Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Antología. Crítica literaria ecuatoriana. Hacia un nuevo siglo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Quito, Facultad Latinoamericana de Comunicación Social. FLACSO, 2001Descripción: 362 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978670620
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 860 POLc
Contenidos:
Estudio introductorio.-- Jirones en el tejido una lectura de los aportes de la crítica literariaecuatoriana en la última década.-- Juan Bautista Aguirre y la poética colonial.-- Sociedad y literatura en la audiencia de Quito Período jesuítico.-- En busca de nuevas regiones la nación y la narrativa ecuatoriana.-- Siglo XIX la polémica en torno de la valorización del quichua en la literatura.-- Jonatán y Manuela lo afroecuatoriano como discurso alternativo de lo nacional y lo andino.-- La noción de vanguardia en el Ecuador recepción y trayectoria 1918 1934.-- Humberto Salvador y Pablo Palacio política literaria y psicoanálisis en la sudamérica de los treinta.-- Acerca de la modernidad y la poesía ecuatoriana.-- Petróleo y utopías cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy.-- Los avatares de un viejo diálogo los estudios de la cultura
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice general, notas sobre los autores, bibliografía temática

Estudio introductorio.-- Jirones en el tejido una lectura de los aportes de la crítica literariaecuatoriana en la última década.-- Juan Bautista Aguirre y la poética colonial.-- Sociedad y literatura en la audiencia de Quito Período jesuítico.-- En busca de nuevas regiones la nación y la narrativa ecuatoriana.-- Siglo XIX la polémica en torno de la valorización del quichua en la literatura.-- Jonatán y Manuela lo afroecuatoriano como discurso alternativo de lo nacional y lo andino.-- La noción de vanguardia en el Ecuador recepción y trayectoria 1918 1934.-- Humberto Salvador y Pablo Palacio política literaria y psicoanálisis en la sudamérica de los treinta.-- Acerca de la modernidad y la poesía ecuatoriana.-- Petróleo y utopías cuento ecuatoriano de los 70 hasta hoy.-- Los avatares de un viejo diálogo los estudios de la cultura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha