Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Accionamientos eléctricos

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid (España): Ibergarceta Publicaciones, S.L., 2016Descripción: 524 páginas 24x17 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788416228492
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.31 FRAa
Contenidos:
Dispositivos y convertidores electrónicos de potencia.-- Introducción histórica a la electrónica de potencia.-- Aspectos básicos de los semiconductores.-- Diodos rectificadores.-- Tiristores o rectificadores controlados.-- Tiristores de apagado por puerta o GTO.-- Transistores bipolares de unión, BJT.-- Transistores MOSFET.-- Transistores bipolares de puerta aislada IGBT.-- Transistores MCT.-- Funcionamiento ideal de los dispositivos semiconductores de potencia.-- Tipos de convertidores electrónicos de potencia.-- Conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente continua (C.C.).-- Rectificador monofásico media onda con carga resistiva.-- Rectificador monofásico media onda con carga inductiva.-- Rectificador monofásico doble onda con carga resistiva.-- Rectificador monofásico doble onda con carga inductiva.-- Rectificador con transformador con toma central.-- Rectificador en puente de Graetz.-- Rectificadores trifásicos.-- Rectificador trifásico media onda.-- Rectificador trifásico doble onda (puente).-- Rectificador trifásico de doce impulsos.-- Principio de funcionamiento de los rectificadores controlados.-- Convertidor monofásico en puente completo con carga inductiva.-- Convertidor trifásico con carga inductiva.-- Conversión de corriente continua (C.C.) a corriente continua (C.C.).-- Principio de funcionamiento de un chopper.-- Chopper directo o reductor de tensión.-- Chopper inverso o elevador de tensión.-- Clasificación de los Choppers en cuadrantes.-- Chopper de un cuadrante (cuadrante I).-- Chopper de un cuadrante (cuadrante II).-- Chopper de dos cuadrantes.-- Chopper de cuatro cuadrantes.-- Conversión de corriente continua (C.C.) a corriente alterna (C.A.).-- Principio de funcionamiento de un inversor monofásico.-- Inversores monofásicos.-- Inversor monofásico de medio puente.-- Inversor monofásico en puente completo.-- Inversor trifásico en puente.-- Control de la tensión de salida de un inversor.-- Modulación con impulso único.-- Modulación de impulsos múltiples.-- Modulación sinusoidal de los impulsos.-- Conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente alterna (C.A.).-- Regulador monofásico con carga resistiva.-- Regulador monofásico con carga inductiva.-- Regulador trifásico con carga resistiva.-- Regulador de c.a. de ciclos completos (on-off).-- Cicloconvertidores.-- Cicloconvertidor monofásico a monofásico.-- Cicloconvertidor trifásico a monofásico.-- Cicloconvertidor trifásico.-- Generalidades sobre accionamientos eléctrico.-- Funcionamiento en cuatro cuadrantes.-- Dinámica de la combinación motor-carga. Estabilidad.-- Reducción de variables mecánicas al eje del motor.-- Tipos de servicio de los accionamientos eléctricos.-- Elección de la potencia asignada al motor de un accionamiento eléctrico.-- Elección de la potencia asignada de motores que trabajan con ciclos de trabajo continuo.-- Elección de la potencia asignada de motores que trabajan con cargar variables.-- Accionamientos eléctricos con motores de corriente continua (C.C.).-- Estructura y modelo de la máquina de corriente continua.-- Funcionamiento de la máquina de corriente continua en régimen permanente.-- Tipos de motores de corriente continua.-- Funcionamiento de la máquina de corriente continua en régimen transitorio.-- Funcionamiento de una máquina de corriente continua en cuatro cuadrantes.-- Regulación de la velocidad de motores de corriente continua por medio de rectificadores controlados.-- Funcionamiento de un motor de c.c. en uno o dos cuadrantes.-- Funcionamiento de un motor de c.c. en cuatro cuadrantes.-- Regulación de la velocidad de motores de corriente continua por medio de Choppers.-- Funcionamiento de un motor de c.c. con chopper en dos cuadrantes.-- Funcionamiento de un motor de c.c. con chopper en cuatro cuadrantes.-- Regulación de la velocidad de motores de corriente continua mediante realimentación.-- Accionamientos eléctricos con motores de corriente alterna (C.A.) asíncronos.-- La máquina asíncrona en régimen permanente.-- Circuito equivalente de la máquina asíncrona en régimen permanente.-- Par electromagnético en la máquina asíncrona.-- La máquina asíncrona en régimen transitorio.-- La evolución del régimen transitorio al permanente.-- Tipos de regulación de velocidad de motores asíncronos.-- Regulación de velocidad por control de la tensión de línea aplicada al estator.-- Regulación de velocidad por control de la tensión y la frecuencia de línea. Control escalar.-- Regulación de velocidad por medio de un cicloconvertidor.-- Regulación de velocidad por control estático de una resistencia adicional en el rotor.-- Regulación de velocidad por recuperación de la potencia de deslizamiento.-- Control vectorial de motores asíncronos.-- El control orientado al campo del rotor en un motor asíncrono.-- Estudio analítico del control vectorial de un motor asíncrono.-- Implementación de control vectorial de un motor asíncrono.-- Accionamientos eléctricos con motores de corriente alterna (C.A.) síncronos.-- Tipos de motores síncronos.-- El motor síncrono en régimen permanente.-- El motor síncrono de rotor cilíndrico en régimen permanente.-- El motor síncrono de polos salientes en régimen permanente.-- El motor síncrono de polos salientes en régimen transitorio.-- Inductancias de un motor síncrono de polos salientes.-- Flujos concatenados por los devanados de polos salientes.-- Vectores espaciales del estátor referidos al rotor.-- Circuito eléctrico equivalente del motor síncrono en régimen transitorio.-- La evolución del régimen transitorio al permanente en el motor síncrono.-- Modelos de los motores síncronos de imanes permanentes.-- Modelo del motor síncrono con imanes permanentes superficiales.-- Modelo del motor síncrono con imanes permanentes interiores al rotor.-- Introducción a los accionamientos eléctricos con motores síncronos.-- Regulación de velocidad de motores síncronos en lazo abierto.-- Regulación de velocidad de motores de síncronos en lazo cerrado. Motor síncrono autopilotado.-- Control vectorial de un motor síncrono de imanes permanentes.-- Teoría de los vectores espaciales.-- Introducción histórica al estudio de los transitorios de las máquinas eléctricas.-- Vectores espaciales en el estator de una máquina trifásica.-- Vectores espaciales del estátor.-- Vectores espaciales del estátor con variables de tipo sinusoidal.-- Tensiones, corrientes, flujos y potencia del estátor con vectores espaciales.-- Transformación de un estator trifásico a bifásico.-- Transformaciones de Clarke.-- Vectores espaciales en el rotor de una máquina trifásica.-- Transformación de coordenadas móviles a fijas y viceversa.-- Transformaciones de Park.-- Transformaciones de las ecuaciones de tensiones de una máquina trifásica en el sistema de referencia del estátor.-- Transformación general de coordenadas.-- Inductancias de los devanados de una máquina asíncrona.-- Definición de las inductancias de los devanados.-- Determinación de las matrices de inductancia de los devanados.-- Ecuaciones de tensiones de la máquina asíncrona.-- Par de una máquina eléctrica.-- Índice alfabético.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Sistemas y Telecomunicaciones - Carrera de Electrónica y Automatización 621.31 FRAa (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BG0022702

Incluye índice General, índice alfabético, ejercicios planteados, figuras, tablas

Dispositivos y convertidores electrónicos de potencia.--
Introducción histórica a la electrónica de potencia.--
Aspectos básicos de los semiconductores.--
Diodos rectificadores.--
Tiristores o rectificadores controlados.--
Tiristores de apagado por puerta o GTO.--
Transistores bipolares de unión, BJT.--
Transistores MOSFET.--
Transistores bipolares de puerta aislada IGBT.--
Transistores MCT.--
Funcionamiento ideal de los dispositivos semiconductores de potencia.--
Tipos de convertidores electrónicos de potencia.--
Conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente continua (C.C.).--
Rectificador monofásico media onda con carga resistiva.--
Rectificador monofásico media onda con carga inductiva.--
Rectificador monofásico doble onda con carga resistiva.--
Rectificador monofásico doble onda con carga inductiva.--
Rectificador con transformador con toma central.--
Rectificador en puente de Graetz.--
Rectificadores trifásicos.--
Rectificador trifásico media onda.--
Rectificador trifásico doble onda (puente).--
Rectificador trifásico de doce impulsos.--
Principio de funcionamiento de los rectificadores controlados.--
Convertidor monofásico en puente completo con carga inductiva.--
Convertidor trifásico con carga inductiva.--
Conversión de corriente continua (C.C.) a corriente continua (C.C.).--
Principio de funcionamiento de un chopper.--
Chopper directo o reductor de tensión.--
Chopper inverso o elevador de tensión.--
Clasificación de los Choppers en cuadrantes.--
Chopper de un cuadrante (cuadrante I).--
Chopper de un cuadrante (cuadrante II).--
Chopper de dos cuadrantes.--
Chopper de cuatro cuadrantes.--
Conversión de corriente continua (C.C.) a corriente alterna (C.A.).--
Principio de funcionamiento de un inversor monofásico.--
Inversores monofásicos.--
Inversor monofásico de medio puente.--
Inversor monofásico en puente completo.--
Inversor trifásico en puente.--
Control de la tensión de salida de un inversor.--
Modulación con impulso único.--
Modulación de impulsos múltiples.--
Modulación sinusoidal de los impulsos.--
Conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente alterna (C.A.).--
Regulador monofásico con carga resistiva.--
Regulador monofásico con carga inductiva.--
Regulador trifásico con carga resistiva.--
Regulador de c.a. de ciclos completos (on-off).--
Cicloconvertidores.--
Cicloconvertidor monofásico a monofásico.--
Cicloconvertidor trifásico a monofásico.--
Cicloconvertidor trifásico.--
Generalidades sobre accionamientos eléctrico.--
Funcionamiento en cuatro cuadrantes.--
Dinámica de la combinación motor-carga. Estabilidad.--
Reducción de variables mecánicas al eje del motor.--
Tipos de servicio de los accionamientos eléctricos.--
Elección de la potencia asignada al motor de un accionamiento eléctrico.--
Elección de la potencia asignada de motores que trabajan con ciclos de trabajo continuo.--
Elección de la potencia asignada de motores que trabajan con cargar variables.--
Accionamientos eléctricos con motores de corriente continua (C.C.).--
Estructura y modelo de la máquina de corriente continua.--
Funcionamiento de la máquina de corriente continua en régimen permanente.--
Tipos de motores de corriente continua.--
Funcionamiento de la máquina de corriente continua en régimen transitorio.--
Funcionamiento de una máquina de corriente continua en cuatro cuadrantes.--
Regulación de la velocidad de motores de corriente continua por medio de rectificadores controlados.--
Funcionamiento de un motor de c.c. en uno o dos cuadrantes.--
Funcionamiento de un motor de c.c. en cuatro cuadrantes.--
Regulación de la velocidad de motores de corriente continua por medio de Choppers.--
Funcionamiento de un motor de c.c. con chopper en dos cuadrantes.--
Funcionamiento de un motor de c.c. con chopper en cuatro cuadrantes.--
Regulación de la velocidad de motores de corriente continua mediante realimentación.--
Accionamientos eléctricos con motores de corriente alterna (C.A.) asíncronos.--
La máquina asíncrona en régimen permanente.--
Circuito equivalente de la máquina asíncrona en régimen permanente.--
Par electromagnético en la máquina asíncrona.--
La máquina asíncrona en régimen transitorio.--
La evolución del régimen transitorio al permanente.--
Tipos de regulación de velocidad de motores asíncronos.--
Regulación de velocidad por control de la tensión de línea aplicada al estator.--
Regulación de velocidad por control de la tensión y la frecuencia de línea. Control escalar.--
Regulación de velocidad por medio de un cicloconvertidor.--
Regulación de velocidad por control estático de una resistencia adicional en el rotor.--
Regulación de velocidad por recuperación de la potencia de deslizamiento.--
Control vectorial de motores asíncronos.--
El control orientado al campo del rotor en un motor asíncrono.--
Estudio analítico del control vectorial de un motor asíncrono.--
Implementación de control vectorial de un motor asíncrono.--
Accionamientos eléctricos con motores de corriente alterna (C.A.) síncronos.--
Tipos de motores síncronos.--
El motor síncrono en régimen permanente.--
El motor síncrono de rotor cilíndrico en régimen permanente.--
El motor síncrono de polos salientes en régimen permanente.--
El motor síncrono de polos salientes en régimen transitorio.--
Inductancias de un motor síncrono de polos salientes.--
Flujos concatenados por los devanados de polos salientes.--
Vectores espaciales del estátor referidos al rotor.--
Circuito eléctrico equivalente del motor síncrono en régimen transitorio.--
La evolución del régimen transitorio al permanente en el motor síncrono.--
Modelos de los motores síncronos de imanes permanentes.--
Modelo del motor síncrono con imanes permanentes superficiales.--
Modelo del motor síncrono con imanes permanentes interiores al rotor.--
Introducción a los accionamientos eléctricos con motores síncronos.--
Regulación de velocidad de motores síncronos en lazo abierto.--
Regulación de velocidad de motores de síncronos en lazo cerrado. Motor síncrono autopilotado.--
Control vectorial de un motor síncrono de imanes permanentes.--
Teoría de los vectores espaciales.--
Introducción histórica al estudio de los transitorios de las máquinas eléctricas.--
Vectores espaciales en el estator de una máquina trifásica.--
Vectores espaciales del estátor.--
Vectores espaciales del estátor con variables de tipo sinusoidal.--
Tensiones, corrientes, flujos y potencia del estátor con vectores espaciales.--
Transformación de un estator trifásico a bifásico.--
Transformaciones de Clarke.--
Vectores espaciales en el rotor de una máquina trifásica.--
Transformación de coordenadas móviles a fijas y viceversa.--
Transformaciones de Park.--
Transformaciones de las ecuaciones de tensiones de una máquina trifásica en el sistema de referencia del estátor.--
Transformación general de coordenadas.--
Inductancias de los devanados de una máquina asíncrona.--
Definición de las inductancias de los devanados.--
Determinación de las matrices de inductancia de los devanados.--
Ecuaciones de tensiones de la máquina asíncrona.--
Par de una máquina eléctrica.--
Índice alfabético.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha