Santa Elena y su Bicentenario de Cantonización 1824-2024
Idioma: Español Detalles de publicación: Santa Elena - Ecuador Municipalidad de Santa Elena 2024Descripción: 131 páginasTipo de contenido:- text
- no mediado
- volumen
- 307.7 VILs
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General En biblioteca | Obras de Referencia | 307.7 VILs (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | BG0026483 |
Santa Elena en la prehistoria.- - Las Vegas.- - Las culturas Valdivia – Guancavilcas.- - 18 de agosto de 1526.- -Santa Elena y su nombre.- - Santa Elena en la colonia.- - La Punta de Santa Elena.- - Descripción colonial.- - Encomenderos peninsulares.- - Santa Elena y la religión en la colonia.- - ¿Cuál era la jurisdicción de la Punta de Santa Elena?.- - Santa Elena en la independencia.- - Santa Elena no fue provincia, pero fue cantón.- - Santa Elena y la ley de división de la Gran Colombia.- - Santa Elena y su cantonización 25 de junio de 1824.- - Artículo 21 de la ley de división territorial de la Gran Colombia-Colonche y su jurisdicción.- - Santa Elena en la República.- - Circuito Santa Elena-Morro.- - Elecciones seccionales del cantón Santa Elena 1834.- - Ley de división territorial de 1835.- - Santa Elena y su erección a Villa 1839.- - Santa Elena y la educación.- -Autoridades santaelenenses.
No hay comentarios en este titulo.