Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Teoría de la auditoría financiera

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: España Ediciones Académicas S. A., 2011Edición: Segunda ediciónDescripción: 379 páginas 25 x 20 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788492477562
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657.45 SEGt
Contenidos:
I: Marco conceptual de la Auditoría financiera.—Tema 1: Aspectos conceptuales de la Auditoría financiera.—La Auditoría: conceptos y clasificación.—La Auditoría financiera o Auditoría de cuentas anuales.—La Evolución en el concepto de Auditoría de cuentas anuales.—La normalización de la Auditoría en España.—La obligatoriedad de la Auditoría de cuentas anuales.—Requisitos exigidos para ser Auditor.—Las normas de Auditoría.—Las normas de control de calidad interno de los auditores de cuentas y sociedades de Auditoría. Tema 2: El proceso de Auditoría de cuentas.—Las afirmaciones contenidas en los estados financieros.—La etapa de planificación.—La evidencia en Auditoría.—Las pruebas y procedimientos básicos en Auditoría.—Diseño del programa de Auditoría.—La ejecución del trabajo.—La conclusión del trabajo: el informe del Auditor.—Tema 3: Normas técnicas de auditoría específicas.—Normas técnicas de Auditoría (NTA) específicas.—Ejercicios de autoevaluación del tema 3. II: La Auditoría de los componentes.—Tema 4. Inmovilizado.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Control interno.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Procedimientos de auditoría. Tema 5. Ciclo de explotación.—Descripción y contenido del área.—La Auditoría en el área de existencias.—La Auditoría en el área de compras y cuentas por pagar.—La Auditoría en el área de ventas y cuentas a cobrar.—Tema 6. Financiación.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Procedimiento de Auditoría.—Tema 7. Patrimonio.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Tema 8. Partidas relacionadas con gastos de personal.—Partidas relacionadas con impuestos.—Partidas de pérdidas y ganancias.— III: Conclusión del examen.—Tema 9. Informes de Auditoría.—Finalidad del informe de Auditoría.—Normativa aplicable.—Elementos del informe de Auditoría.—Publicidad del informe.—Otras situaciones.—Tipos de opinión de Auditoría.—Otros informes.—Tema 10. El proceso de emisión del informe.—Fases para la emisión de un informe.—Casos prácticos sobre informes.—
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Contabilidad y Auditoria 657.45 SEGt (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 En tránsito de Biblioteca de Ciencias a Biblioteca General desde 13/09/2023 BG0022580

Incluye índice, gráficos, ejercicios de autoevaluación

I: Marco conceptual de la Auditoría financiera.—Tema 1: Aspectos conceptuales de la Auditoría financiera.—La Auditoría: conceptos y clasificación.—La Auditoría financiera o Auditoría de cuentas anuales.—La Evolución en el concepto de Auditoría de cuentas anuales.—La normalización de la Auditoría en España.—La obligatoriedad de la Auditoría de cuentas anuales.—Requisitos exigidos para ser Auditor.—Las normas de Auditoría.—Las normas de control de calidad interno de los auditores de cuentas y sociedades de Auditoría. Tema 2: El proceso de Auditoría de cuentas.—Las afirmaciones contenidas en los estados financieros.—La etapa de planificación.—La evidencia en Auditoría.—Las pruebas y procedimientos básicos en Auditoría.—Diseño del programa de Auditoría.—La ejecución del trabajo.—La conclusión del trabajo: el informe del Auditor.—Tema 3: Normas técnicas de auditoría específicas.—Normas técnicas de Auditoría (NTA) específicas.—Ejercicios de autoevaluación del tema 3.
II: La Auditoría de los componentes.—Tema 4. Inmovilizado.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Control interno.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Procedimientos de auditoría. Tema 5. Ciclo de explotación.—Descripción y contenido del área.—La Auditoría en el área de existencias.—La Auditoría en el área de compras y cuentas por pagar.—La Auditoría en el área de ventas y cuentas a cobrar.—Tema 6. Financiación.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Procedimiento de Auditoría.—Tema 7. Patrimonio.—Descripción y contenido del área.—Afirmaciones.—Objetivos de la Auditoría en el área.—Factores de riesgo relacionados con el área.—Tema 8. Partidas relacionadas con gastos de personal.—Partidas relacionadas con impuestos.—Partidas de pérdidas y ganancias.—
III: Conclusión del examen.—Tema 9. Informes de Auditoría.—Finalidad del informe de Auditoría.—Normativa aplicable.—Elementos del informe de Auditoría.—Publicidad del informe.—Otras situaciones.—Tipos de opinión de Auditoría.—Otros informes.—Tema 10. El proceso de emisión del informe.—Fases para la emisión de un informe.—Casos prácticos sobre informes.—

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha