Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Desarrollo Sustentable una oportunidad para la vida

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá (Colombia): McGraw-Hill, 2011Edición: Segunda ediciónDescripción: 330 páginas 21 x 27 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786071505569
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.7 DIAd
Contenidos:
Impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.-- Ecología y medio ambiente.-- El ecosistema.-- Factores limitantes.-- Diversidad biológica (biodiversidad desde genes hasta ecosistemas).-- Recursos naturales.-- Conceptos básicos del impacto ambiental.-- Impactos sobre la fauna y flora.-- Impactos sobre aire, agua y suelo.-- Impactos sociales y culturales.-- Actividades antropogénicas: historia y consecuencias.-- El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos.-- Impacto de la agricultura.-- Impacto de la industrialización.-- La población humana.-- Impacto de la urbanización.-- El crecimiento económico.-- Valores y ética ambiental.-- Escenario sociocultural.-- Desarrollo humano.-- Sistema de valores.-- La educación en valores.-- EL profesional integral.-- Actitudes y componentes actitudinales: cognoscitivo, afectivo y conativo.-- Valores y actitudes hacia el medio ambiente.-- Valores y uso racional de los recursos naturales.-- Desarrollo sustentable e indicadores.-- La planificación para el desarrollo.-- Concepto de sustentabilidad.-- El desarrollo sustentable. Concepto.-- Inventarios del ciclo de vida (ICV).-- Análisis del ciclo de vida (ACV).-- Educación ambiental y redes.-- Ecoturismo y desarrollo sustentable.-- Enfoques del desarrollo sustentable: económico, tecnológico y normativo.-- El escenario económico.-- De la noción de crecimiento a la nación de desarrollo.-- Enfoque económico del desarrollo sustentable.-- Economía y diversidad económica.-- Desmaterialización.-- Calidad de vida y desarrollo sustentable.-- Indicadores de calidad de vida.-- Índices de calidad.-- Índices de calidad de vida (ICV).-- Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable.-- Las tendencias mundiales para el desarrollo sustentable.-- Las cumbres mundiales sobre el desarrollo sustentable.-- Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA), normas ISO-14000 y otras.-- El escenario modificado.-- Crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía.-- Impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.-- Escenario socioeconómico.-- Estrategias para la sustentabilidad.-- Estrategias tecnológicas.-- Enfoque de la economía sustentable.-- Estrategias de gestión ambiental.-- Otras estrategias.-- Fomento del desarrollo sustentable a partir de las carreras del SNIT.-- Aportación del perfil del egresado para el desarrollo sustentable.-- Vinculación de la carrera específica al desarrollo urbano y al desarrollo rural.-- Análisis FODA en el caso regional o local.-- Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales y otros aspectos ambientales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 333.7 DIAd (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0013867
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias del Mar - Carrera de Biología Marina 333.7 DIAd (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0009858

Incluye figuras, índice, Referencia electrónicas sobre los autores.

Impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.--
Ecología y medio ambiente.--
El ecosistema.--
Factores limitantes.--
Diversidad biológica (biodiversidad desde genes hasta ecosistemas).--
Recursos naturales.--
Conceptos básicos del impacto ambiental.--
Impactos sobre la fauna y flora.--
Impactos sobre aire, agua y suelo.--
Impactos sociales y culturales.--
Actividades antropogénicas: historia y consecuencias.--
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos.--
Impacto de la agricultura.--
Impacto de la industrialización.-- La población humana.--
Impacto de la urbanización.--
El crecimiento económico.--
Valores y ética ambiental.--
Escenario sociocultural.--
Desarrollo humano.--
Sistema de valores.--
La educación en valores.--
EL profesional integral.--
Actitudes y componentes actitudinales: cognoscitivo, afectivo y conativo.--
Valores y actitudes hacia el medio ambiente.--
Valores y uso racional de los recursos naturales.--
Desarrollo sustentable e indicadores.--
La planificación para el desarrollo.--
Concepto de sustentabilidad.--
El desarrollo sustentable. Concepto.--
Inventarios del ciclo de vida (ICV).--
Análisis del ciclo de vida (ACV).--
Educación ambiental y redes.--
Ecoturismo y desarrollo sustentable.--
Enfoques del desarrollo sustentable: económico, tecnológico y normativo.--
El escenario económico.--
De la noción de crecimiento a la nación de desarrollo.--
Enfoque económico del desarrollo sustentable.--
Economía y diversidad económica.--
Desmaterialización.--
Calidad de vida y desarrollo sustentable.--
Indicadores de calidad de vida.--
Índices de calidad.--
Índices de calidad de vida (ICV).--
Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable.--
Las tendencias mundiales para el desarrollo sustentable.--
Las cumbres mundiales sobre el desarrollo sustentable.--
Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA), normas ISO-14000 y otras.--
El escenario modificado.--
Crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía.--
Impacto de actividades humanas sobre la naturaleza.--
Escenario socioeconómico.--
Estrategias para la sustentabilidad.--
Estrategias tecnológicas.--
Enfoque de la economía sustentable.--
Estrategias de gestión ambiental.--
Otras estrategias.--
Fomento del desarrollo sustentable a partir de las carreras del SNIT.--
Aportación del perfil del egresado para el desarrollo sustentable.--
Vinculación de la carrera específica al desarrollo urbano y al desarrollo rural.--
Análisis FODA en el caso regional o local.--
Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales y otros aspectos ambientales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha