Garza Garza, Juan Ángel,

Sistemas digitales y electrónica digital, prácticas de laboratorio - México D. F. (México): Pearson Educación de México, 2006 - 352 páginas 18.5x23.5 cm. + CD

Incluye figuras, cuadros, tablas

Práctica 1. Introducción al laboratorio: Objetivos particulares.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Cuestionario.-- Recomendaciones.-- Reporte.
Práctica 2. Operadores lógicos con circuitos TTL.-- Objetivos particulares.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.
Práctica 3. Captura esquemática.-- Material necesario para el desarrollo de ésta práctica.-- Fundamento teórico.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento..
Práctica 4. Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Notas.
Práctica 5. Ecuaciones booleanas y el uso del lenguaje de descripción de hardware ABEL-HDL.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Ejemplo 5.1.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.
Práctica 6. Diseño combinacional: Objetivos particulares.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Ejemplo 6.1.-- Trabajo solicitado.
Práctica 7. Sistemas combinacionales que no están totalmente especificados.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Ejemplo 7.1.-- Procedimiento.-- Ejemplo 7.2.-- Ejemplo 7.3.-- Procedimiento.-- Reporte.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Objetivo particular.-- Ejemplo 7.4.
Práctica 8. Flip Flops.-- Material necesario para el desarrollo de esta práctica.-- Fundamento teórico.-- Circuito, arranque y paro del Flip Flop RS (Reset-set).-- Trabajo solicitado.
Práctica 9. Diseño secuencial.-- Objetivos particulares.-- Fundamento teórico.-- Procedimiento.-- Ejemplo 9.1.-- Procedimiento.-- Ejemplo 9.2.-- Ejemplo 9.3.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Ejemplo 9.4..-- Trabajo solicitado.-- Ejemplo 9.5.-- Ejemplo 9.6.-- Ejemplo 9.7.-- Ejemplo 9.8.-- Ejemplo 9.9.-- Problemas propuestos.-- Reporte.
Práctica 10. Contadores.-- Objetivo particular.-- Fundamento teórico.-- Ejemplo 10.1.-- Ejemplo 10.2.-- Ejemplo 10.3.-- Ejemplo 10.4.-- Ejemplo 10.5.-- Ejemplo 10.6.-- Ejemplo 10.7.-- Ejemplo 10.8.-- Ejemplo 10.9.-- Problema propuesto.
Práctica 11. Sistemas secuenciales asíncronos.-- Objetivo particular.-- Fundamento teórico.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.1.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.2.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.3.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.4.-- Procedimiento.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.5.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.6.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.7.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.8.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.9,-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Ejemplo 11.10.-- Trabajo solicitado.-- Procedimiento.-- Apéndice A: el diodo emisor de luz.-- Apéndice B: La página de Internet.-- Apéndice C.-- Apéndice D.-- Apéndice E.-- Apéndice F: circuitos integrados digitales.-- Apéndice G: Características del GAL16V8D.-- Apéndice H: Código de colores.-- Glosario.-- Bibliografía

9702607191


PROGRAMACION (COMPUTADORES ELECTRONICOS DIGITALES)
METODOS GRAFICOS
SIMULACION POR COMPUTADORES DIGITALES
SISTEMAS

621.3815 / GARs