Imagen de Google Jackets

Los reglamentos agrarios. Su inconstitucionalidad

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Guayaquil (Ecuador): Universidad de Guayaquil, 1992Descripción: 210 páginas 15.5 x 21.5 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.6 SANr
Contenidos:
Reglamento para el fraccionamiento de predios rústicos en lotes menores de cinco hectáreas.-- La unidad agrícola familiar.-- Requisitos para el fraccionamiento.-- El trámite.-- Otras disposiciones.-- Reglamento para la abolición del huasipungo y otras formas similares de trabajo.-- Liquidación del fondo de reserva y transferencia del huasipungo.-- Los reasentamientos.-- Privación injustificada del huasipungo.-- El huerto familiar.-- Generalidades-- Liquidación de otras formas de trabajo tradicional.-- Reglamentos especial de liquidación de arrimados.-- Procedimiento para deducir el porcentaje del 10% de los predios.-- Liquidación del porcentaje del 10& de los predios.-- Reasentamientos.-- Reglamentos para la liquidación y expropiación de predios ocupados por finqueros y sembradores.-- Finqueros, sembradores y aparceros.-- Desmonteros o arrendatarios a corto plazo.-- Precaristas.-- Contenido del Reglamento.-- Históricas determinaciones para suprimir el sistema de trabajo precario.-- Reglamentos de expropiaciones.-- Contenido de la expropiación agraria.-- Causales de expropiación según la ley de 1964.-- Calificación de las tierras expropiables.-- El procedimiento general de expropiación.-- Disposiciones inconstitucionales de los reglamentos generales de 1974. 1982 y 1987.-- La expedición de los reglamentos según la Constitución de la República.-- El reglamento general de 1.974.-- Postérgase la expropiación por atentar a la conservación de los recursos naturales renovables.-- Se desconoce preferencia en adjudicación de tierras beneficiadas con proyectos de riego estatales.-- Se hace inaplicable la expropiación por contravenir normas jurídicos de trabajo agrícola.-- Se distorsiona el contenido de la expropiación por acaparamiento de la tenencia de la tierra.-- Inventase la caducidad de la inafectabilidad.-- EL reglamento general de 1.982.-- Atropella las atribuciones del Jefe Regional del IERAC para la afectación.-- Cambia el procedimiento para la expropiación de predios eficientemente explotados.-- Altera el porcentaje y el procedimiento para calificar predios deficientemente explotados.-- Nuevamente se desconoce preferencia para adjudicar tierras con obras de riego estatales.-- Se confunde trabajo directo con trabajo directo y personal.-- Continúa la imposibilidad de expropiar por incumplimiento de leyes laborales.-- Se repite la distorsión en la expropiación por acaparamiento de la tierra.-- Obligase pago de intereses. sobre el valor de las indemnizaciones por expropiación.-- Se pretende dar prioridad a la inafectabilidad.-- Se introduce nueva institución jurídica: Revocatoria de inafectabilidad.-- Nieganse certificados para operar en el Banco Nacional de Fomento a agricultores sin título de propiedad.-- Curiosa forma de calificar el proceso agrario por el Comité Regional de Apelaciones.-- Desconócese autorización del IERAC para la transferencia de predios rústicos.-- Se desampara en sus posesiones a los campesinos.-- La suspensión del reglamento general de 1.982 por el tribunal de garantías Constitucionales.-- Opinión de la Universidad de Guayaquil.-- Petición de las Centrales campesinas.-- Las Centrales campesinas en el Tribunal de Garantías Constitucionales.-- La resolución del Tribunal de Garantías Constitucionales.-- El reglamento general de 1.987.-- Medias exageradas para reprimir la invasión de tierras.-- Otra vez la Revocatoria de inafectabilidad.-- Se sigue alterando el orden establecido en la ley para la adjudicación.-- Impropio trámite para nulidad de resoluciones definitivas de afectación.-- Preténdese generalizar el arrendamiento de tierras.-- Equivocada aplicación de normas del código de Procedimiento Civil.-- Imprecisas atribuciones a funcionarios encargados de aplicar la Ley de Reforma Agraria.-- Se propicia excluir de tierras revertidas, una superficie económicamente rentable a favor del propietario.-- Enredado trámite de oposición a la adjudicación.-- Distinto procedimiento para la fijación del precio de la tierra afectada.-- Desconocimiento parcial de mejoras y cultivos por resolución de adjudicación.-- Nuevo procedimiento para declarar la nulidad de ventas de tierras del Estado entre particulares.-- Hace procedente revisión de errores cometidos por el Director Ejecutivo del IERAC.-- Se repiten ilegalidades.-- Suspensión parcial del reglamento general de 1.987, por el tribunal de garantías Constitucionales.-- La Resolución de suspensión.-- Artículos que también fueron suspendidos.-- Artículos que debieron suspenderse.-- Artículos que no debieron suspenderse.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias Agrarias - Carrera Ingeniería Agropecuaria 320.6 SANr (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible BC0008856
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias Agrarias - Carrera Ingeniería Agropecuaria 320.6 SANr (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible BC0008855
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ciencias Agrarias - Carrera Ingeniería Agropecuaria 320.6 SANr (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. Disponible BC0008733

Incluye figuras, tablas, cuadros

Reglamento para el fraccionamiento de predios rústicos en lotes menores de cinco hectáreas.--
La unidad agrícola familiar.--
Requisitos para el fraccionamiento.--
El trámite.--
Otras disposiciones.--
Reglamento para la abolición del huasipungo y otras formas similares de trabajo.--
Liquidación del fondo de reserva y transferencia del huasipungo.--
Los reasentamientos.--
Privación injustificada del huasipungo.--
El huerto familiar.--
Generalidades--
Liquidación de otras formas de trabajo tradicional.--
Reglamentos especial de liquidación de arrimados.--
Procedimiento para deducir el porcentaje del 10% de los predios.--
Liquidación del porcentaje del 10& de los predios.--
Reasentamientos.--
Reglamentos para la liquidación y expropiación de predios ocupados por finqueros y sembradores.--
Finqueros, sembradores y aparceros.--
Desmonteros o arrendatarios a corto plazo.--
Precaristas.--
Contenido del Reglamento.--
Históricas determinaciones para suprimir el sistema de trabajo precario.--
Reglamentos de expropiaciones.--
Contenido de la expropiación agraria.--
Causales de expropiación según la ley de 1964.--
Calificación de las tierras expropiables.--
El procedimiento general de expropiación.--
Disposiciones inconstitucionales de los reglamentos generales de 1974. 1982 y 1987.--
La expedición de los reglamentos según la Constitución de la República.--
El reglamento general de 1.974.--
Postérgase la expropiación por atentar a la conservación de los recursos naturales renovables.--
Se desconoce preferencia en adjudicación de tierras beneficiadas con proyectos de riego estatales.--
Se hace inaplicable la expropiación por contravenir normas jurídicos de trabajo agrícola.--
Se distorsiona el contenido de la expropiación por acaparamiento de la tenencia de la tierra.--
Inventase la caducidad de la inafectabilidad.--
EL reglamento general de 1.982.--
Atropella las atribuciones del Jefe Regional del IERAC para la afectación.--
Cambia el procedimiento para la expropiación de predios eficientemente explotados.--
Altera el porcentaje y el procedimiento para calificar predios deficientemente explotados.--
Nuevamente se desconoce preferencia para adjudicar tierras con obras de riego estatales.--
Se confunde trabajo directo con trabajo directo y personal.--
Continúa la imposibilidad de expropiar por incumplimiento de leyes laborales.--
Se repite la distorsión en la expropiación por acaparamiento de la tierra.--
Obligase pago de intereses. sobre el valor de las indemnizaciones por expropiación.--
Se pretende dar prioridad a la inafectabilidad.--
Se introduce nueva institución jurídica: Revocatoria de inafectabilidad.--
Nieganse certificados para operar en el Banco Nacional de Fomento a agricultores sin título de propiedad.--
Curiosa forma de calificar el proceso agrario por el Comité Regional de Apelaciones.--
Desconócese autorización del IERAC para la transferencia de predios rústicos.--
Se desampara en sus posesiones a los campesinos.--
La suspensión del reglamento general de 1.982 por el tribunal de garantías Constitucionales.--
Opinión de la Universidad de Guayaquil.--
Petición de las Centrales campesinas.--
Las Centrales campesinas en el Tribunal de Garantías Constitucionales.--
La resolución del Tribunal de Garantías Constitucionales.--
El reglamento general de 1.987.--
Medias exageradas para reprimir la invasión de tierras.--
Otra vez la Revocatoria de inafectabilidad.--
Se sigue alterando el orden establecido en la ley para la adjudicación.--
Impropio trámite para nulidad de resoluciones definitivas de afectación.--
Preténdese generalizar el arrendamiento de tierras.--
Equivocada aplicación de normas del código de Procedimiento Civil.--
Imprecisas atribuciones a funcionarios encargados de aplicar la Ley de Reforma Agraria.--
Se propicia excluir de tierras revertidas, una superficie económicamente rentable a favor del propietario.--
Enredado trámite de oposición a la adjudicación.--
Distinto procedimiento para la fijación del precio de la tierra afectada.--
Desconocimiento parcial de mejoras y cultivos por resolución de adjudicación.--
Nuevo procedimiento para declarar la nulidad de ventas de tierras del Estado entre particulares.--
Hace procedente revisión de errores cometidos por el Director Ejecutivo del IERAC.--
Se repiten ilegalidades.--
Suspensión parcial del reglamento general de 1.987, por el tribunal de garantías Constitucionales.--
La Resolución de suspensión.--
Artículos que también fueron suspendidos.--
Artículos que debieron suspenderse.--
Artículos que no debieron suspenderse.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha