Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Circuitos eléctricos

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid (España): Pearson Educación S. A., 2012Descripción: 576 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788483227954
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.3 FRAc
Contenidos:
Introducción a la teoría de los circuitos eléctricos.-- Variables que intervienen en el estudio de los circuitos eléctricos. Convenio de signos.-- Corriente eléctrica.-- Potencial eléctrico. Tensión. Diferencia de potencia.-- Potencia eléctrica.-- Elementos activos ideales. Fuentes o generadores.-- Tipos de excitación y formas de onda.-- Clasificación de ondas.-- Ondas periódicas: valores asociados.-- Elementos pasivos.-- Resistencia.-- Bobina. Inductancia.-- Condensador.-- Impedancia y admitancia operacional.-- Topología de redes: conceptos fundamentales.-- Definiciones.-- Propiedades.-- Lemas de Kirchhoff.-- Primer lema de Kirchhoff.-- Segundo lema de Kirchhoff.-- Elección de las ecuaciones independientes para la aplicación de los lemas de Kirchhoff.-- Elementos activos reales.-- Asociación y transformación de fuentes.-- Asociación de elementos pasivos.-- Conexión en serie.-- Conexión en paralelo.-- Equivalencia estrella-triángulo.-- Teorema de Kennelly.-- Análisis de circuitos por el método de las mallas.-- Método de las mallas. Formulación general.-- Método de las mallas con generadores de corriente.-- Análisis de circuitos por el método de los nudos.-- Formulación general.-- Método de los nudos con generadores de tensión.-- Principio de superposición.-- Teoremas de Thévenin y Norton.-- Otros teoremas de circuitos.-- Teorema de sustitución.-- Teorema de reciprocidad.-- Teorema de Millman.-- Teorema de Tellegen.-- Cuadrípolos.-- El amplificador operacional. -- Bobinas con acoplamiento magnético.-- Análisis de los flujos magnéticos en bobinas acopladas.-- Energía magnética almacenada con bobinas acopladas.-- Circuitos de corriente alterna sinusoidal.-- Onda sinusoidal: generación y valores asociados.-- Representación compleja de una magnitud sinusoidal.-- Derivada e integral de una magnitud sinusoidal.-- El dominio del tiempo y el dominio de la frecuencia.-- Respuesta sinusoidal de los elementos pasivos.-- Impedancia y admitancia complejas.-- Análisis de circuitos en régimen permanente sinusoidal.-- Asociación de elementos pasivos.-- Método de las corrientes de malla.-- Método de las tensiones de nudo.-- Principio de superposición.-- Teoremas de Thévenin y Norton.-- Potencia en un circuito eléctrico en régimen de corriente alterna sinusoidal.-- Potencia compleja.-- Factor de potencia: su importancia práctica.-- Corrección del factor de potencia.-- Medida de la potencia en c.a.-- Transferencia máxima de potencia.-- Resonancia en c.a..-- Los filtros eléctricos.-- Circuitos eléctricos con señales no sinusoidales.-- Revisión matemática. Series de Fourier.-- Aplicaciones de las series de Fourier a los circuitos eléctricos.-- Circuitos eléctricos con tensión sinusoidal y corriente no sinusoidal.-- Circuitos trifásicos.-- Generación de tensiones trifásicas.-- Conexión en estrella equilibrada.-- Conexión en triángulo equilibrado.-- Cargas desequilibradas.-- Cargas desequilibradas conectadas en estrella.-- Cargas desequilibradas conectadas en triángulo.-- Potencia en sistemas trifásicos.-- Potencias en sistemas trifásicos equilibrados.-- Corrección del factor de potencia en trifásica.-- Medida de la potencia en sistemas trifásicos.-- Medida de la potencia en circuitos equilibrados.-- Transporte de energía eléctrica: ventaja de los sistemas trifásicos frente a los monofásicos.-- Componentes simétricas.-- El operador trifásico «a».-- Componentes simétricas de fasores desequilibrados.-- Impedancias debidas a las corrientes de diferente secuencia.-- Redes de secuencia.-- Cálculo de faltas en sistemas de potencia.-- Régimen transitorio de los circuitos eléctricos.-- La respuesta completa de una red lineal.-- Condiciones iniciales de los elementos.-- Resistencia.-- Inductancia.-- Capacidad.-- Análisis clásico de transitorios en sistemas de primer orden.-- Respuesta transitoria de un circuito R-L.-- Respuesta transitoria de un circuito R-C.-- Solución sistemática de redes de primer orden.-- Análisis clásico de transitorios en sistemas de segundo orden.-- Respuesta transitoria de un circuito R-L-C.-- Transformada de Laplace..-- Función de transferencia. Diagrama de polos y ceros.-- Aplicaciones de la transformada de Laplace en el estudio de transitorios de circuitos eléctricos.-- Respuesta de los elementos pasivos simples en el plano «s».-- Análisis de circuitos eléctricos por variables de estado.-- El concepto de estado.-- Planteamiento sistemático de las ecuaciones de estado.-- Solución de las ecuaciones de estado por la transformada de Laplace.-- Circuitos eléctricos: Aspectos históricos.-- Ley de Ohm y lemas de Kirchhoff.-- Algunos teoremas de los circuitos eléctricos.-- Circuitos de corriente alterna. El cálculo simbólico.-- La potencia en corriente alterna.-- Los sistemas polifásicos y el método de las componentes simétricas.-- El cálculo operacional de Heaviside.-- Los filtros eléctricos. La síntesis de los circuitos eléctricos.-- La realimentación y otras contribuciones en circuitos.-- Las innovaciones electrónicas y los circuitos activos.-- De la teoría de circuitos a la teoría de sistemas.-- El estudio de los circuitos eléctricos con ayuda de ordenador.-- Transformada de Laplace.-- Definición de transformada de Laplace.-- Teoremas sobre la transformada de Laplace.-- Desarrollo de pares de transformadas.-- Síntesis de ondas utilizando el operador retardo del tiempo.-- Función impulso. Delta de Dirac.-- Síntesis de ondas utilizando la función impulso.-- Transformada inversa de Laplace. Tablas de transformadas.-- La integral de convolución.-- Interpretación gráfica de la convolución.-- Propiedades de la integral de convolución
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 621.3 FRAc (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0009977
Libros Libros Biblioteca de Ciencias En biblioteca Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial 621.3 FRAc (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BC0009949
Libros Libros Biblioteca General En biblioteca Fac de Sistemas y Telecomunicaciones - Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones 621.3 FRAc (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BG0019832
Navegando Biblioteca de Ciencias estanterías, Ubicación en estantería: En biblioteca, Colección: Fac de Ingeniería Industrial - Carrera de Ingeniería Industrial Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
621.3 FLOp Principio de circuitos eléctricos 621.3 FLOp Principio de circuitos eléctricos 621.3 FRAc Circuitos eléctricos 621.3 FRAc Circuitos eléctricos 621.3 LEWs Sistema de control en ingeniería 621.3 LLAc Circuitos basico de instalaciones electricas 621.3 MIRa Análisis y diseño de circuitos con PC

Incluye graficas, diagramas, figuras, tablas, apéndices índice analítico

Introducción a la teoría de los circuitos eléctricos.--
Variables que intervienen en el estudio de los circuitos eléctricos. Convenio de signos.--
Corriente eléctrica.--
Potencial eléctrico. Tensión. Diferencia de potencia.--
Potencia eléctrica.--
Elementos activos ideales. Fuentes o generadores.--
Tipos de excitación y formas de onda.--
Clasificación de ondas.--
Ondas periódicas: valores asociados.--
Elementos pasivos.--
Resistencia.--
Bobina. Inductancia.--
Condensador.--
Impedancia y admitancia operacional.--
Topología de redes: conceptos fundamentales.--
Definiciones.--
Propiedades.--
Lemas de Kirchhoff.--
Primer lema de Kirchhoff.--
Segundo lema de Kirchhoff.--
Elección de las ecuaciones independientes para la aplicación de los lemas de Kirchhoff.--
Elementos activos reales.--
Asociación y transformación de fuentes.--
Asociación de elementos pasivos.--
Conexión en serie.--
Conexión en paralelo.--
Equivalencia estrella-triángulo.-- Teorema de Kennelly.--
Análisis de circuitos por el método de las mallas.--
Método de las mallas. Formulación general.--
Método de las mallas con generadores de corriente.--
Análisis de circuitos por el método de los nudos.--
Formulación general.--
Método de los nudos con generadores de tensión.--
Principio de superposición.--
Teoremas de Thévenin y Norton.--
Otros teoremas de circuitos.--
Teorema de sustitución.--
Teorema de reciprocidad.--
Teorema de Millman.--
Teorema de Tellegen.--
Cuadrípolos.--
El amplificador operacional. --
Bobinas con acoplamiento magnético.--
Análisis de los flujos magnéticos en bobinas acopladas.--
Energía magnética almacenada con bobinas acopladas.--
Circuitos de corriente alterna sinusoidal.--
Onda sinusoidal: generación y valores asociados.--
Representación compleja de una magnitud sinusoidal.--
Derivada e integral de una magnitud sinusoidal.--
El dominio del tiempo y el dominio de la frecuencia.--
Respuesta sinusoidal de los elementos pasivos.--
Impedancia y admitancia complejas.--
Análisis de circuitos en régimen permanente sinusoidal.--
Asociación de elementos pasivos.--
Método de las corrientes de malla.--
Método de las tensiones de nudo.--
Principio de superposición.--
Teoremas de Thévenin y Norton.--
Potencia en un circuito eléctrico en régimen de corriente alterna sinusoidal.--
Potencia compleja.--
Factor de potencia: su importancia práctica.--
Corrección del factor de potencia.--
Medida de la potencia en c.a.--
Transferencia máxima de potencia.--
Resonancia en c.a..-- Los filtros eléctricos.--
Circuitos eléctricos con señales no sinusoidales.--
Revisión matemática. Series de Fourier.--
Aplicaciones de las series de Fourier a los circuitos eléctricos.--
Circuitos eléctricos con tensión sinusoidal y corriente no sinusoidal.--
Circuitos trifásicos.--
Generación de tensiones trifásicas.--
Conexión en estrella equilibrada.--
Conexión en triángulo equilibrado.--
Cargas desequilibradas.--
Cargas desequilibradas conectadas en estrella.--
Cargas desequilibradas conectadas en triángulo.--
Potencia en sistemas trifásicos.--
Potencias en sistemas trifásicos equilibrados.--
Corrección del factor de potencia en trifásica.--
Medida de la potencia en sistemas trifásicos.--
Medida de la potencia en circuitos equilibrados.--
Transporte de energía eléctrica: ventaja de los sistemas trifásicos frente a los monofásicos.--
Componentes simétricas.--
El operador trifásico «a».--
Componentes simétricas de fasores desequilibrados.--
Impedancias debidas a las corrientes de diferente secuencia.--
Redes de secuencia.--
Cálculo de faltas en sistemas de potencia.--
Régimen transitorio de los circuitos eléctricos.--
La respuesta completa de una red lineal.--
Condiciones iniciales de los elementos.--
Resistencia.--
Inductancia.--
Capacidad.--
Análisis clásico de transitorios en sistemas de primer orden.--
Respuesta transitoria de un circuito R-L.--
Respuesta transitoria de un circuito R-C.--
Solución sistemática de redes de primer orden.--
Análisis clásico de transitorios en sistemas de segundo orden.--
Respuesta transitoria de un circuito R-L-C.--
Transformada de Laplace..--
Función de transferencia. Diagrama de polos y ceros.--
Aplicaciones de la transformada de Laplace en el estudio de transitorios de circuitos eléctricos.--
Respuesta de los elementos pasivos simples en el plano «s».--
Análisis de circuitos eléctricos por variables de estado.--
El concepto de estado.--
Planteamiento sistemático de las ecuaciones de estado.--
Solución de las ecuaciones de estado por la transformada de Laplace.--
Circuitos eléctricos: Aspectos históricos.--
Ley de Ohm y lemas de Kirchhoff.--
Algunos teoremas de los circuitos eléctricos.--
Circuitos de corriente alterna. El cálculo simbólico.--
La potencia en corriente alterna.--
Los sistemas polifásicos y el método de las componentes simétricas.--
El cálculo operacional de Heaviside.--
Los filtros eléctricos. La síntesis de los circuitos eléctricos.--
La realimentación y otras contribuciones en circuitos.--
Las innovaciones electrónicas y los circuitos activos.--
De la teoría de circuitos a la teoría de sistemas.--
El estudio de los circuitos eléctricos con ayuda de ordenador.--
Transformada de Laplace.--
Definición de transformada de Laplace.--
Teoremas sobre la transformada de Laplace.--
Desarrollo de pares de transformadas.--
Síntesis de ondas utilizando el operador retardo del tiempo.--
Función impulso. Delta de Dirac.--
Síntesis de ondas utilizando la función impulso.--
Transformada inversa de Laplace. Tablas de transformadas.--
La integral de convolución.--
Interpretación gráfica de la convolución.--
Propiedades de la integral de convolución

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha