Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Cuadernos de jurisprudencia laboral

Por: Idioma: Español Series Gestión Jurisdiccional. Cuadernos de trabajo ; 3Detalles de publicación: Quito (Ecuador): Corte Nacional de Justicia, 2014Descripción: 226 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789942076496
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 348.04 CORc
Recursos en línea:
Contenidos:
Accidentes de trabajo.-- Acto de finiquito.-- Actos o contratos entre las partes: deberán constar por escrito.-- Alcance a los mandatos constituyentes 2 y 4.-- Asociación de trabajadores.-- Bonificación complementaria: Es un derecho prescriptible.-- Cambio de ocupación alegado por la demandante.-- Carga de la prueba.-- Citación.-- Condena al empleador moroso.-- Confesión ficta.-- Contrato colectivo de trabajo.-- Contrato eventual.-- Contrato individual de trabajo.-- Desahucio fuera del período de protección y estabilidad a la mujer embarazada.-- Desahucio: Diferencia con la separación voluntaria.-- Despido intempestivo.-- Diferencia entre jubilación patronal y bonificación.-- Diferencia entre trabajo material y trabajo intelectual.-- Discriminación laboral: Inexistencia en razón de la función desempeñada.-- Estabilidad según contratación colectiva de trabajo.-- Fondo global de jubilación patronal.-- Fondos de reserva: Serán pagados por el empleador al trabajador si este no está afiliado al IESS.-- Herederos del trabajador tienen derecho a percibir la pensión jubilar.-- Ilegitimidad de personería.-- Incapacidad para trabajar por enfermedad debida al embarazo o parto.-- Incompetencia del juzgado del trabajo.-- In dubio pro operatorio: Principio que ampara a la parte débil de relación laboral.-- Inexistencia de la fecha exacta de determinación de la relación laboral.-- Jubilación patronal.-- Juramento deferido: Pertinencia del juramento deferido del trabajador.-- Nulidad procesal alegada por el demandado.-- Prescripción de la bonificación complementaria.-- Principio de supremacía de la realidad en el contrato de trabajo.-- Principio non bis in idem en materia laboral.-- Remuneraciones no canceladas.-- Ultra petita.-- Utilidades: Su pago es responsabilidad del empleador directo.-- Vacaciones no gozadas.-- Visto bueno: De acuerdo al artículo 172, numero al 2, del CT
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Cuadernos de Trabajo Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Sociales y de la Salud - Carrera de Derecho 348.04 CORc (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BG0016846

Accidentes de trabajo.-- Acto de finiquito.-- Actos o contratos entre las partes: deberán constar por escrito.-- Alcance a los mandatos constituyentes 2 y 4.-- Asociación de trabajadores.-- Bonificación complementaria: Es un derecho prescriptible.-- Cambio de ocupación alegado por la demandante.-- Carga de la prueba.-- Citación.-- Condena al empleador moroso.-- Confesión ficta.-- Contrato colectivo de trabajo.-- Contrato eventual.-- Contrato individual de trabajo.-- Desahucio fuera del período de protección y estabilidad a la mujer embarazada.-- Desahucio: Diferencia con la separación voluntaria.-- Despido intempestivo.-- Diferencia entre jubilación patronal y bonificación.-- Diferencia entre trabajo material y trabajo intelectual.-- Discriminación laboral: Inexistencia en razón de la función desempeñada.-- Estabilidad según contratación colectiva de trabajo.-- Fondo global de jubilación patronal.-- Fondos de reserva: Serán pagados por el empleador al trabajador si este no está afiliado al IESS.-- Herederos del trabajador tienen derecho a percibir la pensión jubilar.-- Ilegitimidad de personería.-- Incapacidad para trabajar por enfermedad debida al embarazo o parto.-- Incompetencia del juzgado del trabajo.-- In dubio pro operatorio: Principio que ampara a la parte débil de relación laboral.-- Inexistencia de la fecha exacta de determinación de la relación laboral.-- Jubilación patronal.-- Juramento deferido: Pertinencia del juramento deferido del trabajador.-- Nulidad procesal alegada por el demandado.-- Prescripción de la bonificación complementaria.-- Principio de supremacía de la realidad en el contrato de trabajo.-- Principio non bis in idem en materia laboral.-- Remuneraciones no canceladas.-- Ultra petita.-- Utilidades: Su pago es responsabilidad del empleador directo.-- Vacaciones no gozadas.-- Visto bueno: De acuerdo al artículo 172, numero al 2, del CT

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha