Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

El establecimiento hotelero. La empresa hotelera, técnicas de dirección y legislación aplicable

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Vigo (España): Ideaspropias Editorial, 2004Descripción: 318 páginas 24 x 17 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788496585652
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 647.94 TORe
Contenidos:
Definición de la administración; Funciones de los gerentes. La planificación.-- Naturaleza y propósito de la planificación; Etapas de la planificación estratégica; Toma de decisión. La organización: naturaleza y propósito.-- Departamentalización básica.-- Autoridad de línea/staff y descentralización.-- La integración. Naturaleza y propósito-- Factores que afectan a la integración; La sección; Técnicas e instrumentos del proceso de selección.-- Dirección administración y factor humano.-- Saber delegar; La comunicación.-- La motivación. El control y estilos de mando-- Estilo de dirección tradicional; Estilo de Lewin; Liderazgo situacional.-- Administración y sociedad.-- Introducción a la legislación aplicada al departamento de pisos.-- Ordenación sobre establecimientos hoteleros.-- Normativa estatal; Normativa auto económica.-- El contrato de trabajo.-- Concepto; Las partes; Capacidad para contratar. Formas de contratación. Contrato indefinido; Contrato para la formación; Contratos en prácticas.-- Derechos y obligaciones de los trabajadores.-- Derechos básicos de los trabajadores; Derechos del trabajador emanados de la relación contractual; Obligaciones del trabajador.-- La negociación colectiva.-- Concepto; El convenio colectivo; El acuerdo laboral de hostelería nacional.-- Presentación de la seguridad social.-- La seguridad social; Las prestaciones: la acción protectora de la seguridad social; Afiliación, altas y bajas. EL consumidor; derechos. Manejo de quejas y reclamaciones.-- Introducción; Derechos del consumidor; Manejo de quejas y reclamaciones.-- Legislativo. Propuestas prácticas. Introducción a la gestión de calidad.-- El concepto de calidad. Origen y evolución.-- La importancia de la calidad y la ventaja competitiva.-- El coste de la calidad y la falta de calidad.-- Los costes de la “no calidad”.-- Las premisas de la calidad.-- Los pilares de la calidad.-- La calidad como filosofía; La implantación de un sistema de gestión de la calidad; La autoevaluación de la propia organización para la implantación de un sistema de calidad total. La mejora continua.-- Herramientas de la calidad.-- La formación en el puesto de trabajo.-- La medición de la calidad.-- Las certificaciones de calidad.-- Propuestas prácticas. Introducción a la gestión medioambiental.-- La protección medioambiental.-- La importancia de la protección medioambiental; La declaración de rio; Equilibrio medioambiental.-- Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno.-- Contaminación atmosférica; Residuos; Ruido.-- La influencia de las instalaciones hoteleras en el medio ambiente. Gestión medioambiental en hostelería. Buenas prácticas en consumos, tratamiento de residuos, utilización de equipos y materiales y productos de cortesía.-- Buenas prácticas de cortesía; Buenas prácticas de limpieza; Buenas prácticas de lavandería.-- El tratamiento de los residuos. La mejora del medioambiente dentro de la política de calidad.-- Política medioambiental y sistema de gestión medioambiental; Los certificados de calidad medioambiental.-- Propuestas prácticas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Gestión y Desarrollo Turístico 647.94 TORe (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BG0009716

Incluye figuras, cuadros, tablas, bibliografía

Definición de la administración; Funciones de los gerentes. La planificación.-- Naturaleza y propósito de la planificación; Etapas de la planificación estratégica; Toma de decisión. La organización: naturaleza y propósito.--
Departamentalización básica.-- Autoridad de línea/staff y descentralización.-- La integración. Naturaleza y propósito-- Factores que afectan a la integración; La sección; Técnicas e instrumentos del proceso de selección.-- Dirección administración y factor humano.-- Saber delegar; La comunicación.-- La motivación. El control y estilos de mando-- Estilo de dirección tradicional; Estilo de Lewin; Liderazgo situacional.-- Administración y sociedad.-- Introducción a la legislación aplicada al departamento de pisos.-- Ordenación sobre establecimientos hoteleros.-- Normativa estatal; Normativa auto económica.-- El contrato de trabajo.-- Concepto; Las partes; Capacidad para contratar. Formas de contratación. Contrato indefinido; Contrato para la formación; Contratos en prácticas.-- Derechos y obligaciones de los trabajadores.-- Derechos básicos de los trabajadores; Derechos del trabajador emanados de la relación contractual; Obligaciones del trabajador.-- La negociación colectiva.-- Concepto; El convenio colectivo; El acuerdo laboral de hostelería nacional.-- Presentación de la seguridad social.-- La seguridad social; Las prestaciones: la acción protectora de la seguridad social; Afiliación, altas y bajas. EL consumidor; derechos. Manejo de quejas y reclamaciones.-- Introducción; Derechos del consumidor; Manejo de quejas y reclamaciones.-- Legislativo. Propuestas prácticas. Introducción a la gestión de calidad.-- El concepto de calidad. Origen y evolución.-- La importancia de la calidad y la ventaja competitiva.-- El coste de la calidad y la falta de calidad.-- Los costes de la “no calidad”.-- Las premisas de la calidad.-- Los pilares de la calidad.-- La calidad como filosofía; La implantación de un sistema de gestión de la calidad; La autoevaluación de la propia organización para la implantación de un sistema de calidad total. La mejora continua.-- Herramientas de la calidad.-- La formación en el puesto de trabajo.-- La medición de la calidad.-- Las certificaciones de calidad.-- Propuestas prácticas. Introducción a la gestión medioambiental.-- La protección medioambiental.-- La importancia de la protección medioambiental; La declaración de rio; Equilibrio medioambiental.-- Impactos medioambientales más graves que afectan al entorno.-- Contaminación atmosférica; Residuos; Ruido.-- La influencia de las instalaciones hoteleras en el medio ambiente. Gestión medioambiental en hostelería. Buenas prácticas en consumos, tratamiento de residuos, utilización de equipos y materiales y productos de cortesía.-- Buenas prácticas de cortesía; Buenas prácticas de limpieza; Buenas prácticas de lavandería.-- El tratamiento de los residuos. La mejora del medioambiente dentro de la política de calidad.-- Política medioambiental y sistema de gestión medioambiental; Los certificados de calidad medioambiental.-- Propuestas prácticas




No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha