TY - BOOK AU - De Toro,Juan Manuel AU - Ramas,Santiago TI - Mejorar la eficiencia de la publicidad en T.V SN - 8480884088 U1 - 659 PY - 2000/// CY - Barcelona PB - Ediciones Gestión 2000 KW - TELEVISION EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD KW - PRODUCCION KW - TELEVISION N1 - Incluye cuadros, tablas, figuras; El concepto de publicidad y sus acepciones.-- Diversos enfoques de la comunicación publicitaria.--- El mercado de los medios y el mercado del anunciante.--- La eficacia de la publicidad como herramienta de comunicación comercial y su relación con el zapping.--- El mercado de los medios de comunicación.--- La oferta en el mercado de los medios de comunicación.--- El medio televisión.-- El medio prensa.--- El medio radio.--- La demanda en el mercado de los medios de comunicación.--- Consumo de la televisión.--- Consumo de la prensa.--- Consumo de la radio.--- Consecuencias de los cambios acaecidos en el mercado de los medios de comunicación.--- El mercado del anunciante.--- Comportamiento general de la audiencia frente al televisor.--- Consumo de televisión por años.--- Consumo de televisión a largo de los meses.--- Consumo de televisión a largo de los días.--- Consumo de televisión a largo de las franjas horarias.--- Distribución de audiencia.--- Cambios de canal.--- Comportamiento general de la audiencia en los programas televisivos.--- Comportamiento de la audiencia ante los bloques publicitarios.--- La audiometría: sistema de medición y control de la audiencia en TV.--- La muestra.--- Proceso operativo de la audiencia.--- La audiometría como sistema de información sobre el comportamiento de la audiencia televisiva.--- Limitaciones e imperfecciones del minutado.--- ¿De verdad son tantos datos?-- Audiencia segundo a segundo vs minutado.--- Conclusiones más destacables del estudio de la audiencia segundo a segundo.--- Audiencia que evita el primer bloque publicitario.--- Curva de audiencia segundo a segundo durante el primer minuto del bloque.--- Fugas de audiencia anteriores al bloque publicitario.--- Comportamiento de la audiencia durante el último minuto del bloque publicitario.--- Impacto económico del análisis de audiencia segundo a segundo.--- Una mejor opción que primeras o últimas posiciones.--- Comportamiento de la audiencia frente a las distintas políticas publicitarias y de programación de las cadenas de televisión.--- El tipo de programa como factor diferenciador del nivel de zapping.--- Fugas de audiencia en el primer minuto del bloque según el tipo de programa.--- Comportamiento de la audiencia según las distintas políticas publicitarias de las cadenas de televisión.--- Del GRP al NRP: un nuevo parámetro de medida de la eficacia de la publicidad en televisión.--- Imperfecciones del GRP.--- El nuevo parámetro NRP y sus ventajas ER -