Electrónica. Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos (Registro nro. 18671)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 08925nam a22003497a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1619
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-UPSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20231012170232.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786074422924
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UPSE
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 621.381
Cutter BOYe
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Boylestad, Robert L.,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 1335
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Electrónica. Teoría de circuitos y dispositivos electrónicos
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Décima edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México D. F. (México):
Nombre del editor, distribuidor, etc. Pearson Educación,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 912 páginas
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye figuras, tablas apéndices e índice
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1: Diodos semiconductores.—Materiales semiconductores: Ge, Si y GaAs.—Enlace covalente y materiales intrínsecos.—Niveles de energía.—Materiales extrínsecos: materiales tipo n y tipo p.—Diodo semiconductor.—Lo ideal vs. Lo práctico.—Niveles de resistencia.—Circuitos equivalentes del diodo.—Capacitancias de difusión y transición.—Tiempo de recuperación en inversa.—Hojas de especificaciones de diodos.—Notación para diodos semiconductores.—Prueba de un diodo.—Diodo Zener.—Diodos emisores de luz.—Resumen.—Análisis por computadora.<br/>Capítulo 2: Aplicaciones del diodo.—Análisis por medio de la recta de carga.—Configuraciones de diodos en serie.—Configuraciones de diodos en serie.—Configuraciones en paralelo y en serie-paralelo.—Compuertas AND/OR.—Entradas senoidales; rectificación de media onda.—Rectificación de onda completa.—Recortadores.—Sujetadores.—Diodos Zener.—Circuitos multiplicadores de voltaje.—Aplicaciones prácticas.<br/>Capítulo 3: Transistores de unión bipolar.—Construcción de un transistor.—Operación del transistor.—Configuración en base común.—Acción amplificadora del transistor.—Configuración en emisor común.—Configuración en colector común.—Límites de operación.—Hojas de especificaciones del transistor.—Prueba de un transistor.—Encapsulado e identificación de las terminales de un transistor.<br/>Capítulo 4: Polarización de cd de los BJT.—Punto de operación.—Configuración de polarización fija.—Configuración de polarización de emisor.—Configuración de polarización por medio del divisor de voltaje.—Configuración de realimentación del colector.—Configuración en emisor-seguidor.—Configurador en base común.—Diversas configuraciones de polarización.—Tabla de resumen.—Operaciones de diseño.—Circuitos de espejo de corriente.—Circuitos de fuente de corriente.—Transistores pnp.—Redes de conmutación con transistores.—Técnicas de solución de fallas.—Estabilización de la polarización.—Aplicaciones prácticas.<br/>Capítulo 5: Análisis de ca de un BJT.—Amplificación en el dominio de ca.- Modelo de un transistor BJT.— Configuración de polarización fija en emisor común.—Polarización por medio del divisor de voltaje.—Configuración de polarización en emisor común.—Configuración en emisor seguidor.—configuración en base común.—configuración de realimentación del colector.—Determinación de la ganancia de corriente.—Tabla de resumen.—Método de los sistemas de dos puertos (bipuertos).—Sistemas de cascada.—Conexión Darlington.—Par de realimentación.—Modelo equivalente híbrido.—Circuitos equivalente híbrido aproximado.—Modelo equivalente híbrido completo.—Variaciones de los parámetros del transistor.—Solución de fallas.<br/>Capítulo 6: Transistores de efecto de campo.—Construcción y características de los JFET.—Características de transferencia.—Hojas de especficaciones (JFET).—Instrumentación.—Relaciones importantes.—MOSFET tipo empobrecimiento.—MOSFET tipo enriquecimiento.—Manejo del MOSFET.—VMOS.—CMOS.—Los MESFET.—Tabla de resumen.<br/>Capítulo 7: Polarización de los FET.—Configuración de polarización fija.—Configuración de autopolarización.—Polarización por medio del divisor de voltaje.—Configuración en compuerta común.—MOSFET tipo empobrecimiento.—MOSFET tipo enriquecimiento.—Tabla de resumen.—Redes combinadas.—Diseño.—Solución de fallas.—Curva de polarización universal del JFET.<br/>Capítulo 8: Amplificadores con FET.—Modelo del JFET de señal pequeña.—Configuración de polarización fija.—Configuración de autopolarización.—Configuración del JFET en compuerta común.—Configuración del JFET en fuente-seguidor (drenaje común).—Los MOSFET tipo empobrecimiento.—Los MOSFET tipo enriquecimiento.—Configuración por realimentación de drenaje del E-MOSFET.—Diseño de redes de amplificación con FET.—Tabla de resumen.—Configuración en cascada.—Solución de fallas.<br/>Capítulo 9: Respuesta en frecuencia de los BJT y los JFET.—Logaritmos.—Decibeles.—Consideraciones generales sobre la frecuencia.—Proceso de normalización.—Análisis en baja frecuencia, gráfica de Bode.—Respuesta en baja frecuencia, amplificador con BJT.—Respuesta en baja frecuencia, amplificador con FET.—Capacitancia de efecto Miller.—Efectos de las frecuencias asociadas a múltiples etapas.—Prueba con una onda cuadrada.<br/>Capítulo 10: Amplificadores operacionales.—Circuito del amplificador diferencial.—Circuitos de los amplificadores diferenciales BiFET, BIMOS y CMOS.—Fundamentos de amplificadores operacionales.—Circuitos prácticos de amplificadores operacionales.—Especificaciones de amplificadores operacionales, parámetros de frecuencia.—Especificación de unidades de amplificadores operacionales.—Operación diferencial y en modo común.<br/>Capítulo 11: Multiplicador de ganancia constante.—Suma de voltajes.—Seguidor de voltaje o amplificador de acoplamiento.—Fuentes controladas.—Circuitos de instrumentación.—Filtros activos.<br/>Capítulo 12: Amplificadores de potencia.—Introducción; definiciones y tipos de amplificador.—Amplificador clase a alimentado en serie.—Amplificador clase a acoplado por transformador.—Operador de un amplificador clase B.—Circuitos del amplificador clase B.—Distorsión de un amplificador.—Disipación de calor de un transistor de potencia.—Amplificadores clase C y clase D.<br/>Capítulo 13: Circuitos integrados analógicos-digitales.—Operación de un comparador.—Convertidores digital a analógico.—Operación de un circuito temporizador.—Oscilador controlado por voltaje.—Malla de enganche de fase.—Circuitos de interfase.<br/>Capítulo 14: Realimentación y circuitos osciladores.—Nociones de realimentación.—Tipos de conexiones de realimentación.—Circuitos realimentados prácticos.—Amplificador realimentado; consideraciones de fase y frecuencia.—Operación de un oscilador.—Oscilador de corrimiento de fase.—Oscilador de puente de Wien.—Circuito oscilador sintonizado.—Oscilador de crsital.—Oscilador de monounión.<br/>Capítulo 15: Fuentes de alimentación (reguladores de voltaje).—Consideraciones generales sobre filtros.—Filtro de capacitor.—Filtro RC.—Regulación de voltaje con transistores discretos.—Reguladores de voltaje de circuito integrado.—Aplicaciones prácticas.-<br/>Capítulo 16: Diodo de barrera Schottky (portadores calientes).—Diodos varactores (Varicap).—Diodos de potencia.—Diodos túnel.—Fotodiodos.—Celdas fotoconductoras.—Emisores infrarrojos.—Pantallas de cristal líquido.—Celdas solares.—Termistores.<br/>Capítulo 17: Dispositivos pnpn y de otros tipos.—Rectificador controlado de silicio.—Operación básica de un rectificador controlado de silicio.—Características y valores nominales del SCR.—Construcción e identificación de las terminales del SCR.—Aplicaciones del SCR.—Interruptor controlado de silicio.—Interruptor de apagado por compuerta.—SCR activado por luz.—Diodo Shockley.—Diac.—Triac.—Transistor de monounión.—Fototransistores.—Aisladores optoelectrónicos.—Transistor de monounión programable.—Resumen.<br/>Apéndice A: Parámetros híbridos: determinación gráfica y ecuaciones de conversión (exactas y aproximadas).—Determinación gráfica de los parámetros h.—Ecuaciones de conversión exactas.—Ecuaciones de conversión aproximadas.—<br/>Apéndice B: Factor de rizo y cálculos de voltaje.—Factor de rizo de un rectificador.—Voltaje de rizo del filtro de capacitor.—Relación que conecta el ángulo de conducción, el porcentaje de rizo, para circuitos de rectificador con filtro de capacitor.<br/>
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ELECTRONICA
9 (RLIN) 12327
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CIRCUITOS ELECTRICOS
9 (RLIN) 11946
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12257
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS
690 ## - Areas y subareas del conocimiento
Término local o nombre geográfico como elemento de entrada Ingenieria, industria y construcción - Ingeniería y profesiones afines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nashelsky, Louis,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 6958
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cruz Castillo, Luis Miguel
Término indicativo de función editor
9 (RLIN) 19326
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Coste, precio normal de compra Número de copia
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Desarrollo Empresarial Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 13/01/2016 Compra 23 621.381 BOYe BG0017651 23/07/2019 23/07/2019 12/07/2017 Libros 89.23 Ej.
    Dewey Decimal Classification     Fac de Sistemas y Telecomunicaciones - Carrera de Informática Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 19/10/2016 Compra 40 621.381 BOYe BG0020018 16/02/2023 16/02/2023 12/07/2017 Libros 96.37  
    Dewey Decimal Classification     Fac de Sistemas y Telecomunicaciones - Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 19/10/2016 Compra 18 621.381 BOYe BG0020017 23/12/2022 23/12/2022 12/07/2017 Libros 96.37  
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial Biblioteca de Ciencias Biblioteca de Ciencias En biblioteca 08/03/2014 Compra 3 621.381 BOYe BC0009976 16/12/2022 15/12/2022 12/07/2017 Libros    

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha