TY - MANSCPT AU - Correa Jaramillo, Carlos Enrique TI - Guía didáctica. : Metodología de estudio SN - 9789942006080 U1 - 001.42 PY - 2012/// CY - Loja, PB - Universidad Técnica Particular de Loja KW - METODOLOGIA KW - APRENDIZAJE KW - ESTRATEGIA KW - PLANIFICACION EDUCATIVA KW - TECNICAS N1 - Incluye índice general, solucionario, anexos, tablas, diagramas; Lineamientos generales del modelo educativo basado en competencias y créditos académicos UTPL- ECTS: Competencias genéricas.-- Competencias específicas.-- Bibliografía.-- Básica.-- Complementaria.-- Orientaciones generales para el estudio.-- Proceso de enseñanza-aprendizaje para el logro de competencias.-- Primer bimestre.-- Planificación para el trabajo del alumno.-- Sistema de evaluación de la asignatura (primero y segundo bimestres)-- Orientaciones específicas para el aprendizaje por competencias.-- Unidad 1: La educación a distancia. Nuevo horizonte de la educación y la formación.-- Razones para la educación a distancia.-- Unidad 2: Características generales de la educación a distancia y de la población estudiantil.-- Características generales de la educación a distancia.-- Características de la población estudiantil.-- Unidad 3: La educación a distancia en el contexto ecuatoriano.-- El modelo de educación en valores en la Universidad Técnica Particular de Loja modalidad abierta y a distancia.-- Unidad 4: Características de la organización, administración y gestión de la modalidad abierta y a distancia de la U.T.P.L.-- Creación de la Universidad Técnica Particular de Loja y de su modalidad abierta y a distancia.-- Justificación de la modalidad abierta y a distancia.-- Objetivos de la modalidad abierta y a distancia.-- Organización general de la modalidad abierta y a distancia.-- Modelo educativo.-- Unidad 5: ¿Cómo aprenden los adultos?-- Diferencias señaladas por diversos autores.-- Características del aprendizaje adulto.-- Unidad 6: ¿Cómo mejorar el rendimiento académico?-- Estrategias institucionales.-- Estrategias personales.-- Unidad 7: Factores que influyen en el rendimiento académico.-- Factores cognoscitivos.-- Factores motivacionales.-- Factores socio ambientales.-- Factores metodológicos.-- Planificación para el trabajo del alumno.-- Orientaciones específicas para el aprendizaje por competencias.-- Unidad 8: Factores que influyen en el rendimiento académico.-- ¿Qué entendemos por hábitos de estudio?-- El orden como hábito principal en el estudio.-- Unidad 9: Técnicas de trabajo intelectual.-- Estrategias para un estudio eficaz.-- Unidad 10: Las fuentes de información y documentación.-- El uso práctico de la biblioteca.-- La elaboración de fichas.-- Lectura de los libros de texto y redacción de trabajos: Lectura de los libros de texto.-- Redacción y presentación de trabajos.-- Autoevaluación.-- Unidad 12: Preparación y ejecución de exámenes presenciales.-- Aspectos negativos de estudiar todo en los últimos días.-- La preparación del alumno sobresaliente.-- ¿Cómo trabajar con ms efectividad durante un examen? ER -