TY - BOOK AU - Heinemann,Klaus TI - Introducción a la metodología de la investigación empírica. : En las ciencias del deporte SN - 9788480196789 U1 - 001.42 PY - 2008/// CY - Barcelona, PB - Editorial Paidotribo KW - INVESTIGACION CIENTIFICA KW - METODOLOGIA KW - INVESTIGACION N1 - Contiene cuadros, tablas; Introducción: Métodos y técnicas como herramientas.-- El diseño de la investigación.-- La investigación empírica en el deporte.-- Problemas éticos en la investigación deportiva empírica.-- Sobre el método didáctico del libro.-- La pregunta de la investigación: Tipos de preguntas.-- Vías para encontrar la pregunta.-- Condicionantes para la elección de la pregunta.-- Revisión de la literatura: Tareas de una revisión de la literatura.-- La organización de la búsqueda.-- Síntesis de la literatura.-Fundamentos teóricos de las investigaciones empíricas: La elección del objeto de la investigación.-- Fundamentos teóricos de las investigaciones descriptivas.-- Explicar.-- Hipótesis.-- Cómo generar hipótesis.-- Pronósticos, tecnologías y evaluación.-- La comprobación empírica de las hipótesis.-- Definiciones: Conceptos y realidad.-- Definiciones nominales.-- Definiciones reales.-- Criterios de calidad en las definiciones.-- Indicadores, operacionalización y construcción de escalas: Construcción de indicadores y operacionalización.-- Fundamentos de la medición.-- Precisión de la medición.-- Criterios en la construcción de escalas.-- Niveles de medición.-- Selección de la información e interpretación.-- Tipos de escalas.-- Técnicas de recopilación de datos: Clasificación y selección de los métodos de recopilación de datos.-- Criterios de selección.-- Traducción de los indicadores en instrumentos de medición.-- Entrevista.-- Características generales de la entrevista.-- Técnica de formulación de las preguntas.-- Formas de entrevista.-- Encuesta cara a cara estandarizada.-- La encuesta por correo.-- Encuesta telefónica.-- Encuesta en grupo.-- La entrevista cualitativa.-- Discusión en grupo.-- La observación.-- Definición de la observación.-- Tipos de observación.-- Observación estandarizada.-- Observación no estandarizada Observación participante.-- Análisis de contenido.-- Características generales.-- Interpretación de textos.-- Análisis cualitativo de textos.-- Análisis cuantitativo.-- Procedimiento del test.-- Pretest.-- Tipos de investigaciones: Análisis secundario y recopilación primaria de datos.-- Análisis de corte transversal, de tendencias, de panel.-- El experimento.-- Análisis de múltiples métodos.-- Selección de la muestra: Aspectos básicos.-- El universo de trabajo.-- Universo de trabajo y muestra.-- Procedimiento de muestreo.-- Muestreo probabilística.-- Muestreo sistemático.-- Muestreo estratificado.-- Muestreo no aleatorio.-- Muestreo por cuotas.-- Elección de casos típicos.-- Elección de casos individuales.-- Muestreo "bola de nieve".-- El tamaño de la muestra.-- Recopilación de datos: Realización de entrevistas demoscópicas.-- Realización de la observación.-- Realización de un análisis de contenido.-- Preparación, análisis e interpretación de los datos: Codificación.-- Interpretación de los datos.-- Informe final.-- Planificación y organización de las investigaciones empíricas ER -