Imagen de Google Jackets

Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes laborales en los talleres de ebanistería de la parroquia Atahualpa de la provincia de Santa Elena.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Ingeniería Industrial ; No.0085Detalles de publicación: La Libertad (Ecuador) : Universidad Estatal Península de Santa Elena. UPSE, 2015Descripción: 99 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.5 REYi
Recursos en línea:
Contenidos:
Generalidades.-- Descripción actual de los talleres y marco legal actual sobre Seguridad Industrial.-- Identificación y evaluación de la problemática sobre la seguridad integral.-- Propuesta del Plan de seguridad Industrial y salud ocupacional.-- Aspecto económico de la propuesta.-- Conclusiones y recomendaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 658.5 REYi (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0003878
Navegando Biblioteca de Ciencias estanterías, Ubicación en estantería: En biblioteca, Colección: Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
658.5 REYe Estudio técnico para la implementación del sistema Kanban que permita optimizar el control de bienes en el departamento de bodega del Municipio del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2016 658.5 REYe Estudio técnico en la elaboración de chocolatines para elevar la capacidad de producción en la asociación de vendedores en la comuna Zapotal, parroquia de Chanduy – provincia de Santa Elena año 2016. 658.5 REYe Estudio técnico en el proceso de producción de aceite de pescado para optimizar el sistema de decantación y elevar la calidad en la empresa Fortidex S.A., ubicada en el recinto Data de Posorja, provincia del Guayas. 658.5 REYi Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes laborales en los talleres de ebanistería de la parroquia Atahualpa de la provincia de Santa Elena. 658.5 REYr Remediación de suelos contaminados con hidrocarburos aplicando el tratamiento físico-químico de lavado, para minimizar la concentración hidrocarburífera, en la refinería La Libertad provincia de Santa Elena. 658.5 RICe Elaboración de un manual de seguridad industrial y salud ocupacional, para minimizar, atenuar, corregir los riesgos laborales del área técnica de CNT EP, regional Santa Elena. 658.5 RICm Modelado y simulación de la cadena de distribución con transbordo para la producción agrícola del cacao Theobroma cacao l, en el cantón Santa Elena, Ecuador.

Incluye, gráficos, tablas y fotos.

Generalidades.-- Descripción actual de los talleres y marco legal actual sobre Seguridad Industrial.-- Identificación y evaluación de la problemática sobre la seguridad integral.-- Propuesta del Plan de seguridad Industrial y salud ocupacional.-- Aspecto económico de la propuesta.-- Conclusiones y recomendaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha