000 01602ntdaa2200301 ab4500
003 EC-UPSE
005 20220718161644.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
040 _aUPSE
041 _aspa
082 _a551.46
_bINSa
110 _914790
_aInstituto Oceanográfico de la Armada. INOCAR
_bAutor corporativo
245 _aActa oceanográfica del Pacífico
260 _aGuayaquil (Ecuador) :
_bInstituto Oceanográfico de la Armada. INOCAR.
_c2021
300 _a97 páginas
_c21 x 29 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye figuras, tablas
505 _aUn elefante marino del sur (Mirounga leonina) en el estuario interior del Golfo de Guayaquil; lecciones de un evento inusual.— Preferencia y rangos de tolerancia a la temperatura y salinidad de los Pterópodos y Heterópodos frente a la costa ecuatoriana.— Variabilidad de la clorofila y su relación con el Frente Ecuatorial, islas Galápagos durante los años 2014 al 2016.— Análisis de los factores incidentes de un remanso en el río Guayas empleando mediciones de campo y su posible efecto en las inundaciones de la ciudad de Guayaquil.— Evaluando la amenaza de tsunamis frente a las costas de Santa Elena usando el modelo numérico TUNAMI-N2.
650 0 _911859
_aBIOLOGIA MARINA
650 0 _912290
_aECUADOR
650 0 _915838
_aOCEANO PACIFICO
690 _aA4
856 _uhttp://actaoceanografica.inocar.mil.ec:8192/index.php/raop/issue/view/7
942 _2ddc
_c24
999 _c25910
_d25910