y medio ambiente: la U ambiental de Kuznets.-- Estudio de caso: Deforestación y usos del suelo en los Andes Colombianos.-- Desarrollo, comercio internacional y medio ambiente.-- El dumping ecológico.-- La explotación de los recursos naturales.-- Proteccionismo agrícola en los países desarrollados.-- La explotación comercial de los servicios ambientales.-- La certificación solidaria en el comercio internacional.-- Internalización de externalidades ambientales.-- Deuda y naturaleza.-- Desarrollo y medio ambiente: Petróleo y bosque tropical.-- Introducción: el escenario y el problema.-- El valor de los impactos ambientales de la deforestación.-- El escenario de referencia.-- La encrucijada del futuro: los costes económicos de los nuevos yacimientos.-- Ejercicio de simulación: resultados y extensiones.-- Epílogo, sociedad, mercado y medio ambiente.-- La biosfera como recurso y como patrimonio.-- El papel del mercado.-- Las funciones de la biosfera y la lógica del mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 333.7 AZQi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0010305

Incluye tablas e índice temáticos

Los problemas ambientales.--
Principales problemas ambientales: a modo de inventario.--
Clasificación de los problemas ambientales.--
La evolución de los problemas ambientales.--
Algunos ejemplos: los problemas ambientales de España, México y el informe sobre la situación ambiental de Chile.--
El problema desde un punto de vista económico.--
Introducción: mercado y satisfacción de necesidades.--
Biosfera y mercado.--
Racionalidad económica y degradación ambiental.--
El nivel de contaminación óptimo.--
El teorema de Coase y el paradigma de los derechos de propiedad.--
El valor del medio ambiente en presencia de restricciones.--
El valor del medio ambiente.--
La ética y el origen del valor del medio ambiente.--
Valor y equidad.--
El valor económico total.--
Valores intrínsecos y valores superiores.--
El mercado como mecanismo de valoración: una evaluación crítica.--
Métodos de valoración de la calidad ambiental.--
Métodos de valoración de la calidad ambiental: métodos indirectos.--
Métodos directos.--
Limitaciones de los métodos.--
Análisis de equivalencia de Hábitat.--
La transferencia de resultados.--
Estudio de caso: Calidad del aire y salud en América Latina y el Caribe.--
El descuento del futuro.--
El descuento del futuro desde una perspectiva individual.--
El descuento del futuro desde una perspectiva social.--
El proceso de descuento en economías subdesarrolladas.--
El problema del muy largo plazo: descuento del futuro y política ambiental.--
Análisis coste beneficio.--
Introducción al Análisis Coste Beneficio.--
Análisis Coste beneficio financiero.--
Análisis Coste beneficio social.--
Rentabilidad financiera, rentabilidad económica y rentabilidad social.--
Análisis Coste beneficio y desarrollo sustentable.--
Estudio de caso: Análisis coste eficiencia (riesgo coste) de una propuesta de regulación ambiental para el caso del arsénico.--
Indicadores ambientales.--
Capital natura, ahorro genuino y riqueza.--
La huella ecológica.--
El agua virtual.--
Contabilidad nacional y contabilidad ambiental.--
Contabilidad nacional y medio ambiente.--
La depuración de los flujos de la Contabilidad Nacional: los gastos defensivos.--
Las cuentas de los recursos naturales.--
Las Cuentas satélite.--
El Sistema integrado de Contabilidad Ambiental y Económica de Naciones Unidas (SCEI).--
Estudio de caso: Las cuentas ambientales en México.--
Política ambiental.--
Política económica y política ambiental.--
Política ambiental: tipología.--
La Agencia Ambiental y el problema de la información.--
La normativa ambiental: ventajas e inconvenientes.--
Impuestos ambientales.--
Subsidios ambientales.--
Incentivos al comportamiento ambientalmente positivo.--
Permisos de emisión negociables.--
La política ambienta en América Latina: el caso de Colombia.--
Incentivos al comportamiento ambientalmente positivo.--
Empresa y medio ambiente.--
La respuesta de las empresas ante la variable ambiental: tipología y motivaciones.--
Herramientas para la política ambiental de la empresa centradas en el proceso.--
Sistemas que se centran en el producto ofrecido.--
Fondos de inversión éticos y ambientales.--
Política ambiental en México y eficiencia empresarial.--
Subdesarrollo y degradación ambiental.--
La economía dual.--
Cambio, pobreza y degradación ambiental.--
Política de desarrollo y degradación ambiental.--
La otra cara de la moneda: el éxito de unos pocos.-
Evidencia empírica, crecimiento y medio ambiente: la U ambiental de Kuznets.--
Estudio de caso: Deforestación y usos del suelo en los Andes Colombianos.--
Desarrollo, comercio internacional y medio ambiente.--
El dumping ecológico.--
La explotación de los recursos naturales.--
Proteccionismo agrícola en los países desarrollados.--
La explotación comercial de los servicios ambientales.--
La certificación solidaria en el comercio internacional.--
Internalización de externalidades ambientales.--
Deuda y naturaleza.--
Desarrollo y medio ambiente: Petróleo y bosque tropical.--
Introducción: el escenario y el problema.--
El valor de los impactos ambientales de la deforestación.--
El escenario de referencia.--
La encrucijada del futuro: los costes económicos de los nuevos yacimientos.--
Ejercicio de simulación: resultados y extensiones.--
Epílogo, sociedad, mercado y medio ambiente.--
La biosfera como recurso y como patrimonio.--
El papel del mercado.--
Las funciones de la biosfera y la lógica del mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha