Imagen de Google Jackets

Estudio para la optimización del proceso de deshidratación del crudo en una instalación de producción, en el campo del Oriente ecuatoriano

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Ingeniería en Petróleo ; No.0102Detalles de publicación: La Libertad: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, 2022Descripción: 93 páginas. 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 622  VEGe
Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción.— Objetivos.—Marco teórico.—Metodología.—Análisis y discusión de resultados.— Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Universidad Estatal de la Península de Santa Elena
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias de la Ingeniería - Carrera de Ingenieria en Petroleo 622 VEGe (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible BC0024402
Navegando Biblioteca de Ciencias estanterías, Ubicación en estantería: En biblioteca, Colección: Fac de Ciencias de la Ingeniería - Carrera de Ingenieria en Petroleo Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
622 TUMe Estudio técnico del pozo Pacoa 18 para el cambio de sistema de levantamiento artificial de Swab a bombeo mecánico para incrementar la producción del campo Pacoa. 622 TUMr Realizar un modelo geoestadistico 3D de un yacimiento usando datos previos a la implementación petrofísica en cada pozo, para analizar si la componente vectorial de una variable es igual al modelamiento de las componentes que la constituyen 622 VACo Optimización de las facilidades de producción de las estaciones Culebra, Yulebra y Anaconda del área Auca operadas por EP Petroecuador 622 VEGe Estudio para la optimización del proceso de deshidratación del crudo en una instalación de producción, en el campo del Oriente ecuatoriano 622 VELi Ingeniería básica de un proceso de endulzamiento a base de aminas DEA para el gas licuado de petróleo GLP, de refinería La Libertad 622 VELo Optimización del sistema de levantamiento por bombeo mecánico, en la zona sur sección 73, en el campo Gustavo Galindo. 622 VILm Mejoramiento de crudo minimizando sales e impurezas para disminuir corrosión en instalaciones de procesos de refinación en la planta Parsons de la Refinería La Libertad de la provincia de Santa Elena

Universidad Estatal de la Península de Santa Elena

Introducción.— Objetivos.—Marco teórico.—Metodología.—Análisis y discusión de resultados.— Conclusiones y recomendaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha