000 01890nam a22003377a 4500
001 2602
003 EC-UPSE
005 20201213070543.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789505084036
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a343.0999
_bGUIi
100 1 _aGuibourg, Ricardo A,
_eautor
_94487
245 1 0 _aInformática Jurídica decisoria
260 _aBuenos Aires (Argentina):
_bAstrea,
_c1993
300 _a258 páginas
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye bibliografía, tablas de contenidos
505 0 _aPanorama de la informática jurídica.-- Principios de la formalización.-- Formalización del razonamiento en materia de accidentes de trabajo.-- Un sistema de decisión automática.-- Aplicaciones.-- Estudio sobre la posible automatización del proceso sucesorio de la capital federal y restringido al caso de herederos forzosos.-- Modelo de proceso automatizado para la separación y el divorcio vincular por mutuo consentimiento.-- Otorgamiento de la guarda de menores con miras a futura adopción inserción de la informática como respuesta.-- Formalización del concurso preventivo civil en el marco de la Ley 19 551.-- La informatización de la junta de acreedores.-- Hacia un sistema de informática decisoria sobre propuestas de transacciones judiciales.-- El enfoque empírico un sistema de ayuda a la decisión judicial.-- Indemnizaciones por muerte y lesiones en accidentes de tránsito.-- Un camino a recorrer.-- De la informática jurídica a la programación política racional
650 1 4 _aPOLITICA
_913197
650 2 4 _aDERECHO CIVIL
_912157
650 2 4 _aINFORMATICA
_912720
650 2 4 _aPROCESOS
_913247
650 2 4 _aSISTEMAS
_913520
690 _aA8
942 _2ddc
_c1
999 _c14559
_d14559