Contabilidad Siglo XXI (Registro nro. 15587)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 07160nam a22003497a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1653
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-UPSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230628144144.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
Códigos de información de longitud fija - Características del material adicional a||||g ||i| 00| 0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija   170712s ec ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789586485814
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UPSE
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 657
Cutter RINc
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rincón, Carlos Augusto,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 8692
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Contabilidad Siglo XXI
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Vigésimo primera edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ecoe Ediciones
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 350 páginas
Dimensiones 21 x 28 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye cuadros, figuras, tablas, bibliografía
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conceptos básicos.-- Fundamentos y conceptos contables.-- Introducción.-- Noción de empresa.-- La empresa o ente económico.-- Las personas naturales.-- Las personas jurídicas.-- Establecimiento de comercio.-- Las sociedades comerciales.-- Clases de sociedades comerciales.-- Clasificación de las empresas.-- Tipos de sociedades.-- Razones para formación de una sociedad.-- Libros de contabilidad.-- Importancia en la calidad de la información contable.-- Ecuación contable financiera.-- Cuentas reales.--Las cuentas nominales.-- Los costos de ventas.-- Los gastos.-- Plan único de cuentas.-- La naturaleza de las cuentas. La partida doble.-- Taller de autoevaluación.-- Documentos contables.-- Papeles de comercio.-- Soportes.-- Comprobantes de contabilidad de orden interno.-- Comprobantes de contabilidad de orden externo.--- Clasificación de los documentos.-- Factura.-- Recibo de caja.-- Comprobante de egreso/recibo de pago.-- Comprobante de egreso/recibo de pago con huella del cheque.-- Notas de contabilidad.-- Recibos de caja menor.-- Comprobante de consignación.-- Pagaré.-- Cheque.-- Letra de cambio.-- Cotización.-- Pedido.-- Nota de débito.-- Nota de crédito.-- Documentos, comprobantes y libros de fondo informático.-- Comprobantes.-- Libros.-- Requisitos y formalidades.-- Clases de libros según el ente.-- Libros de contabilidad consideración principales u oficinas.-- Otros aspectos considerados.-- Registro de los libros.-- Otros aspectos sobre los libros.-- Pérdida y reconstrucción de libros.-- Libro diario general.-- Comprobante de egreso/ recibo de pago.-- Flujo sistema información contable SIC.-- Transacciones contables.-- Caja.-- Caja menor.-- Bancos.-- Inversiones.-- Inversión en certificados de depósito a término.-- Deudores.-- Cuentas incobrables o deudas de difícil cobro.-- Inventarios.-- Sistemas de inventarios.-- Sistema de inventarios periódico.-- Ventajas del sistema de inventario periódico.-- Desventajas del sistema de inventario periódico.-- Sistema de inventario permanente.-- Métodos de valuación de inventarios.-- Documento control interno de las entradas y salidas de inventario.-- Métodos de valuación.-- Método primeras en entrar, primeras en salir "PEPS".-- Método ultimas en entrar primeras en salir "UEPS".-- Método del promedio ponderado.-- Ajuste de inventarios.-- Sobrantes de inventarios.-- Propiedad planta y equipo.-- Depreciación.-- Método de doble declinación de saldos.-- Método de unidades de producción.-- Intangibles.-- Diferidos.-- Gastos pagado por anticipado.-- Cargos diferidos.-- Pasivos.-- Obligaciones financieras.-- Obligaciones con bancos nacionales.-- Obligaciones financieras bancos del exterior.-- Proveedores.-- Cuentas por pagar.-- Cuentas corrientes comerciales.-- Costos y gastos por pagar.-- Impuestos gravámenes y tasas.-- Obligaciones laborales.-- Pasivos estimados y provisiones.-- Pasivos diferidos.-- Ingresos recibidos por anticipado.-- Anticipo y avances recibidos.-- Otros pasivos.-- Bonos y papeles comerciales.-- Patrimonio.-- Cierre contable.-- Flujo del sistema de información contable S.I.C.-- Pagos laborales.-- Datos generales de la nómina.-- Salario base.-- Valor día y hora.-- Días laborados.-- Días liquidados.-- Datos devengados.-- Auxilio de transporte.-- Recargo nocturno.-- Horas extras.-- Dominicales y festivos.-- Dominical horas extras diurnas.-- Tabla de factores.-- Comisiones.-- Datos deducciones.-- Prestaciones sociales.-- Prima legal.-- Intereses sobre cesantías.-- Vacaciones.-- Dotación - calzado y vestido de labor.-- Salario integral.-- Contabilización de nómina.-- Liquidación de las prestaciones.-- Prima de servicios.-- Cesantías.-- Vacaciones.-- Asignación de los costos indirectos y mano de obra.--Impuesto.-- Impuestos sobre las ventas (IVA).-- Responsables en el impuestos sobre las ventas.-- Base gravable en el IVA.-- Retención en la fuente.-- Objetivo del mecanismo de la retención en la fuente.-- Retención en la fuente a título de renta.-- Agentes retenedores.-- Clases de certificados.-- Responsabilidad de los agentes de retención.-- Pago o abono a la cuenta.-- Conceptos, bases y porcentajes de retención en la fuente.-- Retención en la fuente por pagos laborales.-- Vales o tiquetes de alimentación.-- Rentas de trabajo exentas.-- Procedimiento de retención en la fuente.-- Procedimiento de retención número 1.-- Retención por pagos realizados por períodos inferiores a 30 días.-- Pasos procedimiento número dos.-- Liquidación de vacaciones cuando termina la relación laboral.-- Taller de autoevaluación.-- Terminación del contrato laboral.-- Liquidación del contrato de trabajo.-- Indemnización por falta de pago.-- Contabilidad de costos.-- Conceptos básicos en costos.-- Concepto de costos directos e indirectos.-- Flujograma de distribución de egresos.-- Empresas de servicios.-- Empresas comerciales.-- Empresas industriales.-- Costo de venta.-- Costos de fabricación.-- Elementos del costo de fabricación.-- Mano de obra.-- Servicios.-- Costos indirectos de fabricación.-- Costos primos.-- Costos de conversión.-- Órdenes de producción.-- Hoja de costo.-- Contabilización del costos de mano de obra.-- Costos indirectos de fabricación.-- Asignación de los costos indirectos de fabricación.-- Asignación con el inductor de número de unidades.-- Asignación con el inductor de costo de materia prima.-- Impuestos.--Salario corriente.-- Impuesto de industria y comercio Cali.-- Impuesto de timbre.-- Impuesto a los gravámenes financieros.-- Estados financieros.--Encabezamiento de los estados financieros.-- Balance general.-- Estado de resultados.-- Estado de cambios en el patrimonio.-- Estados de resultados.-- Estados de cambios en el patrimonio.-- Estados de flujos de efectivo.-- Estados de cambios en la situación financiera.-- Estados financieros certificados y dictaminados (Art. 33 D.R. 2649/93) Obligatoriedad de la revisoría fiscal.-- Notas a los estados financieros.-- Flujo del sistema de información contable S.I.C.-- Informática.-- Aplicación de los programas informáticos contables.<br/>
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONTABILIDAD
9 (RLIN) 12035
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 12040
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONTABILIDAD Y PRECIOS FLUCTUANTES
650 24 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONTABILIDAD DE COSTOS
9 (RLIN) 12041
690 ## - Areas y subareas del conocimiento
Término local o nombre geográfico como elemento de entrada Administración - Educación comercial y administración
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lasso Marmolejo, Giovanny,
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 5391
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Parrado Bolaños, Álvaro E.
Término indicativo de función autor
9 (RLIN) 19411
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libros
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Dewey Decimal Classification     Fac de Ciencias Administrativas - Carrera de Contabilidad y Auditoria Biblioteca General Biblioteca General En biblioteca 10/03/2014 Otros 7 657 RINc BG0011386 27/11/2023 27/11/2023 12/07/2017 Libros

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

Con tecnología Koha