Principios de electrónica (Registro nro. 11647)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 10027nam a22003617a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 6945
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-UPSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20231002094334.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788448119997
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UPSE
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 621.381
Cutter MALp
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Malvino, Albert Paul,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 5932
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Principios de electrónica
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Quinta edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Aravaca (España):
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill Interamericana de España, S. A. U.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1994
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1.048 páginas
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye figuras, cuadros, tablas
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1. Introducción.—Fuentes de tensión.—Fuente de corriente.—Teorema de Thévenin.—Teorema de Norton.—Detección de averías .—Aproximaciones.—<br/>Capítulo 2. Semiconductores.—Conductores.—Semiconductores.—Cristales de silicio.—Semiconductores intrínsecos.—Dos tipos de flujo.—Dopado de un semiconductor.—Dos tipos de semiconductores extrínsecos.—El diodo no polarizado.—Polarización directa.—Polarización inversa.—Ruptura.<br/>Capítulo 3. Teoría de los diodos.—El símbolo eléctrico.—La curva del diodo.—La zona indirecta.—La zona inversa.—El diodo ideal.—La segunda aproximación.—La tercera aproximación.—Cómo elegir una aproximación.—Detección de averías.—Pensamiento ascendente.—Cómo leer una hoja de características.<br/>Capítulo 4. Circuitos con diodos.—El transformador de entrada.—El rectificador de media onda.- El rectificador de media onda.—El rectificador de onda completa.—El puente rectificador.—Filtro con condensador a la entrada.—Cálculo de otras magnitudes.—Corriente inicial.—Detección de averías.<br/>Capítulo 5. Diodos para aplicaciones especiales.—El diodo Zener.—El regulador Zener.—Dispositivos optoelectrónicos.—El varicap.—Los varistores.<br/>Capítulo 6. Transistores bipolares.—El transistor sin polarización.—El transistor polarizado.—Corrientes en un transistor.—Curva característica de entrada.—Curva características de salida.—Aproximaciones para el transistor.—Consideraciones de energía.—Coeficiente alfa para continua.—Relación entre alfa y beta.—Curvas de entrada.—Corte y ruptura.—Tercera aproximación.—Resistencia transversal de base.—Conexión en base común.<br/>Capítulo 7. Fundamentos de los transistores.—Variaciones de la ganancia de corriente.—La recta de carga.—El punto de trabajo.-- Comprobación de la recta de carga.—Cómo reconocer la saturación.—El transistor en conmutación.—Polarización de emisor.—El efecto de pequeños cambios.—Más acerca de transistor en conmutación.—El transistor como fuente de corriente.<br/>Capítulo 8. Polarización de los transistores.—Polarización por divisor de tensión.—Análisis del circuito de polarización por divisor de tensión.—Recta de carga y punto Q para el circuito de polarización por división de tensión.—Polarización emisor con dos fuentes de alimentación.—Otros tipos de polarización.—Polarización con realimentación de emisor.—Polarización con realimentación de colector.—Polarización de emisor con dos fuentes de tensión.<br/>Capítulo 9. Modelos equivalentes para señal.—Condensador de acopio.—Condensador de desacoplo.—Superposición en amplificadores.—Funcionamiento con pequeña señal.—Resistencia para señal de diodo de emisor.—La ganancia para señal.—Modelo para señal de un amplificador en EC.—Más acerca de los condensadores.- Más acerca de la resistencia para señal de emisor.—Significado de los parámetros.<br/>Capítulo 10. Amplificadores de tensión.-- Descripción general de un amplificador en EC.—Ganancia de tensión.—Cómo predecir la ganancia de tensión.—Análisis simplificado.—Amplificador en emisor común con resistencia de emisor sin desacoplar.—Etapas en cascada.—Detección de averías .—Etapas en cascada: el método de Thévenin.—El amplificador en base común.<br/>Capítulo 11. Amplificadores de potencia.—Recta de carga para señal.—Limites para la excursión de señal.—Funcionamiento en clase A.—Limitación de potencia para señal.—Saturación y corte para señal.—Excursión de la señal de salida.—Más acerca del funcionamiento en clase A.—Resistencia térmica.<br/>Capítulo 12. Seguidor de emisor.—Amplificador en colector común.—Modelo para señal de un amplificador.—Ganancia de tensión.- Máxima excursión de señal.—Conexión en cascada de EC y de CC.—Transistor Darlington.—Funcionamiento en clase.—Fórmulas de potencia en la clase.—Polarización de amplificadores en clase B.—Excitación para un amplificador clase B.—Impedancia de salida.—Regulación de tensión mejorada.<br/>Capítulo 13. Transistores de efecto de campo.—El JFET.—Polarización del JFET.—Características de salida.—Características de transferencia.—Aproximaciones del JFET.—El MOSFET de empobrecimiento.—El MOSFET de enriquecimiento.—Cómo leer las hojas de características.—Otro tipo de saturación.—Deducción matemática.—Otra forma de ver las curvas de salida.<br/>Capítulo 14. Circuitos con FET.—JFET autopolarizado.—Solución gráfica para la autopolarización.—Solución con la curva universal del JFET.—Transconductancia.—Amplificación con JFET.—El interruptor analógico CON JFET.—Amplificadores con MOSFET de empobrecimiento.—Aplicaciones del MOSFET de enriquecimiento.—Otros circuitos de polarización para JFET.—Otras aplicaciones del FET.<br/>Capítulo 15. Tiristores.—El diodo de cuatro capas.—El rectificador controlado de silicio.—Variantes del SCR.— Tiristores bidireccionales.—El transistor uniunión.—Detección de averías.—Mas aplicaciones de los tiristores.<br/>Capítulo 16. Efectos de la frecuencia.—Respuesta en frecuencia de un amplificador.-- Condensador de acoplo de la entrada.—Condensador de acoplo de la salida.—Condensador de desacoplo de emisor.—Circuito de desacoplo del colector.—Teorema de Miller.—Análisis del transistor biplar en altas frecuencias.—Respuesta global con la frecuencia.—Ganancia de tensión en decibelios.—Ganancia de tensión fuera de las frecuencias medias.—Análisis del FET en altas frecuencias.—Ganancias de tensión y de potencia.—Diagramas de Bode.—Relación tiempo de subida-ancho de banda.—Efectos parásitos.—Múltiples frecuencias de corte. <br/>Capítulo 17. Circuitos integrados.—El amplificador diferencia.—Dos características de entrada.—Análisis para señal de un amplificador diferencial.—Ganancia en modo común.—El espejo de corriente.—El amplificador con espejos de corriente.<br/>Capítulo 18. Más teoría del amplificador operacional.—Respuesta en la frecuencia para pequeña señal.—Respuesta en la frecuencia para gran señal.—Ancho de banda a plena potencia.—El amplificador operacional.—Amplificadores operacionales comunes.<br/>Capítulo 19. Amplificadores operacionales con realimentación negativa.—Realimentación de tensión del amplificador no inversor.—Ganancia de tensión en lazo abierto y en lazo cerrado.—Impedancias de entrada y de salida.—Otras ventajas de la realimentación negativa.—Realimentación proporcional a la tensión de salida en el amplificador inversor.—Ancho de banda.—El valor exacto de la cantidad de realimentación.—Más sobre la realimentación de tensión en el amplificador inversor.—Realimentación proporcional a la corriente de salida en el amplificador no inversor.—Realimentación de corriente en el amplificador inversor.—Más sobre el ancho de banda en lazo cerrado.<br/>Capítulo 20. Circuitos lineales con amplificador operacional.—Amplificador no inversor de tensión.—Circuitos inversores con amplificador operación.—El amplificador sumador.—Buffers de corriente para amplificadores de tensión.—Fuentes de corriente controladas por tensión.—Amplificadores diferenciales y de instrumentación.—Filtros activos.—Control automático de ganancia.—Fuente de corriente Howland.—Más sobre filtros activos.<br/>Capítulo 21. Circuitos no lineales con amplificador operacional.—Circuitos activos con diodos.—Comparadores.—Bascula de Schmitt.—EL integrador.—Convertidores de formas de onda.—Generadores de señal.—Conversor analógico digital.—Comparador de ventana.—Más cerca de la báscula de Schitt.—El diferenciador.—Otro generador de ondas triangulares.<br/>Capítulo 22. Teoría de los osciladores sinusoidales.—El oscilador en puente de Wien.—Otros osciladores.—El oscilador Colpitts.—Otros osciladores.—Cristales de cuarzo.—Oscilaciones no deseadas.—Otras formas de reducir AB a la unidad.—El temporizador.<br/>Capítulo 23. Fuentes de alimentación reguladas.—Regulación con realimentación de tensión.—Limitación de corriente.—Características de las fuentes de alimentación.—Reguladores integrados de tres terminales.—Amplificación de la corriente de salida.—Convertidor.—Reguladores conmutados.—Limitación de la corriente en cortocircuito con reducción de corriente.—Slida regulada con limitación de la corriente.<br/>Capítulo 24. Circuitos de comunicación.—El funcionamiento en clase.—Relación de potencia de los amplificadores de clase C.—Multiplicadores de frecuencia.—Armónicos.—Mezcladores de frecuencia.—Ruido.—Modulación de amplitud.—Índice de modulación.—El espectro de AM.—Demodulador.—EL receptor superheterodino.—Modulación de frecuencia.<br/>
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ELECTRONICA DIGITAL
9 (RLIN) 12329
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
9 (RLIN) 11744
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CIRCUITOS ELECTRICOS
9 (RLIN) 11946
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CIRCUITOS LOGICOS
9 (RLIN) 11949
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ELECTRONICA
9 (RLIN) 12327
690 ## - Areas y subareas del conocimiento
Término local o nombre geográfico como elemento de entrada Ingenieria, industria y construcción - Ingeniería y profesiones afines
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 899
Nombre de persona Bates, David J.
Término indicativo de función autor
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     Fac de Sistemas y Telecomunicaciones - Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 31/03/2015 Donacion 4 621.381 MALp BG0015956 01/12/2023 27/09/2023 12/07/2017 Libros

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha