TY - MANSCPT AU - Castillo Gallo, Carlos Manuel AU - Reyes Tomalá, Brenda Amparito TI - Guía metodológica de proyectos de investigación social SN - 9789942854858 U1 - 001.42 PY - 2015/// CY - La Libertad, PB - Editorial UPSE KW - METODOLOGIA KW - INVESTIGACION CIENTIFICA KW - INVESTIGACION SOCIAL KW - HIPOTESIS KW - CONOCIMIENTO KW - TECNICA DE INVESTIGACION N1 - Incluye índice general, bibliografía, anexo, tablas, gráficos, diagramas; La investigación en la sociedad del conocimiento.-- Introducción a la investigación científica.-- La sociedad en la sociedad del conocimiento.-- La universidad e investigación científica.-- Perfil del investigador.-- La ética y la ciencia.-- Epistemología.-- Concepto.-- Origen de la epistemología.-- ¿Qué estudia?.— ¿Cuál es su función?.-- Teoría del conocimiento de epistemología.-- Tipos de epistemología.-- Relación con otras ciencias.-- Epistemología aplicada.-- Conocimiento y ciencia.-- Tipos de conocimientos.-- Proceso del conocimiento científico.-- La ciencia.-- Clasificación de la ciencia.— La investigación.— ¿Qué es la investigación?.-- Importancia de la investigación.-- Enfoques de la investigación.-- Tipos de investigación.-- Hipótesis.-- Concepto.-- Función.-- Características de la hipótesis.-- Tipos de hipótesis.— Procedimiento para verificar la hipótesis.-- Variables.-- Tipos de variables.-- Conceptualización y operacionalización de las variables.-- La metodología y los métodos.-- ¿Qué es la metodología?.-- ¿Qué es el método?.-- Método de observación.-- Método de análisis.-- Método de síntesis.-- Método deductivo.-- Método inductivo.-- Método histórico.-- Otros métodos.-- Técnicas e instrumentos de investigación.-- Las técnicas e instrumentos y su clasificación.-- La observación.-- La entrevista.-- La encuesta.-- Población y muestra.-- Población.-- Muestreo y su clasificación.-- Muestreo probabilística.-- Muestreo no probabilístico.-- Representación grafica de los resultados.-- Práctica metodológica para la elaboración de trabajos de investigación social.-- Diseño de la investigación.-- Selección y definición del tema de investigación.-- El problema.-- Problema de investigación.-- Planteamiento del problema.-- Formulación del problema.-- Evaluación del problema.-- Sistematización del problema.-- Objetivos de la investigación.-- Justificación del tema.-- Hipótesis y variables.-- Marco teórico.-- Antecedentes del problema.-- Bases teóricas.-- Marco conceptual o glosario.-- Metodología.— Diseño de la investigación.-- Modalidad de la investigación.-- Tipos de investigación.-- Población y muestra.-- Operacionalización de las variables.-- Matriz de consistencia.-- Técnicas e instrumentos de investigación.-- Procedimiento de la investigación.-- Técnicas para el procesamiento y análisis de datos.-- Marco administrativo.-- Cronograma de actividades.-- Presupuesto.-- Desarrollo de la investigación.-- Paginas preliminares.-- Portada.-- Aprobación del tutor.-- Certificación de revisión de la redacción y ortografía.-- Dedicatoria.-- Agradecimiento.-- Tribunal de grado.— Índice general.-- Índice de cuadros.-- Índice de gráficos.-- Índice de anexos.-- Marco referencial.-- Planteamiento del problema.-- Formulación del problema.-- Evaluación del problema.— Sistematización del problema.-- Objetivos.-- Justificación de la investigación.-- Hipótesis.-- Marco referencial.-- Antecedentes del problema.- Bases teoricas.-- Marco conceptual o glosario.-- Metodología..-- Diseño de la investigación.-- Modalidad de la investigación.-- Tipos de investigación.-- Población y muestra.-- Operacionalización de las variables.-- Matriz de consistencia.-- Técnicas e instrumentos de investigación.-- Procedimiento de la investigación.-- Procedimiento y análisis.-- Propuesta.-- Conclusiones y recomendaciones UR - https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4960 ER -