TY - BOOK AU - Ávila Gamboa,Dalton AU - Aurioles López,Gerardo AU - Ávila Stagg,Fernando AU - Ávila Gamboa,Dalton TI - Ecografía obstétrica y perinatal SN - 9789942979063 U1 - 618.2 PY - 2016/// CY - Guayaquil (Ecuador) PB - Federación Latinoamericana de Asociaciones de Medicina Perinatal, FLAMP KW - EMBRIOLOGÍA KW - FETO - CRECIMIENTO KW - FETO - IMAGEN ULTRASONICA KW - OBSTETRICIA N1 - Incluye figuras; Útero y anexos.-- Anomalías del miometrio.-- Miomas.-- Adenomiosis.-- Anomalías del endometrio.-- Pólipos endometriales.-- Endometritis.-- Adherencias endometriales o sinequias.-- Vagina.-- Ovario.-- Torsión ovárica.-- Trompa de Falopio.-- Enfermedad pélvica inflamatoria.-- Exploración durante el embarazo.-- Rastreo bioquímico.-- Primer trimestre.-- Saco vitelino.-- Embrión y amnios.-- Aborto.-- Saco gestacional.-- Indicadores econográficos de mal pronóstico.-- Bradicardia en el embrión.-- Hemorragia subcoriónica.-- Embarazo ectópico.-- Diagnóstico del embarazo ectópico.-- Hallazgos ecográficos específicos.-- Pared abdominal anterior.-- Embrión anormal de apariencia normal.-- Anencefalia.-- Masas del primer trimestre.-- Masa ováricas.-- Masas uterinas.-- Crecimiento fetal, estructural, glandular.-- Edad gestacional en el primer trimestre.-- Edad gestacional en el segundo y tercer trimestres.-- Longitud del fémur.-- Anomalías del crecimiento fetal.-- Retraso del crecimiento intrauterino.-- Evaluación del perfil biofísico fetal.-- Respuesta a la asfixia.-- Asfixia fetal aguda y crónica.-- Perfil biofísico fetal.-- Resultados clínicos.-- Diagnóstico del embarazo múltiple.-- Determinación del sexo fetal.-- Perdida gemeral perinatal.-- Tórax y abdomen fetales.-- Espacio pleural.-- Derrame pleural..-- Hernias del foramen de Morgagni.-- Eventración del diafragma.-- Pulmones.-- Hipoplasia pulmonar.-- Malformación adenomatoide quística.-- Secuestro pulmonar.-- Mediastino.-- Higroma quístico.-- Teratomas.-- Mediastino posterior.-- Abdomen fetal.-- Esófago y estómago.-- Glándulas suprarrenales.-- Intestino delgado y colon.-- Atresia duodenal.-- Ileo meconial.-- Enfermedad de Hirschsprung.-- Intestino ecogénico.-- Atresia anorrectal.-- Tracto urinario y genital.-- Aspecto ecográfico.-- Volumen del líquido amniótico.-- Índice del líquido amniótico.-- Anomalías del tracto urinario.-- Agenesia renal bilateral.-- Agenesia renal unilateral.-- Riñón en herradura.-- Extrofia vesical.-- Dilatación del tracto urinario superior.-- Diagnóstico de hidronefrosis.-- Pielectasia y aneuploidía.-- Obstrucción del tracto urinario inferior.-- Obstrucción uretral.-- Tracto genital.-- Genitales normales.-- Genitales anormales.-- Quistes ováricos.-- Anatomía cardíaca.-- Anatomía cardíaca fetal.-- Anomalías estructurales.-- Defecto septal auricular.-- Defecto septal ventricular.-- Anomalía de Ebstein.-- Tronco arterioso.-- Ventrículo derecho con doble salida.-- Transposición de los grandes vasos.-- Drenaje venoso pulmonar.-- Miocardiopatías.-- Ectopía cordis.-- Defectos congénitos.-- Onfalocele.-- Pentalogía de Cantrell.-- Holoprosencefalia.-- Macrocefalia.-- Quistes de los plexos coroideos.--- Ausencia del cuerpo calloso.-- Anomalías de la forma de la cabeza.-- Translucencia nucal.-- Hidrops no inmune.-- Anomalías torácicas.-- Hernia diafragmática.-- Anomalías gastrointestinales.-- Atresia duodenal.-- Ausencia de cámara gástrica.-- Obstrucción intestinal.-- Recomendaciones sobre el intestino ecogénico.-- Quistes abdominales.-- Defectos de la pared abdominal.-- Anomalías genitourinarias.-- Anomalías esqueléticas.-- Anomalías en las extremidades.-- Anomalías de reducción: Micromelia.-- Arteria umbilical única.-- Volumen de liquido amniótico.-- Actitud obstétrica ante un feto con anomalías.-- Establecimiento del riesgo.-- Riesgo potencial de los pacientes.-- Cabeza y sistema musculo esquelético.-- Sistema músculo esquelético fetal.-- Displasias tanatofórica.-- Valoración ecográfica de los huesos.-- Osteogénesis imperfecta.-- Displasia campomélica.-- Síndrome de banda amniótica.-- Artrogriposis múltiple congénita.-- Deformidades de manos y pies.-- Cara y cuello fetales.-- Examen ecográfico normal.-- Alteraciones orbitarias.-- Hipotelorismo.-- Embriología y anatomía normal.-- Anatomía del desarrollo.-- Boca, cuello y orejas.-- Anatomía ecográfica.-- Ventriculomegalia e hidrocefalia.-- Patogénesis.-- Examen ecográfico de los ventrículos.-- Tamaña atrial.-- Índice ventrículo/hemisferio.-- Imágenes anatómicas.-- Pronóstico.-- Malformaciones específicas.-- Errores de la inducción dorsal.-- Encefalocele.-- Inducción ventral.-- Holoprosencefalia.-- Malformación de Dandy Walker.-- Quistes aracnoideos.-- Columna y sistema óseo.-- Columna fetal.-- Ecografía de mediana y alta complejidad.-- Osificación de la columna fetal.-- Anomalías no craneales.-- Anomalías cromosómicas.-- Pronóstico.-- Mielocistocele.-- Diastematomielia.-- Escoliosis y cifosis.-- Regresión caudal.-- Teratoma sacrococcígeo.-- Hidrops fetal.-- Características ecográficas del hidrops.-- Ascitis.-- Derrame pleural.-- Edema.-- Edema de placenta.-- Patrones de hidrops.-- Hidrops inmune.-- Anomalías cardiovasculares.-- Arritmias.-- Anomalías del cuello y tórax.-- Anomalías gastrointestinales.-- Anomalías del tracto urinario.-- Anemia.-- Disminución de la producción.-- Hemolisis.-- Hemorragia.-- ER -