000 03428nam a22003137a 4500
001 7453
003 EC-UPSE
005 20230915165356.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071711441
040 _aUPSE
041 0 _aspa
082 0 4 _a647.94
_bDIMm
100 1 _aDi Muro Pérez, Luis,
_eautor
_92846
245 1 0 _aManual práctico de recepción hotelera
250 _aSegunda edición
260 _aMéxico D. F. (México):
_bEditorial Trillas, S. A. de C. V.,
_c2012
300 _a224 páginas
_c18 x 24 cm.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye figuras
505 0 _aPrimera parte. Introducción a la hotelería Capítulo 1. La industria de la hospitalidad.—Historia de la hotelería.—Clasificación de los hoteles.—Forma de organización de los hoteles.—Departamentos operativos de un hotel. Capítulo 2. El hotel como empresa.—Contrato de hospedaje.—Planes de alojamiento.—Tipología de habitaciones.—Horarios que rigen internacionalmente.—Tarifas de habitaciones. Capítulo 3. La recepción hotelera.-- Organigramas específicos de recepción.—Funciones del recepcionista.—Cualidades personales de los recepcionistas.—La ética profesional. Segunda parte. Operaciones realizadas durante el ciclo del huésped. Capítulo 4. Reservaciones.—Organización del departamento.—Definición de reservación.—Tipos de reservaciones.—Fuentes de reservaciones.—Recepción y registro de reservaciones.—Cancelación y modificación de reservaciones.—Sobreventa.—Herramientas de yield managemet aplicadas a reservaciones.—Análisis del mercado y competencia.—Pronostico de ocupación. Capítulo 5. El proceso de check-in.—Etapas del proceso de check-in.-- Procedimientos administrativos durante el check-in.—Situaciones especiales durante el check-in.—Comunicación y coordinación con el resto del hotel. Capítulo 6. Procedimientos durante la estancia del huésped.—La conserjería.-- ¿Cómo brindar información al huésped?.—Manejo de correspondencia.—Mantenimiento de cuentas.—Cambio de habitación.—Manejo de mensajes.—Custodia de valores.—Elaboración de reporte de averías.—Reclamaciones y solicitudes especiales. Capítulo 7. Situaciones especiales.—Introducción.—Accidentes.—Amenazas de bomba.—Flata de energía eléctrica.—Fallecimientos.—Fugas de agua e inundaciones.—Fuga de gas.—Huéspedes encerrado en el ascensor.—Incendios.—Huéspedes no pagadores.—Manifestaciones en la vía pública.—Reclamaciones de los huéspedes.—Riñas.—Robos.—Suicidios. Capítulo 8. Telefonía.—Introducción.—Fundamentos para una atención telefónica excelente.—Procedimientos aplicados durante la atención telefónica.—Sistemas de control y facturación de las llamadas telefónicas. Capítulo 9. Ubicación en el organización.—Funciones de auditoría. Capítulo 10. Caja de recepción.—Ubicación en el organigrama del hotel.— Funciones de la caja de recepción. Capítulo 11. El proceso de check-out.— Etapas del proceso de check-out.-- Situaciones especiales durante el check out.—Express check-out.—Check-out administrativo.
650 1 4 _aADMINISTRACION
_911684
650 2 4 _912677
_aHOTELES
690 _aA22
942 _2ddc
_c12
999 _c14034
_d14034