TY - BOOK AU - Hayt,William H AU - Cordero Pedraza,Carlos Roberto AU - Durbin,Steven M AU - Kemmerly,Jack E AU - Sarmiento Ortega,Sergio M TI - Análisis de circuitos en ingeniería SN - 9786071508027 U1 - 621.3192 PY - 2012/// CY - México D. F. (México) PB - McGraw-Hill Education KW - REDES DE DATOS KW - ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS KW - CIRCUITOS ELECTRICOS KW - INGENIERIA KW - LEYES N1 - Incluye apéndice, índice analítico, Algunas tablas de utilidad, gráficos, fotografía, ejercicios planteados; Introducción.-- Panorama general del texto.-- Relación del análisis de circuitos con la ingeniería.-- Análisis y diseño.-- Análisis asistido por computadora.-- Estrategias exitosas para la resolución de problemas.-- Componentes básicos y circuitos eléctricos.-- Unidades y escalas: Carga, corriente, tensión (Voltaje) y potencia.-- Fuentes de tensión y de corriente.-- Ley de Ohm.-- Leyes de tensión y de corriente.-- Nodos, trayectorias, lazos y ramas.-- Ley de corrientes de Kirchhoff.-- Ley de tensión de Kirchhoff.-- El circuito de un solo lazo.-- El circuito de un par de nodos.-- Fuentes conectadas en serie y en paralelo.-- Resistencias en serie y en paralelo.-- División de tensión y de corriente.-- Análisis nodal y de malla básicos.-- Análisis nodal.-- El supernodo Análisis de malla.-- La supermalla.-- Comparación entre el análisis nodal y el de malla.-- Análisis de circuitos asistido por computadora.-- Técnicas útiles para el análisis de circuitos.-- Linealidad y superposición.-- Transformaciones de fuentes.-- Circuitos equivalentes s de Thévenin y Norton.-- Transferencia de potencia máxima.-- Conversión delta-estrella.-- Selección de un procedimiento: comparación de diversas técnicas.-- El amplificador operacional.-- El amp op ideal: una introducción amable.-- Etapas en cascada.-- Circuitos de fuentes de tensión y de corriente.-- Consideraciones prácticas.-- Los comparadores y el amplificador de instrumentación.-- Capacitores e inductores.-- El condensador.-- El inductor.-- Combinación de inductancia y capacitancia.-- Consecuencias de la linealidad.-- Circuitos de amp op simples con capacitores.-- Dualidad.-- Construcción de modelos de capacitores e inductores con PSpice.-- Circuitos RL y RC básicos.-- El circuito RL sin fuente.-- Propiedades de la respuesta exponencial.-- Circuito RC sin fuente.-- Una perspectiva a más general.-- La función escalón unitario.-- Accionamiento de circuitos.-- Respuestas natural y forzada.-- Accionamiento de circuitos RC.-- Predicción de la respuesta de circuitos conmutados secuencialmente.-- Circuito RLC: Circuito en paralelo sin fuente.-- Circuito RLC en paralelo sobre amortiguado.-- Amortiguamiento crítico.-- Circuito RLC en paralelo subamortiguado.-- Circuito RLC en serie sin fuente.-- Respuesta completa del circuito RLC.-- Circuito LC s en pérdidas.-- Análisis de estado senoidal permanente.-- Características de las senoidales.-- Respuesta forzada a funciones senoidales.-- Función forzada compleja.-- El fasor.-- Impedancia y admitancia.-- Análisis nodal y de malla.-- Superposición, transformaciones de fuente y teorema de Thévenin.-- Diagramas fasoriales.-- Análisis de potencia en circuitos de C.A.-- Potencia instantánea.-- Potencia promedio o activa.-- Valores eficaces de corriente y de tensión.-- Potencia aparente y factor de potencia.-- Potencia compleja.-- Circuitos polifásicos.-- Sistemas polifásicos.-- Sistemas monofásicos de tres hilos.-- Conexión Y-Y trifásica.-- Conexión delta.-- Medición de potencia en sistemas trifásicos.-- Circuitos acoplados magnéticamente.-- Inductancia mutua.-- Consideraciones energéticas.-- El transformador lineal.-- El transformador ideal.-- Frecuencia compleja y transformada de Laplace.-- Frecuencia compleja.-- Función forzada senoidal amortiguada.-- Dentición de la transformada de Laplace.-- Transformada s de Laplace de funciones de tiempo simples.-- Técnicas de la transformada inversa.-- Teoremas fundamentales para la transformada de Laplace.-- Teoremas del valor inicial y del valor final.-- Análisis de circuitos en el domino: Análisis nodal y de malla en el dominio.-- Técnicas adicionales de análisis de circuitos.-- Polos, ceros y funciones de transferencia.-- Convolución.-- Plano de frecuencia compleja.-- Respuesta natural y el plano.-- Técnica para sintetizar la razón de tensión H.-- Respuesta en frecuencia.-- Resonancia en paralelo.-- Ancho de banda y circuitos de alta Q.-- Resonancia en serie.-- Otras formas resonantes.-- Escalamiento (o ajuste).-- Diagramas de Bode.-- Diseño de filtros básicos Diseño avanza do de filtros.-- Redes de dos puertos.-- Redes de un puerto.-- Parámetros de admitancia.-- Algunas redes equivalentes s.-- Parámetros de impedancia.-- Parámetros híbridos.-- Parámetros de transmisión.-- Forma trigonométrica de la serie de Fourier.-- Uso de la simetría.-- Respuesta completa a funciones forzadas periódicas.-- Forma compleja de la serie de Fourier.-- Definición de la transformada de Fourier.-- Algunas propiedades de la transformada de Fourier.-- Pares de transformadas de Fourier de algunas funciones del tiempo simples.-- Transformada de Fourier de una función del tiempo periódica general.-- Función del sistema y respuesta en el dominio de la frecuencia.-- Significado físico de la función del sistema.-- Introducción a la topología de redes.-- Solución de ecuaciones simultáneas.-- Una prueba del teorema de Thévenin Tutorial de Pspice.-- Números complejos.-- Un breve tutorial de Matlab.-- Teoremas adicionales de la transformada de Laplace. ER -