Su búsqueda retornó 11 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Atlas de la pesquería de atún en el Océano Pacífico Oriental por Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito (Ecuador): Centro de Investigaciones Oceanográficas Pesqueras - CIOP, 2005
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (2)Signatura topográfica: 338.37 CENa, ...

2.
Biología marina básica por Idioma: Español
Detalles de publicación: Barcelona (España) : Ediciones Omega S.A., 1987
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 577.7 FINb.

3.
El océano y sus recursos: La pesca por
Edición: Segunda edición
Idioma: Español
Detalles de publicación: México: Fondo de Cultura Económica, 1995
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 338.37 CIFo.

4.
El Océano y sus recursos X. Pesquerías por Idioma: Español
Detalles de publicación: México: Fondo de Cultura Económica, 1995
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 551.46 CIFo.

5.
Estudio sobre la calidad y utilización de algunas especies de pescado demersal de tamaño pequeño en el Ecuador por Series ; Volumen VIIIIdioma: Español
Detalles de publicación: Guayaquil Instituto Nacional de Pesca 1985
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (4)Signatura topográfica: 577 MONe, ...

6.
La pesquería, biología y bionómica de la macarela (scomber japonicus1782) en Ecuador por Idioma: Español
Detalles de publicación: Guayaquil (Ecuador): Instituto Nacional de Pesca, 1988
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (4)Signatura topográfica: 338.371 MENp, ...

7.
Principios y criterios técnicos para el desarrollo sustentable de la pesquería de reproductores de camarón por Idioma: Español
Detalles de publicación: Guayaquil Instituto Nacional de Pesca 1999
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (4)Signatura topográfica: 639.8 ROSp, ...

8.
Análisis interanual de cinco especies capturadas en el embalse parque lago Chongón, provincia del Guayas, Ecuador, 2008 - 2018 por Series Biología ; No. 0010Idioma: Español
Detalles de publicación: La Libertad Universidad Estatal de la Península de Santa Elena 2021
Nota de disertación: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 570 LUCa.

9.
Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017 por Series Biología ; No. 0025Idioma: Español
Detalles de publicación: La Libertad Universidad Estatal de la Península de Santa Elena 2021
Nota de disertación: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 570 SANa.

10.
Artes y procesos de pesca y su nivel de afectación sobre cetáceos por Series Biología Marina ; No.0188Idioma: Español
Detalles de publicación: La Libertad: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, 2022
Nota de disertación: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 570 COVa.

11.
Diagnóstico pesquero artesanal de langosta verde Panulirus gracilis desembarcados en los puertos pesqueros Chanduy y Anconcito durante el periodo julio 2021-enero 2022 por Series Biología ; No. 0046Idioma: Español
Detalles de publicación: La Libertad: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, 2022
Nota de disertación: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca de Ciencias (1)Signatura topográfica: 570 LEOd.

Páginas

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha