Pimienta Prieto, Julio Herminio,

Metodología de la investigación. Competencias + aprendizaje + vida - Segunda edición - México (México): Pearson Educación, 2013 - 200 páginas 21 x 27 cm.

Incluye figuras, tablas, cuadros

Comprendes la importancia de la investigación científica y su impacto social.--
Proyectos. Los eventos imprescindibles.--
Investigación documental, de campo y experimental.--
La investigación en México y su evolución social.--
Investigaciones científicas que han ayudado al desarrollo de México.--
Cómo elaborar un tríptico.--
Interpretas el estudio de conocimiento y sus tipos.--
Proyecto. ¿Qué sabeos sobre el conocimiento del conocimiento?.--
La epistemología: el estudio del conocimiento y sus elementos.--
Tipos de conocimiento.--
Conocimiento empírico, religioso, filosófico y científico.--
Características del conocimiento científico: objetivo, verificiable, falible y sistemático.--
El conocimiento científico como sustento para la investigación.--
Cómo elaborar un guión.--
Analizas la utilidad y características de la metodología de la investigación.--
Proyecto. ¿Qué sabemos sobre los métodos de investigación?.--
Método, metodología y técnica de investigación.--
Métodos generales (lógicos).--
Investigación de campo e investigación documental.--
Métodos histórico y experimental.--
Como elaborar fichas de trabajo.--
Reconoces los modelos de investigación cualitativa y cuantitativa, así como sus métodos.--
Proyecto. ¿Qué queremos investigar?.--
Modelos de investigación cualitativos y cuantitativos.--
Características del planteamiento de un problema: antecedentes, delimitación. Justificación, hipótesis y objetivos.--
Elaboración de una hoja con los datos de la investigación o handout.--
Diseñas una metodología de investigación.--
Proyecto ¿Cuál será la metodología de nuestra investigación?.--
Fase I. Exposición del problema.--
Fase II. Marco metodológico.--
Identificar y definir la metodología de la investigación.--
Herramientas de investigación.--
Elaboras un marco teórico.--
Proyecto. ¿Qué supuestos teóricos sustentarán nuestra investigación.--
Fase III. Elaboración del marco teórico.--
Características y elementos del marco teórico.--
Recuperación de los supuestos teóricos de investigaciones previas.--
Selección de teorías que sustenten su problema de estudio.--
Definición de los conceptos clave en la investigación.--
Como identificar y elaborar conceptos clave.--
Reconoces las distintas formas de referencia bibliográfica.--
Proyecto ¿Cómo debemos reconocer las ideas de otros que usamos en nuestra investigación?.--
La importancia de un aparato critico: la ética y el plagio de ideas.--
Formas de referenciar la bibliografía consultada.--
Estilos de referencias bibliográfica (MLA, APA, Harvard, Vancouver).--
Criterios editoriales para presentar trabajos de investigación.--
Realizas el análisis de resultados y elaboras conclusiones.--
Proyecto. ¿Qué sabe nuestra comunidad sobre el proyecto que investigamos?.--
El reporte de investigación.--
Prologo, apéndice, glosario y anexo.--
Exposición de resultados.--
Como elaborar un cartel.

9786073223331


INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA
INVESTIGACION

001.42 / PIMm