Principios de contabilidad. Incluye las NIIF para pymes (Registro nro. 25146)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 07464ntdaa2200325 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-UPSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230628143820.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9781456260224
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UPSE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 657
Cutter ROMp
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Romero López, Álvaro Javier
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 9070
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Principios de contabilidad. Incluye las NIIF para pymes
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Sexta edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill Education,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 547 páginas
Dimensiones 21 x 27 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye prólogo, tablas, figuras, diagramas, índice analítico
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La contaduría pública como profesión.-- Introducción.-- Concepto y requisitos de una profesión.-- Requisito del profesional universitario.-- Requisitos para que exista una profesión.-- Administración de la información y recursos financieros.-- Áreas de conocimiento que apoyen a la contaduría.-- Contabilidad financiera rama esencial de la contaduría pública.-- Función del contador público- Perfil profesional del contador público.-- Campo de actuación profesional.-- Trabajo independiente.-- Trabajo dependiente.-- Organización formal de la profesión.-- Organizaciones de la contaduría pública nocional e internacional.-- Organizaciones internacionales.-- Ética profesional.-- Código de ética profesional del MCP.-- Contaduría pública y contabilidad financiera financiera del siglo XXI.-- Los profesionales opinan.-- Contabilidad: antecedentes históricos teoría contable: estudio y metodología.-- Antecedentes históricos de la contabilidad.-- Desde sus origines hasta el renacimiento.-- Edad media.-- El renacimiento.-- Edad contemporánea.-- Finales del siglo XIX.-- Antecedentes históricos de la contabilidad en México.-- Teoría de la contabilidad, estudio.-- y metodología.-- Concepto de teoría y su aplicación a la contabilidad.-- Diversos enfoques de la teoría de la contabilidad.- Modelos del autor.-- Contabilidad financiera.-- Objetivo de la contabilidad financiera.-- Necesidades de los usuarios.-- Conceptos y definiciones.-- Ciencia, técnica y arte.-- Definición del CINIF.-- Otras definiciones.-- Diversos tipos de contabilidad.--Estructura de las NIF y postulados básicos.-- Convergencia de las normas de información financiera (NIIF).-- Evolución de los principios de contabilidad generalmente aceptados a normas en información financiera.-- NIIF-PYMES.-- Estructura de las normas de información financiera.-- Conformación de las NIF.-- Normas de información financiera conceptuales o marco conceptual.-- Postulados básicos.-- Definición.-- Sustancia económica.-- Entidad económica.-- Negocio en marcha.-- Existencia permanente.-- Delegación contable.-- Asociación de costos y gastos con ingresos.-- Valuación.-- Cuantificación en términos monetarios.-- Valor económico más objetivos.-- Dualidad económica; recursos, fuentes.-- Consistencia.-- Presentación y revelación en los estados financieros.--Bases para aplicar las normas supletorias.-- Normas particulares.-- Juicio profesional en al aplicación de las NIIF.-- Estructura financiera de la entidad.-- Activo. Recursos de que dispone la entidad.-- Concepto.-- NIIF-PYMES.-- Características esenciales del activo.-- Tipos de activo.-- Clasificación del activo.-- Activos a corto plazo.-- En orden ascendente o decreciente de disponibilidad.-- Activo a largo plazo. Estructura financiera de la entidad.-- Pasivo y capital contable.-- Fuentes u orígenes de los recursos.-- Pasivo. Fuentes externos de recursos de que dispone la entidad.-- Definición.-- Análisis de la definición.-- características.-- Tipos de pasivos.-- Certificación.-- Capital contable..-- Fuentes internas de los recursos.-- Capital contable y patrimonio contable.-- Igualdades (ecuaciones) fundamentales de la contabilidad.-- Fórmula de balance.-- Fórmula del pasivo.-- Fórmula del capital contable.-- Introducción a los estados financieros.-- Objetivos de los estados financieros.--Tipos de estados financieros.-- Características cualitativas secundarias de la relevancia.-- Limitaciones en el uso de la información financiera.-- Partes integrantes de los estados financieros.-- Estado de situación financiera, NIF B-6.--Estado de situación financiera NIF B-6 (balance).-- Elaboración.-- Presentación en forma de cuenta.-- Presentación de activos y pasivos.-- Acreedores hipotecarios.-- Cuentas de capital contable.-- Capital social.-- Capital.-- Aportaciones para futuros aumentos de capital.-- Utilidad neta del ejercicio.-- Pérdida neta del ejercicio.-- Utilidades acumulados.-- Pérdidas acumuladas.-- Reserva ilegal.-- Reserva estatutaria.-- Reserva contractual.-- Cuentas de capital o de resultados acreedores y deudores.-- Gastos de venta.-- Gastos de administración.-- Gastos de investigación.-- Otros ingresos.-- Otros gastos.-- Resultado integral de financiamiento (RIF) a favor.-- Resultado integral de financiamiento (RIF) a cargo.-- Pérdidas y ganancias.-- Catalogo de cuentas.-- Clasificación.-- Impuestos al valor agregado. Nociones y registro contable.-- Impuesto al valor agregado.-- Ley del impuesto al valor agregado.-- Cuentas que se emplean.-- Iva a favor.-- Iva por pagar.-- Teoría de la partida doble.-- Fray Luca Pacioli y la partida doble.-- Partida doble: ¿postulado o ley universal?.-- Teoría de la partida doble.-- Igualdad (ecuación) fundamental activo = pasivo + capital contable.-- Reglas del cargo o del abono.-- Reglas de la partida doble.-- Balanza de comprobación.-- Procedimientos para registrar las operaciones de compra y venta de mercancías.-- Registro y control de inventarios.-- Registro de operaciones de compraventas de mercancías.-- Operaciones de compraventa en el estado de resultados.-- Procedimiento global o de mercancías generales.-- Asiento de ajustes para determinar la utilidad bruta.-- Traspaso de la utilidad bruta o pérdidas y ganancias.-- Procedimiento analítico o pormenorizado.-- Movimiento y saldo de las cuentas del procedimiento analítico, pormenorizado o de inventarios periódicos.-- Asientos de ajuste para determinar la utilidad bruta.-- Procedimientos de inventarios perpetuos.-- Ventajas.-- Registro de la venta a precio de venta.-- Registro de venta a precio de costo.-- Registro de la devolución sobre ventas a precio de venta.-- Registro de la devolución sobre venta a precio de costo.-- Movimiento y saldo de las cuentas.-- Asiento de ajuste para determinar la utilidad bruta.-- Traspaso de la utilidad bruta a pérdidas y ganancias.-- Fórmulas de asignación del costo.-- Proceso contable y practica integral.-- Operaciones devengadas y documentación comprobatoria.-- Libro diario.-- Libro mayor.-- Registros auxiliares.-- Balanza de comprobación.-- Hoja de trabajo.-- Concepto.-- Elaboración.-- Asientos de ajuste.-- Asiento de cierre.-- Elaboración de estados financieros.-- Estados de resultados.-- Estados de situación financiera o balance general.-- Prácticas completas. Procedimientos o método analítico o pormenorizado.-- Procedimiento o métodos de inventarios perpetuos.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12035
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONTABILIDAD
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12418
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESTADOS FINANCIEROS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 13590
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial TEORIAS
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12036
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
690 ## - Areas y subareas del conocimiento
Término local o nombre geográfico como elemento de entrada Administración - Educación comercial y administración
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Número de copia Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Contabilidad y Auditoria Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 15/10/2019 Donacion 7 657 ROMp BG0025233 22/05/2024 22/05/2024 Ej. 1 15/10/2019 Libros

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha