Imagen de Google Jackets

Sistematización del conocimiento científico. Epistemología práctica

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Guaranda (Ecuador): s.e., 1997Descripción: 143 páginas 21 x 28.5 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Títulos uniformes:
  • Epistemología práctica
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 121 CASs
Contenidos:
MOMENTO I. La sistematización científica: eje en la producción intelectual del conocimiento.-- El acceso a la información científica.-- El mundo de la práctica.-- El conocimiento práctico: El que se produce en la práctica.-- ¿Cómo conocen los profesionales de la acción?.-- ¿Cómo se conoce al profesional en la sistematización científica?.-- ¿Cómo se conoce al profesional en la sistematización científica?.-- ¿Cómo conocen los profesionales de la acción.-- MOMENTO II. Desarrollo de las habilidades de pensamiento.-- Habilidades.-- Desarrollo de habilidades de pensamiento.-- Conocimiento implícito y explícito.-- Pensamiento y razonamiento, Bases de su funcionamiento.-- Razonamiento y sus tipos.-- La capacidad intelectual las habilidades del pensamiento.-- Promoción del concepto de "aulas inteligentes".-- Las metacogniciones y el aprender a aprender.-- Potencial de aprendizaje y estrategias cognitivas.-- La creatividad como capacidad intelectual.-- Enseñar a pensar, un nuevo enfoque educativo.-- Analogía, abstracción y bases metodológicas que facilitan la comprensión.-- Pensamiento nuevo divergente (P.N.D). Como filtro perceptivo para el desarrollo de habilidades del pensamiento.-- Apartado III. Creación y creatividad.-- Técnicas intelectuales para la producción del conocimiento.-- Creación y creatividad.-- El descubrimiento y la invención.-- Inteligencia e invención.-- La imaginación y la asociación de ideas.-- La intuición y la inspiración.-- Creatividad y técnicas.-- Técnicas generales de la creatividad.-- Elementos o factores de la creatividad.-- Reglas de la creatividad.-- Proceso de la creatividad.-- Técnicas e inventivas.-- MOMENTO IV. La producción de conocimientos en sistematización.-- MOMENTO V. Sistematización: Un instrumento pedagógico en la teoría científica, utilizada en los proyectos de desarrollo educativo sustentable.-- MOMENTO VI. La oratoria científica para la explicación de la sistematización desde la epistemología práctica.-- MOMENTO VII. Anexos, ejemplos, reflexiones y crítica intelectual.
Lista(s) en las que aparece este ítem: enfermería
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Guías Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 121 CASs (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0002584
Guías Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 121 CASs (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0009034
Guías Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Sociales y de la Salud - Carrera de Psicología 121 CASs (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BG0007483

MOMENTO I. La sistematización científica: eje en la producción intelectual del conocimiento.--
El acceso a la información científica.--
El mundo de la práctica.--
El conocimiento práctico: El que se produce en la práctica.--
¿Cómo conocen los profesionales de la acción?.--
¿Cómo se conoce al profesional en la sistematización científica?.--
¿Cómo se conoce al profesional en la sistematización científica?.--
¿Cómo conocen los profesionales de la acción.--
MOMENTO II. Desarrollo de las habilidades de pensamiento.--
Habilidades.--
Desarrollo de habilidades de pensamiento.--
Conocimiento implícito y explícito.--
Pensamiento y razonamiento, Bases de su funcionamiento.--
Razonamiento y sus tipos.--
La capacidad intelectual las habilidades del pensamiento.--
Promoción del concepto de "aulas inteligentes".--
Las metacogniciones y el aprender a aprender.--
Potencial de aprendizaje y estrategias cognitivas.--
La creatividad como capacidad intelectual.--
Enseñar a pensar, un nuevo enfoque educativo.--
Analogía, abstracción y bases metodológicas que facilitan la comprensión.--
Pensamiento nuevo divergente (P.N.D). Como filtro perceptivo para el desarrollo de habilidades del pensamiento.--
Apartado III. Creación y creatividad.--
Técnicas intelectuales para la producción del conocimiento.--
Creación y creatividad.--
El descubrimiento y la invención.--
Inteligencia e invención.--
La imaginación y la asociación de ideas.--
La intuición y la inspiración.--
Creatividad y técnicas.--
Técnicas generales de la creatividad.--
Elementos o factores de la creatividad.--
Reglas de la creatividad.--
Proceso de la creatividad.--
Técnicas e inventivas.--
MOMENTO IV. La producción de conocimientos en sistematización.--
MOMENTO V. Sistematización: Un instrumento pedagógico en la teoría científica, utilizada en los proyectos de desarrollo educativo sustentable.--
MOMENTO VI. La oratoria científica para la explicación de la sistematización desde la epistemología práctica.--
MOMENTO VII. Anexos, ejemplos, reflexiones y crítica intelectual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha