Williams, Patricia

Enfermería geriátrica - Barcelona ELSEVIER 2020 - 378 páginas

Descripción general del envejecimiento.--
Tendencias y cuestiones de interés.--
Introducción a la enfermería geriátrica.--
Actitudes ante el envejecimiento.--
Demografía.--
Economía del envejecimiento.--
Alojamiento.--
Provisiones de atención sanitaria.--
Impacto del envejecimiento en la familia.--
Teorías del envejecimiento.--
Teorías biológicas.--
Teorías psicosociales.--
Implicaciones para la enfermería.--
Cambios fisiológicos.--
Sistema tegumentario.--
Sistema musculoesquelético.--
Sistema respiratorio.--
Sistema cardiovascular.--
Sistema hematopoyético y linfático.--
Aparato digestivo.--
Aparato urinario.--
Sistema nervioso.--
Sentidos especiales.--
Sistema endocrino.--
Aparatos reproductor y genitourinario.--
Técnicas básicas de enfermería Gerontología.--
Promoción y mantenimiento de la salud y consideraciones sobre atención domiciliaria.--
Prácticas de salud recomendadas para adultos.--
Factores que influyen en la promoción.--
Salud domiciliaria.--
Proceso de enfermería para mantenimiento y manejo de la salud inadecuados.--
Proceso de enfermería para la falta de adhesión al plan terapéutico.--
Comunicación con los adultos mayores.--
Compartir información (enmarcar el mensaje).--
Comunicación formal o terapéutica.--
Comunicación informal o social.--
Comunicación no verbal.--
Aceptación, dignidad y respeto en la comunicación.--
Barreras en la comunicación.--
Competencias y técnicas.--
Comunicación eficaz con el equipo de atención.--
Comunicación telefónica con los médicos de atención primaria.--
Enseñanza del paciente.--
Mantenimiento del equilibrio hídrico y satisfacción de las necesidades nutricionales.--
Nutrición y envejecimiento.--
Malnutrición en el adulto mayor.--
Proceso de enfermería para casos de riesgo.--
Proceso de enfermería para casos de riesgo de alteraciones en la nutrición.--
Proceso de enfermería para el control del volumen hídrico y posibilidad de alteraciones.--
Proceso de enfermería para las alteraciones en la capacidad de deglución.--
Proceso de enfermería para el riesgo de aspiración.--
Medicamentos de adultos mayores.--
Riesgos relacionados con los métodos de prueba de medicamentos.--
Riesgos relacionados con los cambios fisiológicos del envejecimiento.--
Farmacocinética.--
Uso de medicación posiblemente inadecuada en adultos mayores.--
Riesgos relacionados con los trastornos cognitivos y sensoriales.--
Riegos relacionados con desconocimientos.--
Riegos relacionados con factores económicos.--
Administración de medicación en una residencia de personas mayores.--
Valoración de enfermería y medicación.--
Medicación y plan asistencial de enfermería.--
Derechos del paciente y medicación.--
Automedicación y adultos mayores.--
Informar sobre los medicamentos a las personas mayores.--
Cuestiones de seguridad y falta de adhesión terapéutica.--
Evaluación de la salud en los adultos mayores.--
Cribado de salud.--
Evaluaciones de salud.--
Entrevistar a adultos mayores.--
Obtención de la historia clínica.--
Evaluación física de los adultos mayores.--
Medición de los signos vitales en adultos mayores.--
Evaluación de los sentidos en adultos mayores.--
Evaluación psicosocial de los adultos mayores.--
Evaluación de cambios en la condición de los adultos mayores.--
Satisfacción de las necesidades de seguridad de los adultos mayores.--
Factores de riesgos internos.--
Factores de riesgos externos.--
Proceso de enfermería para el potencial de lesión.--
Proceso de enfermería para la hipotermia.--
Objetivos de enfermería/identificación de resultados.--
Intervenciones de enfermería/aplicación para prevenir la hipotermia.--
Atención psicosocial de los adultos mayores.--
Funcionamiento cognitivo-perceptual normal.--
Proceso de enfermería para la percepción sensorial alterada.--
Proceso de enfermería para la confusión crónica.--
Proceso de enfermería para la capacidad de comunicación alterada.--
Proceso de enfermería para el dolor.--
Autopercepción y autoconcepto.--
Autopercepción y autoconcepto normales.--
Proceso de enfermería para la autopercepción y el autoconcepto alterado.--
Proceso de enfermería para las alteraciones de la imagen corporal.--
Proceso de enfermería para la disminución de la autoestima.--
Proceso de enfermería para el miedo.--
Proceso de enfermería para la pérdida de esperanza.--
Proceso de enfermería para la pérdida de poder.--
Roles y relaciones.--
Roles y relaciones normales.--
Roles, relaciones y envejecimiento.--
Proceso de enfermería para el duelo complicado.--
Adaptación y estrés.--
Estrés y adaptaciones normales.--
Proceso de enfermería para la capacidad de adaptación limitada.--
Proceso de enfermería para la situación de disrupción vital y la respuesta inadaptada a la situación de disrupción vital.--
Valores y creencias.--
Valores y creencias frecuentes en adultos mayores.--
Proceso de enfermería para la desconexión espiritual.--
Atención al final de la vida.--
La muerte en las culturas occidentales.--
Actitudes hacia la muerte y planificación del final de la vida.--
Proceso de enfermería para la soledad y el riesgo de aislamiento social.--
Proceso de enfermería para el funcionamiento familiar alterado.--
Clarificación de valores relacionados con la muerte y el cuidado del final de la vida.--
Donde mueren las personas.--
Cuidados paliativos.--
Valoración colaborativa e intervenciones para la atención al final de la vida.--
Comunicación al final de la vida.--
Perspectivas, valoraciones e intervenciones psicosociales.--
Cambios fisiológicos, valoraciones e intervenciones.--
Muerte.--
Disposiciones para el funeral.--
Sexualidad y envejecimiento.--
Factores que afectan a la sexualidad de los adultos mayores.--
Matrimonios y adultos mayores.--
Profesionales de la saluda y sexualidad de los adultos mayores.--
Orientación sexual de los adultos mayores.--
Infecciones de transmisión sexual.--
Proceso de enfermería para la alteración de la función sexual.--
Cuidados físicos en los adultos mayores.--
Atención de la piel y las membranas mucosas en los adultos mayores.--
Cambios de la piel, el pelo y las uñas relacionadas con la edad.--
Proceso de enfermería para la alteración de la función urinaria.--
Actividad y ejercicio.--
Patrones normales de la actividad.--
Proceso de enfermería para las alteraciones en la tolerancia a la actividad.--
Proceso de enfermería para los problemas de oxigenación.--
Proceso de enfermería para la alteración de la integridad de la piel.--
Cambios de la membrana mucosa oral relacionados con la edad.--
Proceso de enfermería para la alteración de la membrana mucosa oral.--
Eliminación.--
Hábitos normales de eliminación.--
Eliminación y envejecimiento.--
Retención fecal.--
Proceso de enfermería para el estreñimiento.--
Diarrea.--
Proceso de enfermería para la diarrea.--
Incontinencia fecal.--
Proceso de enfermería para la incontinencia fecal.--
Retención urinaria.--
Infección urinaria.--
Incontinencia urinaria.--
Proceso de enfermería para la deficiencia de actividades recreativas.--
Rehabilitación.--
Sueño y reposo.--
Patrón saludable de sueño y reposo.--
Proceso de enfermería para la desorganización del patrón del sueño.--









9788491138273


ENFERMERIA GERIATRICA
USO DE MEDICAMENTOS