Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Masculinidades ensayos histórico-sociales

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: La Habana Cenesex 2016Descripción: 261 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789597187837
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.3109 RIVm
Contenidos:
Introducción.-- Alá, Mahoma y el Corán: la configuración del hombre musulmán.-- El hombre como <<ser superior>> en la sociedad india y sus efectos en la situación de la mujer.-- La hegemonía de género en medio de la llamada Primavera Árabe.-- Hombre y mujer en la Turquía moderna. Cambios a partir de la política turca de occidentalización.-- La masculinidad en la dictadura Franquista en España.-- Releyendo un clásico de la literatura norteamericana, El gran Gatsby.-- Rasgos de masculinidades en los esclavos negros de Venezuela durante la independencia.-- El peronismo, su influencia en la construcción de la masculinidad y en el machismo.-- El tradicional enfrentamiento bipartidista liberal-conservador en Colombia como creador de diferentes formas de ser hombre en la sociedad.-- Incidencia de la emigración femenina rusa en la configuración de las masculinidades en la sociedad cubana.-- La novela Autobiografía de un esclavo como reflejo de masculinidades.-- Genes, roles y economía: los orígenes de la hegemonía masculina.-- La masculinidad, una construcción histórico-cultural.-- La masculinidad hegemónica.-- La masculinidad y las masculinidades diversas.-- Condiciones sociales de la masculinidad hegemónica.-- Un recorrido por diversas problemáticas de las masculinidades.-- Una mirada al estudio de las masculinidades desde la perspectiva de las desigualdades de género.-- ¿Masculinidad = violencia?.-- Masculinidades y violencia doméstica.-- La mujer como productora y reproductora de masculinidades.-- Masculinidades, salud y género.-- Vasectomía en Cuba:¿machismo, temor o desconocimiento por parte de la población?.-- L representación del travestismo en el cine cubano de ficción en la primera década del siglo XXI.-- La construcción de la masculinidad en el ballet versus prejuicio y violencia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Ciencias Sociales y de la Salud - Carrera de Gestión Social y Desarrollo 305.3109 RIVm (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BG0026262

Incluye índice general

Introducción.-- Alá, Mahoma y el Corán: la configuración del hombre musulmán.-- El hombre como <<ser superior>> en la sociedad india y sus efectos en la situación de la mujer.-- La hegemonía de género en medio de la llamada Primavera Árabe.-- Hombre y mujer en la Turquía moderna. Cambios a partir de la política turca de occidentalización.-- La masculinidad en la dictadura Franquista en España.-- Releyendo un clásico de la literatura norteamericana, El gran Gatsby.-- Rasgos de masculinidades en los esclavos negros de Venezuela durante la independencia.-- El peronismo, su influencia en la construcción de la masculinidad y en el machismo.-- El tradicional enfrentamiento bipartidista liberal-conservador en Colombia como creador de diferentes formas de ser hombre en la sociedad.-- Incidencia de la emigración femenina rusa en la configuración de las masculinidades en la sociedad cubana.-- La novela Autobiografía de un esclavo como reflejo de masculinidades.-- Genes, roles y economía: los orígenes de la hegemonía masculina.-- La masculinidad, una construcción histórico-cultural.-- La masculinidad hegemónica.-- La masculinidad y las masculinidades diversas.-- Condiciones sociales de la masculinidad hegemónica.-- Un recorrido por diversas problemáticas de las masculinidades.-- Una mirada al estudio de las masculinidades desde la perspectiva de las desigualdades de género.-- ¿Masculinidad = violencia?.-- Masculinidades y violencia doméstica.-- La mujer como productora y reproductora de masculinidades.-- Masculinidades, salud y género.-- Vasectomía en Cuba:¿machismo, temor o desconocimiento por parte de la población?.-- L representación del travestismo en el cine cubano de ficción en la primera década del siglo XXI.-- La construcción de la masculinidad en el ballet versus prejuicio y violencia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha